|
|||
05-07-2016 | Recolección de residuos | |||
La Plata: La Comuna mult贸 a ESUR en 4 meses por m谩s de $ 3 millones por incumplimientos | |||
|
|||
El 13 de marzo comenz贸 a regir el nuevo contrato entre la Municipalidad de La Plata y la empresa ESUR, la cual estableci贸 la ampliaci贸n del servicio entre un 10 y un 15% m谩s del alcance que prestaba la empresa, ya que a las 18.500 cuadras se sumar谩n otras 2 mil con la incorporaci贸n de 35 camiones, de los cuales 13 deb铆an ser 0 km.
Este acuerdo debe ser refrendado en el Concejo Deliberante y por ello, comenz贸 hoy el debate en la Comisi贸n de Hacienda a cargo de Julio Irurueta y en ese marco, se acord贸 una serie de pedidos a elevar al Secretario de Espacios P煤blicos y Gesti贸n Ambiental, Juan Ignacio Mart铆nez Ayerra en torno determinados 铆tems que la empresa deber铆a estar cumpliendo como la incorporaci贸n de GPS; equipamiento para los trabajadores; volumen de residuos.
En ese marco se conoci贸 adem谩s que a s贸lo 4 meses de prestar el servicio ya acumula sanciones por $ 3 millones 500 mil que son directamente descontadas del pago mensual que se le realiza a la empresa.
Los incumplimientos que son motivos de multas van desde desparramar bolsas en la v铆a p煤blica; descargar basura en lugares inapropiados; veh铆culos sin logo ni identificaciones; horarios no cumplidos de trabajo; entre otras.
De este modo en el seno de la Comisi贸n de la cual participaron la concejal del FpV Lorena Riesgo, la edil de Acuerdo Ciudadano, Marcela Farroni; de Cambiemos Juan Jos茅 Cardozo, Claudio Frangul y Raquel Kracover.
En el debate, la concejal Riesgo cuestion贸 que se duplique el costo de la recolecci贸n de residuos al hacerlo a trav茅s de la empresa y m谩s a煤n que "est茅 incumpliendo el contrato que reci茅n comienza".
La Comuna abona a ESUR $ 21.862.738 millones por la recolecci贸n de residuos no habituales, barrido, rond铆n en el casco urbano y recolecci贸n de residuos no habituales en zona urbana. No obstante esto, se cuestion贸 que "debi贸 recurrir a personal de Cooperativas dado que el servicio no era suficiente".
As铆 mismo se cuestion贸 que en el pedido de pr茅stamo que present贸 el Ejecutivo para compra de maquinarias, implica la adquisici贸n de maquinaria entre las cuales figuran de camiones compactadores para "la recolecci贸n de residuos urbanos" con lo cual "el Municipio adem谩s le compra camiones a la empresa que ya de por s铆 cobra y muy bien", esgrimi贸 Riesgo.
M谩s all谩 del debate, lo cierto es que el convenio est谩 vigente hasta el a帽o pr贸ximo y que si bien admiten que funciona de forma deficiente, "ser谩 all铆 el momento de rever las condiciones o imponer un nuevo sistema".
El expediente seguir谩 siendo tratado luego que desde las 谩reas t茅cnicas correspondientes se hayan evacuado las dudas de los concejales.
V.A
|