La Plata: La Justicia investiga giros a cooperativas durante la gestión Bruera
03-07-2025
17-06-2016 | Se investiga un faltante de 300 millones de pesos
La Plata: La Justicia investiga giros a cooperativas durante la gesti贸n Bruera
La Justicia Penal platense requiri贸 al Municipio entregue documentaci贸n acerca del listado de cooperativas que ten铆an convenio con la Comuna y los giros econ贸micos que se hicieron a las mismas en el per铆odo 2014 y 2015. Se investiga un faltante de 300 millones de pesos.
La Justicia Penal solicit贸 ante la Municipalidad de La Plata que se entregue documentaci贸n acerca de los giros de dinero que hac铆a la gesti贸n del ex intendente Pablo Bruera a cooperativas de servicios. Se investiga un faltante de 300 millones de pesos.

El requerimiento judicial se dio en el marco de la denuncia realizada por la gesti贸n de Julio Garro, luego de constatar un grave desmanejo en el convenio que se ten铆a con cooperativas.

En ese contexto, funcionario judiciales del Fuero Penal del Departamento Judicial La Plata se presentaron ante las oficinas del Ente Municipal y la Tesorer铆a para solicitar la entrega de documentaci贸n acerca del listado de cooperativas que ten铆an convenio con la Comuna y los giros econ贸micos que se hicieron a las mismas en el per铆odo 2014 y 2015.

Desde el Municipio, se relev贸 y entreg贸 la documentaci贸n solicitada por el titular de la UFIJ N潞 11, 脕lvaro Garganta, fiscal interviniente en la causa.
.
Seg煤n se inform贸, se entreg贸 documentaci贸n relacionada a las 贸rdenes de pago, un listado de cooperativas contratadas por la gesti贸n de Pablo Bruera, y los giros efectuados desde el Municipio para su cobro.

En el marco de esta causa, ya se realizaron diversos allanamientos a galpones donde funcionaban cooperativas y se investiga de cerca el accionar del ex intendente Pablo Bruera y funcionarios municipales, por un manejo poco transparente de varios millones de pesos.

Concretamente se presume que se hab铆a duplicado el presupuesto destinado para el pago de cooperativas, y gracias a ello unos 30 millones de pesos por mes eran malversados de manera poco clara.

"Nosotros para pagarle el sueldo a los 5000 cooperativistas que prestan servicios para el municipio tenemos un costo mensual de casi 20 millones de pesos, y ellos declaraban cerca de 56 millones mensuales. Hay una diferencia de 36 millones de pesos que alguien se la quedaba", explicaron desde el Ejecutivo municipal platense que comanda Julio Garro.