|
|
|||
| 21-04-2016 | en el ND Ateneo | |||
| CFK ante 500 organizaciones sociales llam贸 a convencer "incluso a quienes estuvimos enfrentados" a conformar el Frente Ciudadano | |||
|
|||
La ex presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner defini贸 ante la militancia de las organizaciones sociales las bases de su propuesta para crear un Frente Ciudadano e inst贸 a los dirigentes de su espacio a "deponer los enfrentamientos" y concentrarse en la defensa de los derechos de quienes los votaron.
En una larga exposici贸n que brind贸 en el ND Ateneo, ante militantes de 500 organizaciones sociales afines al al kirchnerismo, la ex mandataria sostuvo que el Frente Ciudadano que propone debe ser "amplio, pluralista, convocando incluso a quienes estuvimos enfrentados para preguntarles en qu茅 situaci贸n se encuentran ahora, si est谩n mejor o peor que antes".
"Persuadir, hablar, convencer", exhort贸 Cristina y pidi贸 a los militantes "bajar a la realidad de la gente, organizarse junto a los que m谩s necesitan, en los barrios, en las f谩bricas, cuando lleguen las tarifas de luz".
En un teatro colmado por integrantes de La C谩mpora, Nuevo Encuentro, Miles, Movimiento Evita, JP Evita, Unidos y Organizados, entre otras formaciones, la ex presidenta afirm贸 que "la primera regla de ese Frente Ciudadano es no creerse la columna vertebral de nada" y afirm贸: "Hay que tener cabeza, coraz贸n, brazos y piernas, porque s贸lo con la columna vertebral no vas a ning煤n lado".
"Los peronistas no somos los 煤nicos que hemos contribuido a la creaci贸n de este proyecto, no somos el ombligo del mundo", agreg贸 y destac贸 que "hay que debatir, pero tambi茅n pasar a la acci贸n".
Tras repasar las medidas implementadas por su gesti贸n, reconoci贸 que "los movimientos nacionales y populares han sufrido un retroceso en la regi贸n" y cit贸 los casos de la presidenta brasile帽a Dilma Rousseff, al borde del juicio pol铆tico, y la derrota de Evo Morales en el plebiscito para quedar habilitado a un nuevo mandato, y al respecto sostuvo que "ya no hay (contra esos l铆deres) alzamientos militares sino alzamientos judiciales y medi谩ticos orquestados en toda la regi贸n desde una matriz externa".
En esa misma l铆nea, Cristina llam贸 a "organizarse en la unidad y deponer los enfrentamientos", en un mensaje a los dirigentes peronistas que "fueron votados para defender los derechos de quienes los eligieron".
"Hoy quiero convocarlos a integrar el Frente Ciudadano", dijo y a帽adi贸 que "ser ciudadano significa tener acceso al trabajo, a la salud y a la educaci贸n".
Seg煤n la ex Presidenta, el frente que propone "es una forma distinta de organizarse" y que 茅ste debe contener como consignas centrales la "igualdad de oportunidades junto a la libertad para elegir lo que uno quiere ser".
Sostuvo que le preocupa "la denostaci贸n de la pol铆tica y de la militancia, algo que no podemos permitir".
En el auditorio del ND Ateneo la escuchaban el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el fil贸sofo Ricardo Forster; el dirigente de Nuevo Encuentro y ex titular de la AFSCA, Mart铆n Sabbatella.
Tambi茅n se encontraban el ex director de la AFI, Oscar Parrilli y el diputado nacional Andr茅s "Cuervo" Larroque, junto al dirigente de Miles, Luis D'El铆a y Emilio P茅rsico, del Movimiento Evita.
Cristina inici贸 su disertaci贸n sentada a una mesa en el centro del escenario, teniendo a su espalda una pantalla donde previamente se vieron im谩genes de N茅stor Kirchner y de los actos que encabez贸 cuando ella era presidenta.
Sobre el final de su disertaci贸n, anunci贸 que ma帽ana retornar谩 al sur "si Dios y el juez Bonad铆o me lo permiten".
El viaje est谩 programado para horas de la noche, seg煤n adelantaron fuentes kirchneristas, pero a las 17 se reunir谩 con cient铆ficos en el Instituto Patria para exponerles su propuesta, como lo hizo ante intendentes bonaerenses del Frente para la Victoria e intelectuales y artistas,seg煤n inform贸 Agencia DIB.
|