|
|
|||
| 26-06-2016 | CRÍTICO CON GESTIÓN INTENDENTE NEDELA | |||
| Roberto Batelli: "En Berisso no hay un mango dado vuelta" | |||
|
|||
|
Roberto Batelli es un reconocido ciudadano de Berisso, con una amplia trayectoria como dirigente polÃtico e institucional. Lleva 12 años al frente de la Cámara de Comercio e Industria, tiene un comercio de insumos odontológicos y un "café" que se convirtió en el lugar elegido por los actores de la polÃtica local para sus charlas y debates. En diálogo con CadenaBa, Batelli se explayó con una crÃtica visión del gobierno que lleva el intendente Jorge Nedela, un radical que llego al Ejecutivo con el Frente Cambiemos. Al ser consultado acerca de la relación que mantiene con el alcalde berissense dijo "en lo personal me llevo bien, acá nos conocemos todos. Y apuntó: "Institucionalmente no tan bien porque no se está actuando según lo acordado. Con esto me refiero a que habÃamos hecho la campaña del 'Compre en Berisso' con la que concientizábamos a los vecinos y comerciantes acerca de la necesidad de tener una rentabilidad más chica para poder seducir y captar el poco circulante que hay en la ciudad. Hicimos un acuerdo, el intendente estuvo cuando largamos esta acción, el compromiso era mutuo, le pusimos mucha fuerza. Después subieron las tasas el 140 por ciento. Nedela nos explicó la situación en la que habÃa encontrado el municipio y que necesitaba hacer aumentos de este tipo. Lo acompañamos, lo entendimos, pero resulta que en contraprestación, no se cumple lo hablado". Un tajante Roberto Batelli, casi en términos de denuncia manifestó "pedimos que si vos recaudás de la ciudad, el dinero tiene que quedar en la ciudad, a través de licitaciones, como corresponde, con el mejor precio, no tiene sentido que recaudes en una ciudad y tributes en otra. Reitero, no es en lo personal, es institucional el problema". Para ampliar lo dicho, el Presidente de la Cámara de Comercio explicó "se manejan con la modalidad de compra directa. Yo llevo más de 30 años viviendo de licitaciones, por mi actividad se cómo se manejan esas cosas. Esto ya fue hablado con los responsables de todas las áreas y la historia sigue igual. Si hacen compra directa y no llamás a licitación, es difÃcil de explicar por qué no se hace el gasto en Berisso, en donde no hay dinero circulante, está todo atomizado. Además arbitrariamente se aumentó del 0.6 por mil al 0.8 por mil para Responsable Inscripto y Proveedores del Estado" "Siempre hablo teniendo la documentación que lo acredite, si es necesario hacer una demanda hay que tener todos los papeles. La documentación que yo manejo no es una pavada y lo que está pasando tampoco lo es. Uno le da el tiempo para que corrija pero ya se terminó, no se puede esperar más. Si comete varias veces el mismo error con la misma persona, ya no hay equivocaciones, hay cómplices. Es muy simple, si llamás a una licitación y una misma persona lleva los 3 presupuestos, se terminó ya no hay más concurso, es muy grave", reveló Batelli. Implacable, Roberto Batelli comentó "esta semana voy a hacer una reunión ampliada o sea que no participará sólo Comisión Directiva sino que vamos a llamar a otros sectores comprometidos, empresarios, comerciantes a ver qué hacemos. Como nuestra Comisión es horizontal, cuando hay que tomar decisiones de fondo, hacemos participar a todos. SI nos va bien, les va a ir bien a todos los vecinos y si nos equivocamos, somos todos, aunque sea yo el que pone la cara. No es lo que se habÃa habado, no puede venir a sentarse, a empujarnos a incentivar el comercio local y después aumentar las tasas el 140 por ciento y va y a gasta ese dinero en otra comuna no tiene sentido. Esto ya agotó todas las conversaciones, entonces lo que era una preocupación pasó a ser enojo. No creo que cambien las polÃticas porque si ya se habló tantas veces y sigue con la misma, no sirven las palabras, hay que tomar acciones. "Veremos que decide la mayorÃa, reitero llevo 12 años al frente de la Cámara y situaciones de este tipo nos ha tocado vivir muchas veces con distintas administraciones. Hay que poner coto para no convertirse en cómplice también", sostuvo. "Estamos estudiando presentar un Recurso de Amparo para frenarlo, porque si Nedela pide que lo acompañen, tiene que ser recÃproco, sino deja de ser una Tasa y pasa a ser un Impuesto. El que es Mayor