|
|
|||
| 13-05-2016 | CASA DE GOBIERNO | |||
| Pe帽a: "La ley antidespidos espanta la posibilidad de generar trabajo" | |||
|
|||
|
El jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, volvi贸 a cuestionar las iniciativas parlamentarias sobre la protecci贸n del empleo, al se帽alar que la "mirada" del Gobierno "es negativa respecto a cualquier prohibici贸n por ley de despidos", porque eso "espanta la posibilidad de generar trabajo, que es nuestro objetivo central". Luego de anunciar un acuerdo con Mc-Donalds para el programa sobre primer empleo para j贸venes, Pe帽a explic贸 que lo que se debate en el Congreso es un proyecto "muy poco solidario con los millones de argentinos que est谩n en el empleo informal y que justamente no son afectados por esta ley, sino que al rev茅s, son perjudicados ya que dificulta la posibilidad de que haya empleo nuevo" Sobre la postura del bloque de legisladores de Cambiemos, sostuvo que hay "un gran entusiasmo porque se puedan avanzar en otras leyes que est谩n en el temario de la sesi贸n del pr贸ximo mi茅rcoles: por ejemplo, la devoluci贸n del IVA para la canasta b谩sica, para los sectores m谩s postergados, o incluso la ley de acceso a la informaci贸n p煤blica, una deuda de hace mucho tiempo en Argentina". Y agreg贸: "No vamos a especular sobre si un proyecto u otro construye mayor铆a. Nosotros hemos tenido una postura muy clara desde el primer d铆a en este tema. Ojal谩 en estos d铆as se pueda seguir dialogando e incorporando posiciones para dejar claro que el objetivo general de todos tiene que ser c贸mo aumentar el empleo en la Argentina. Ese es el desaf铆o central". Al ser consultado por el di谩logo parlamentario con el Frente Renovador, de Sergio Massa, para introducir modificaciones en el proyecto, se帽al贸 que hay "un di谩logo permanente, porque para eso est谩 el Congreso", y anticip贸, que pese a "no compartir la postura sobre la ley antidespdidos, s铆 tenemos conversaciones" sobre "herramientas crediticias y fiscales para las pymes, y la posibilidad de sacar lo antes posible la ley de empleo joven". En tanto, se帽al贸 que al compromiso para no despedir trabajadores firmado el lunes pasado en la Casa Rosada por un grupo de empresarios, se seguir谩n incorporando nuevas firmas, y destac贸 que, adem谩s de comprometerse a no reducir la plantilla laboral "se comprometieron a crear nuevas fuentes de trabajo y a trabajar en conjunto con el Estado y los sindicatos para mejorar la realidad laboral, sector por sector". "Tenemos que ser muy claros, independientemente de los distintos temores que pueda haber o distintas hip贸tesis. Hoy no tenemos un problema de emergencia laboral. Por el contrario, a medida que van pasando las semanas, cada vez hay m谩s inversi贸n y fuentes de trabajo no solo empujados por las inversiones privadas, sino tambi茅n por un ambicioso plan de obras p煤blicas de parte del Estado Nacional", sostuvo. Por 煤ltimo, explic贸 que el ya anunciado plan de obras p煤blicas impactar谩 positivamente en las inversiones privadas porque "mejorar谩 la infraestructura, adem谩s de generar mejores condiciones de vida para los argentinos, y muchas fuentes de trabajo, con vivienda, cloacas y agua". |