La Plata: Concejo Deliberante aprobó "pedido de informe al BAPRO por víctimas de la inundación"
05-07-2025
08-06-2016 | Con los familiares y victimas de la inundación presentes
La Plata: Concejo Deliberante aprob贸 "pedido de informe al BAPRO por v铆ctimas de la inundaci贸n"
Adem谩s se plante贸 una Resoluci贸n solicitando al Departamento Ejecutivo que a trav茅s de la Secretaria Legal y T茅cnica informe la situaci贸n en que se encuentran las sucesiones iniciadas por familiares de v铆ctimas de la inundaci贸n del 2 de abril de 2013. 

El Concejo Deliberante comenz贸 a sesionar cerca de las 12 del mediod铆a con la presencia en las gradas de la Asamblea de V铆ctimas y Familiares de la Inundaci贸n que sufri贸 la ciudad el pasado 2 de abril de 2013. 

Ciudadano ilustre pos mortem al Coronel Oscar Cogorno 

En ese marco, el titular de la Comisi贸n Permanente de Homenaje a los fusilados del 9 de junio de 1956, Ra煤l Castro indic贸 que "es una forma de reconocer los principios hist贸ricos del movimiento nacional que puso al hombre como sujeto principal de la historia. Despu茅s de 60 a帽os recordar esta gesta donde un grupo de civiles y algunos militares van por la recuperaci贸n de la democracia".

Por su parte, Guillermo Cogorno indic贸 que "hace m谩s de 70 a帽os nac铆 aqu铆 y estoy muy emocionado porque es parte de la historia. En el a帽o 1956 hab铆a dos argentinas: una la que se iba con grandes conquistas sociales y otra que llegaba golpeando esas conquistas, los fusilamientos se trasforman en mito hist贸rico porque es la primera vez que muchos ciudadanos y militares dan su vida en defensa de la Constituci贸n Nacional y a sus ideales". 

Impulsan una app para denunciar a polic铆as que hablan por celular 

El vicepresidente del Concejo Deliberante de La Plata, Javier Garc铆a elev贸 un proyecto de Ordenanza creando en el 谩mbito de la jurisdicci贸n de la Municipalidad de La Plata una l铆nea telef贸nica y/o aplicaci贸n para celulares para una comunicaci贸n directa entre los vecinos y Secretaria de Seguridad local a fin de que puedan informar determinadas actuaciones de la Polic铆a Local en servicio, como distracciones con celulares o transitar fuera del recorrido establecido. 

"La inseguridad se ha constituido en uno de los temas de mayor preocupaci贸n de la comunidad y por tanto implica la responsabilidad colectiva entre el Estado y los ciudadanos. Por ello, se hace necesario tener un acceso inmediato y r谩pido para comunicar en los casos en que el personal policial realice comportamientos que no est茅n enmarcados dentro de su funci贸n como lo es el uso inoportuno del tel茅fono celular", indic贸 el Presidente de la Comisi贸n de Seguridad.

El concejal Garc铆a puntualiz贸 adem谩s que "sabemos que en algunos casos el uso del tel茅fono celular por parte de los agentes policiales se debe a que no cuentan con las herramientas de comunicaci贸n reglamentaria como la radio o el intercomunicador policial y por ende, termina siendo 茅sta el 煤nico modo que encuentran para informar a sus reparticiones. No obstante, dicha comunicaci贸n no deber铆a verse en contin煤as horas o momentos del d铆a porque entonces s铆 estar铆amos ante una falta grave".

Recambio de l谩mparas 

El concejal del Frente Renovador, Jos茅 Arteaga propuso que el Departamento Ejecutivo implemente un Programa para el recambio lum铆co por l谩mparas tipo LED 90/100 w. "Es necesario articular tablero de control, son p煤blicas las quejas sobre el encendido diario de luminarias prendidas las 24 hs y lo que significa en materia de seguridad que una o varias luminarias no enciendan o prendan", detall贸 el edil.

Arteaga se帽al贸 adem谩s que "esta tecnolog铆a nueva se paga con el ahorro de energ铆a, es inconcebible que en el siglo XXI sigamos hablando de sodio y mercurio". 

Subsidio a las entidades de bien p煤blico 

A instancias de un proyecto elaborado por la edil del FpV-PJ, Silvana Soria se solicit贸 subsidiar el 50% del incremento de las tarifas de los servicios p煤blicos de energ铆a el茅ctrica agua y gas a las entidades de bien p煤blico que desarrollan sus actividades en el Partido de La Plata. 