Contribuyente o Responsable Inscripto y tiene una casa de deportes, con una facturación importante termina pagando Tasas de Seguridad de 6 o 7 mil pesos por mes, que es una locura para que en contraprestación te retiren la basura de la puerta. Estamos dispuestos a poner el pulmón para luchar por la ciudad. Pero si ves que no cambia en función de lo que pasó, si bien pasaron sólo 150 dÃas de gobierno, uno entiende que es poco, hay que esperar los resultados pero con respecto al llamado a licitación y al 'Compre en Berisso', poco es lo que hay que hacer, hay que rempadronar, hacer una licitación abierta y pública como corresponde y darle la chance de comprar en la ciudad", expresó en tono sereno aunque firme. Al referirse a la situación que atraviesa el comercio, a partir de lo antedicho, Batelli sostuvo "no hubo cierres masivos. Siempre digo que el mercado inmobiliario marca como está el comercio en la ciudad. Si encontrás locales vacÃos en la Avenida Montevideo, es porque estamos complicados y en este momento hay uno por cuadra para alquilar aunque han bajado los precios para las operaciones de renta". Sin pelos en la lengua, Roberto Batelli enfatizó "como dirigente polÃtico digo que cuando se va a una compulsa electoral y si te toca llegar como le pasó a Jorge Nedela, tenés que saber qué vas a recibir y venir con un plan preparado para sortear semejante problema. Creo que habÃa 70 millones de pesos de deuda y fue improvisando sobre la marcha. El tiempo pasa y las respuestas no están. No hay camiones recolectores de residuos, el intendente de La Plata, Julio Garro le tuvo que prestar para poder juntar la basura de la ciudad. Hace unos dÃas recibió una coparticipación de la provincia de 73 millones de pesos, no es nada, no existe y de los cuales 53 se fueron para bacheo, 20 a Seguridad. Tapan agujeros". Cuando se le preguntó como hace para separar al dirigente institucional de la microeconomÃa con el dirigente que fue pre candidato a intendente por el sector que encabezaba Francisco De Narváez, respondió "el grupo nuestro es el de la Rojo Punzó, que lidera el actual ministro de Justicia Gustavo Ferrari. Es un equipo que viene trabajando hace muchos años y busca dar una mano dentro de la polÃtica. Por sobre todas las cosas soy dirigente, como dije hace 12 años que presido la Cámara de Comercio e Industria de Berisso y ahora voy por otro perÃodo más. La realidad es que antes de asumir una responsabilidad de tipo polÃtico primero lo hablo con mis pares, que son 35 en una Comisión Directiva bien horizontal, heterogénea y hace que uno pueda ver los errores en los ojos de otro cuando por sà mismo no los aprecia. Después de recibir el aval del grupo y plantear los objetivos que se proponen en la campaña polÃtica, avanzo. Siempre pedà licencia en el cargo que ocupo y recurrentemente fue rechazada lo que muestra que lo vamos separando bien. Son cosas que hago por pasión y el que me conoce sabe que es asÃ. No hay muchas explicaciones para dar, la ciudad me conoce". Aniversario de la fundación de Berisso Hace pocos dÃas Berisso celebró 145 años de su fundación. El empresario y dirigente contó "hubo poca gente en la celebración del aniversario, no más de 100 personas. Creo que no sólo nosotros, el paÃs no tiene nada para festejar, es un momento difÃcil y la gente está preocupada por otras cosas. La realidad te la marca el supermercado, la falta de trabajo, de dinero, la inseguridad. Si bien uno entiende que llevan poco tiempo en el gobierno, hay cosas que deberÃan ser más ágiles, que ya se podrÃan haber corregido y no se hizo. Entonces festejan algunos pocos. La ciudad parece Santiago del Estero a las 3 de la tarde, no hay una persona por la calle porque no hay una moneda dada vuelta. Es el fiel reflejo de lo que está pasando". "Estoy preocupado por lo que está pasando en el paÃs y en Berisso en particular. Siempre el hilo se corta por lo más delgado y hay que tener mucho cuidado con la falta de circulante, con lo atomizado que está el mercado de consumo porque la variable de ajuste siempre es el empleado, lo último que va a ocurrir es bajar la persiana entonces creo que hay que inyectar al mercado un plus de dinero para que la gente pueda tener consumo. En eso nosotros somos muy agradecidos con los vecinos porque el berissense es muy localista, va trabaja en otro lado y viene y la gasta acá.
