"En un mundo que se derrumba, tenemos que revalorizar nuestras propias ideas"
29-07-2025
03-10-2011 | Ampliación del puerto Calenta Paula
"En un mundo que se derrumba, tenemos que revalorizar nuestras propias ideas"

Cristina Kirchner inaugur贸 un puerto en la localidad santacruce帽a de Caleta Olivia. Durante su discurso destac贸 que a los argentinos les ha ido mal cuando han tenido "actitudes ego铆stas" y volvi贸 a pedir esfuerzos para sostener el modelo.

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner pidi贸 a los argentinos "mucha solidaridad" para seguir "articulando y profundizando un modelo econ贸mico y pol铆tico" en Argentina en el cual "tengan derecho a vivir 40 millones de argentinos".

"Les pido a todos mucha solidaridad, que no haya planteos sectoriales mezquinos porque cada vez que los hubo nos fue mal a todos los argentinos", expres贸 Cristina desde Caleta Olivia, donde inaugur贸 la ampliaci贸n del puerto Caleta Paula.

Exhort贸 tambi茅n a "seguir construyendo un pa铆s en el cual tengan derecho a vivir los 40 millones de argentinos" y a seguir "trabajando por esos argentinos que est谩n en la informalidad o no lograron conseguir trabajo".

"Le pido a todos los argentinos, a todos los sectores, trabajadores, cient铆ficos, docentes, que hagamos un gran esfuerzo para seguir articulando y profundizando un modelo econ贸mico y pol铆tico que est谩 firme y parado en un mundo que se derrumba", plante贸.

La Presidenta juzg贸 que la crisis internacional "nos tiene que hacer revalorizar nuestras propias ideas" y los "esfuerzos" que hicieron las generaciones pasadas "para que no haya generaciones perdidas" y marc贸 como clave "la educaci贸n de los j贸venes".

"Por todo lo que falta es que tenemos que hacer el esfuerzo los argentinos que tenemos la suerte de estar un poco mejor", dijo.

La Presidenta pronunci贸 hoy un emotivo discurso, en el que record贸 la primera vez que visit贸 Caleta Olivia, en diciembre de 1988, y habl贸 a los caletenses como candidata a diputada provincial, en lo que defini贸 como el "bautismo de fuego" del reci茅n formado Frente para la Victoria Santacruce帽a.

Rese帽贸 que volvi贸 al lugar como senadora nacional en 1997 para la inauguraci贸n del puerto, lo que demand贸 entonces una inversi贸n de 60 millones de d贸lares de parte de Santa Cruz, "como reparaci贸n hist贸rica a la zona que tantas regal铆as hab铆a dado a la provincia", dijo.

"Si no hubiera sido por la administraci贸n de ese hombre que dedic贸 su vida a la construcci贸n de un proyecto pol铆tico, imaginando que su provincia deb铆a crecer y luego pudo volcar esas ideas y ese proyecto al orden nacional", advirti贸 Cristina en una de las varias alusiones a su marido y ex presidente, N茅stor Kirchner.

Adem谩s, remarc贸 la necesidad de aumentar la cantidad de refiner铆as en los lugares de origen del petr贸leo, como una forma de "pensar el pa铆s de manera estrat茅gica".

"Argentina debe ampliar su capacidad de refinaci贸n", afirm贸 la Presidenta y consider贸 que la actividad econ贸mica "necesita m谩s grado de refinaci贸n para no tener que importar m谩s combustibles", ante el aumento de la producci贸n y de la industria automotriz.

En ese contexto, subray贸 que el gobierno nacional otorga "incentivos fiscales fuertes para los que decidan invertir en refinaci贸n al lado de la fuente de producci贸n".

"Trabajadores y valor agregado junto al origen es uno de los objetivos de esta reindustrializaci贸n de Argentina", insisti贸.

"Es necesario, por sobre todas las cosas, que tengamos la fortaleza y la inteligencia para sostener un modelo que logr贸 revertir una Argentina que se incendiaba por los `90 e implosion贸 en el 2001", pidi贸.

Como contraste, plante贸 que hoy Argentina "inaugura refiner铆as, energ铆a e贸lica, transporte de energ铆a sin hacer distingos de cu谩les son las provincias, sino sabiendo que la Patria es una sola y se tiene que desarrollar de norte a sur y desde la Cordillera hasta el mar".

En el marco del acto en Caleta Olivia, la Presidenta hizo contacto por videoconferencia con la planta qu铆mica y petroqu铆mica de Neuqu茅n Renesa, del grupo M谩s Energ铆a, ubicada en el l铆mite entre Cutral C贸 y Plaza Huincul, de la provincia de Neuqu茅n.

Desde all铆 dialog贸 con el ministro de Planificaci贸n, Julio de Vido; el gobernador Jorge Sapag, Miguel Schvartzbaum (titular de la Empresa Petrolera Argentina y Renesa) y Andr茅s Carosio (presidente de la Central T茅rmica).