|
|||
28-05-2016 | Desde Humanidades de la UCALP | |||
Obispo Jean Laffitte: "El perd贸n es la base de toda sociedad futura" | |||
|
|||
Este viernes 27 de mayo, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Cat贸lica de La Plata (UCALP) se realiz贸 la presentaci贸n del libro "Cristo destino del hombre. Itinerarios de antropolog铆a filial" de monse帽or Jean Laffitte, prelado de la Orden de Malta y secretario del Consejo Pontificio para la Familia, .
La obra que reflexiona sobre "el matrimonio y la familia", constituye una oportunidad de formaci贸n para agentes de evangelizaci贸n, en las que el autor ofrece un gran n煤mero de reflexiones sobre temas tan diversos como la familia, el amor, la vida, el sufrimiento y la muerte, la conciencia moral, la sociedad, la acci贸n cristiana, el perd贸n, y el coraz贸n de Cristo.
En tiempos en los que hablar de matrimonio es un enorme desaf铆o, monse帽or Jean Laffitte, en su visita por Argentina, present贸 este viernes 27 de mayo su obra: "Cristo destino del hombre. Itinerarios de antropolog铆a filial", en la Facultad de Humanidades de la Universidad Cat贸lica de La Plata (11, 51 y 53), en una conferencia que cont贸 con una auditorio heterog茅neo, con gran presencia de j贸venes, lo que llam贸 la atenci贸n de los all铆 presentes.
F谩cilmente se tiende a pensar que 茅stos temas solo interesan a algunas generaciones, sin embargo la presencia del obispo franc茅s y su referencia a un tema crucial como el matrimonio en clave cristiana despert贸 el inter茅s de los platenses. Con sencillez de palabras y progresivamente el autor fue introduci茅ndose en el desarrollo de su presentaci贸n, desde una perspectiva teol贸gica que permiti贸 una mirada distinta de la uni贸n conyugal.
Durante su exposici贸n, de aproximadamente unos 30 minutos, antecedida por monse帽or Alberto Bochatey y el padre Ricardo Facci, fundador del Movimiento "Hogares Nuevos" que edit贸 el libro en cuesti贸n en diciembre del a帽o pasado luego de levantado el cepo a las importaciones, lo que, desde su experiencia admiti贸: facilit贸 mucho las cosas, monse帽or Laffitte afirm贸 que "el matrimonio como el perd贸n expresan el amor de Dios, que salva y manifiesta su misericordia".
El mismo adquiere un valor especial para los cat贸licos quienes este a帽o celebran, convocados por el Papa Francisco, el Jubileo de la Misericordia, y que junto a los textos: Humanae Vitae (Sobre la Vida Humana, 1968), escrita por Pablo VI, Familiaris Consortio (Sobre la familia en tiempos modernos, 1981), de Juan Pablo II y la recientemente aparecida Amoris Laetitia (La alegr铆a del amor, 19 de marzo de 2016) de Francisco, constituyen una tr铆ada para abordar el tema del amor conyugal y sus circunstancias en relaci贸n con la misericordia.
Monse帽or Laffitte, secretario del Consejo para la Familia del Vaticano, afirm贸 que la persona posee en s铆 un don social que le permite expresarse 铆ntimamente a s铆 misma, y que en la vida con otro, queda expuesta en sus virtudes y defectos, por ello tiene necesidad de abrirse al perd贸n, "la propiedad del perd贸n es la base de toda sociedad futura". Al mismo tiempo sostuvo que el tejido familiar vive de una comuni贸n que une a los esposos, don de Dios y servicio personal, y es en ella en la que luego se enmarca el amor familiar: el de los hijos, los abuelos, etc..
Respecto de un tema candente como el de la fidelidad matrimonial advirti贸 que cualquiera de los esposos puede dejar de ser fiel, con profundo pesar, a la gracia conyugal, sin embargo 茅ste no es motivo para destruir la indisolubilidad matrimonial, enraizada en el amor de Cristo con su Iglesia, concepto teol贸gico de amor sobrenatural que abord贸 en clave pastoral sobre el que el Papa Francisco ha trabajado en el texto antes mencionado: "La indisolubilidad del matrimonio - 'lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre'" (Mt 19,6)- no hay que entenderla ante todo como un 'yugo' impuesto a los hombres sino como un 'don' hecho a las personas unidas en matrimonio" (Amoris Laetitia, n.62).
Siguiendo la propuesta del Santo Padre, el autor sostuvo que el perd贸n rehabilita al otro al don de la confianza y de la libertad, desde el cual se vive la relaci贸n matrimonial encarando una actitud interior en la que se acepta al c贸nyuge con todos sus l铆mites en beneficio de la vida matrimonial. Asimismo, resalt贸 la importancia de la vida de fe de la familia, en tanto en ella alcanza el alivio por anticipado ante las dificultades cotidianas y fortalece el v铆nculo que luego ayuda a restablecer la comuni贸n.
Para concluir, Laffitte sostuvo que "La Iglesia se enriquece por el amor cristiano de los esposos, y esto es en s铆 mismo un testimonio para los dem谩s".
Del encuentro tambi茅n participaron profesores y alumnos de la UCALP, as铆 como los Embajadores en Argentina y Bolivia de la Orden de Malta, y el padre, doctor Fernando Sagaspe, capell谩n general y director del Departamento Superior de Teolog铆a de dicha instituci贸n.
Por 煤ltimo, respecto a monse帽or Jean Laffitte hay que se帽alar que naci贸 en Oloron-Sainte-Marie, Francia, en 1952. Sacerdote de la di贸cesis de Autun, diplomado en Ciencias Pol铆ticas y doctor en Teolog铆a, fue nombrado prelado de la Soberana Orden Militar San Juan de Malta el 4 de julio de 2015 por el Papa Francisco, seg煤n consign贸 Diario Platense.
|