Pero no hay nada para gastar, entonces está complicado. Hace 3 meses que el comercio está en picada, en caÃda libre y nos preocupa sobre manera, el aumento de los servicios, de los insumos, los costos fijos en empleados se fueron para arriba y no hay ventas. Esto hace que en la Cámara haya muchas consultas en función de cómo revertir esta situación. Lo único que podemos decirles es aplicando más horas de trabajo detrás del mostrador, achicando gastos lo más posible y esperar que se revierta, como dice el gobierno nacional, a partir del segundo semestre que ya está en marcha", completó Roberto Batelli. Puerto de La Plata El tema del puerto y la inoperante terminal de contenedores de la empresa TecPlata, de capitales filipinos, no podÃa quedar fuera de la entrevista al dirigente berissense. En tal sentido se explayó "en TecPlata prolongaron la conciliación obligatoria hasta marzo, pero la verdad es que no produce y esas 4 grúas que están tampoco cuestan dos pesos. Como las trajeron, se las van a llevar. Es tremendo porque hubo una gran inversión, se capacitó gente, los guincheros pasaron horas capacitándose en el manejo de contenedores, en informática, en todo lo que es un puerto de primer nivel. Te encontrás con que las navieras no entran, por lo que no le veo futuro. Se habla de que faltan las obras viales, que es real porque el Estado no las hizo, sà el sector privado. Durante el gobierno anterior se inauguró dos veces el puerto con una mentira con un barco del que bajaron y subieron dos contenedores y se fue. Es preocupante porque se habÃa generado gran expectativa". Y agregó "es un tema largo y creo que no va a prosperar, más allá que creo que el puerto es la salida al mundo. La región la única salida económica que tiene es de la mano del puerto hacia el mundo, pero la realidad que pocos dicen es que hay que dragar otra vez y eso no cuesta dos pesos. Hay que contratar empresas belgas o rusas porque acá no hay la maquinaria necesaria. En este momento el puerto no está apto para que entren buques de gran calado. Pero más allá de ello, el problema de fondo es que en el puerto de Buenos Aires estiraron 15 años más la concesión a las empresas que bajaban los contenedores de insumos. Entonces terminó siendo un puerto caro el de alternativa que es el de Berisso, porque está YPF, es un puerto de inflamables, los seguros cuestan mucho y la verdad que llegaba un barco por mes que venÃa del sur, entonces el futuro que se ve no es el mejor". Ferrari, ministro de Justicia "Ferrari es una persona muy inteligente y tiene los méritos suficientes para ocupar el cargo de Ministro de Justicia. Es el autor de la ley de Violencia de Género que está en práctica. Fue reconocido con un bloque muy chiquito como el diputado nacional del año hace 3 o 4 años atrás. Tiene objetivos claros, sabe dónde va y es un buen lÃder. La tarea que desempeña le insume demasiado tiempo, asà que sólo nos hemos saludado. Somos un grupo que hace muchos años que estamos juntos y sabemos que va a dar lo mejor y no tenemos duda que las gestiones se miden por los resultados, que los va a tener muy pronto porque es un hombre muy capaz que va a saber encontrar lo que todos queremos que es la tranquilidad, la paz, que se solucionen las cosas, no es un tema fácil la Justicia y él está a la altura de las circunstancias", consignó Roberto Batelli. |