"El gobierno nacional reconoci贸 que se equivoc贸 y es positivo pero evidencia el nivel de improvisaci贸n que se ha hecho con los servicios. Tomamos como ejemplo lo hecho en otros distritos como Mor贸n", detall贸. 

La concejal Soria indic贸 adem谩s que "Chacarita Platense pagana 1500 pesos de luz bimestralmente, ahora paga $ 20 mil, con un descuento del 40 % est谩n pagando $ 12 mil lo cual sigue siendo muy alto con lo cual esperamos que el Intendente Garro acompa帽e esta medida porque ser铆a muy bueno". 

Pol茅mica por el Polic铆a Local procesado en funciones 

El concejal del FpV, Gabriel Bruera pidi贸 al Ejecutivo que informe con relaci贸n a la situaci贸n procesal del efectivo de la Polic铆a Local Ariel Pe帽a quien se encuentra procesado por haber pedido coimas a un comerciante y a煤n sigue en funciones. Adem谩s pidi贸 conocer d贸nde cumplen funciones los agentes de la Polic铆as comunales y si las tareas que realizan en edificios p煤blicos son adicionales y qui茅n percibe esos haberes.

 "Se sac贸 a los polic铆as de los lugares importantes. Queremos saber a d贸nde fueron enviados porque en los colegios no est谩n, en los comercios tampoco", apunt贸. 

Bruera indic贸 adem谩s que "se suceden denuncias sobre el pedido de coima de parte de polic铆as locales y hacemos estas preguntas por el Intendente Garro dijo que se iba a hacer cargo de la seguridad en la ciudad de La Plata y vemso que se va vaciando de seguridad al espacio p煤blico para que los sectores que requieren con urgencia la seguridad lo tengan que pagar.. estamos viendo un intento de privatizaci贸n de la seguridad p煤blica en la ciudad". 

2 de abril: Ni olvido ni perd贸n 

A instancias de una iniciativa de la concejal de Acuerdo Ciudadano Platense, Marcela Farroni se aprob贸 un pedido para que el Banco de la Provincia de Buenos Aires remita al Concejo Deliberante copia de la n贸mina de las personas a las que le fueron otorgadas las l铆neas especiales de cr茅ditos y subsidios destinados a los afectados por las inundaciones del 2 de abril de 2013.

 De acuerdo a lo explicado por la edil Farroni a este portal "el pedido data del 2014 es decir cuando el gobierno provincial estaba al mando de Daniel Scioli y la Intendencia de Pablo Bruera pero ahora la Comisi贸n le dio despacho r谩pidamente y le agrega un pedido de informe al Banco Hipotecario".

 "Despu茅s de tanto tiempo hay sentimientos encontramos porque se est谩 cumpliendo una asignatura pendiente y quiero agradecer a Legislaci贸n que despacho r谩pidamente este expediente. Ac谩 autorizan a que el Banco Provincia presente la lista de cr茅ditos otorgados, les estamos dando las herramientas para que esta gesti贸n vaya y exija esa lista", apunt贸 la concejal.

 As铆 mismo, tambi茅n se aprob贸 la iniciativa del concejal del Progresistas, Gast贸n Crespo quien plante贸 una Resoluci贸n solicitando al Departamento Ejecutivo que a trav茅s de la Secretaria Legal y T茅cnica informe la situaci贸n en que se encuentran las sucesiones iniciadas por familiares de v铆ctimas de la inundaci贸n del 2 de abril de 2013. 

El pedido de Crespo radica en la controversia que se gener贸 en el 2014 por la Justicia y la Asociaci贸n de Familiares de V铆ctimas de la Inundaci贸n (Afavi), en donde habr铆a diferencias entre el listado de fallecidos oficial elaborado por la justicia y el listado elaborado por la anterior gesti贸n municipal.

 "La justicia inform贸 en ese momento que 10 personas que aparecen como muertas en las inundaciones del 2 de abril 2013, en una n贸mina generada por la gesti贸n de Pablo Bruera para el cobro de una indemnizaci贸n de 300.000 pesos seg煤n lo estableci贸 la ordenanza 10.021/13 "no figuran en la lista oficial por no haber sido v铆ctimas" de esa tragedia en la ciudad", apunt贸 el edil. 

Crespo asegur贸 que "el estado municipal debe garantizar y brindar a la sociedad todo la informaci贸n que sea necesaria para que no haya ninguna duda al respecto de la utilizaci贸n pol铆tica de la tragedia y para no seguir victimizando a los familiares de las v铆ctimas".

V.A.