Macri pidió a los empresarios cuidar el empleo y ser responsables con los precios
16-11-2025
19-04-2016 | EN OLIVOS
Macri pidi贸 a los empresarios cuidar el empleo y ser responsables con los precios
Fue al hablar luego de una reuni贸n mantenida en Olivos con un centenar de empresarios."estamos trabajando para la argentina de los pr贸ximos 20 o 50 a帽os", asegur贸. En mayo convocar谩 al consejo del salario.

El presidente Mauricio Macri pidi贸 al empresariado argentino "el m谩ximo esfuerzo" para cuidar el empleo, les reclam贸 que pongan "el hombro" e inviertan, al tiempo que vaticin贸 que "el segundo semestre va a bajar dr谩sticamente la inflaci贸n", aunque "en la transici贸n", les dijo, que tengan "responsabilidad con los precios".

En un discurso de casi 14 minutos ante un centenar de los principales empresarios, reunidos en la quinta presidencial de Olivos, el jefe del Estado dijo que 茅l va a preparar el terreno para que ellos "metan los goles", pero en esa l铆nea los convoc贸 a ser "el motor de ayuda" que necesita el Gobierno para sobrellevar "una inflaci贸n del 700 por ciento", registrada durante la gesti贸n kirchnerista.

Adem谩s, con la compa帽铆a de casi todo el gabinete nacional, Macri record贸 que un a帽o atr谩s le habr铆an dicho que estaba "loco", si se pensaba en un pa铆s como el de hoy, en el que "se liber贸 el cepo al d贸lar, se sali贸 del default y se baj贸 la emisi贸n monetaria".

El jefe de Estado exhort贸 a los empresarios tambi茅n a sentarse "en una mesa" con los l铆deres sindicales "para que haya trabajo" en la Argentina

En el inicio de su discurso, Macri expres贸 que "esta es una etapa en la que la Argentina vuelve al mundo, pero con reglas cre铆bles" y para ello tiene "un Gobierno facilitador, que acompa帽ar谩 a quienes quieren generar trabajo".

Sin embargo, remarc贸 que "no se puede hablar de esta nueva etapa" sin "recordar de d贸nde venimos para entrar en esta etapa", a la que calific贸 de "transici贸n".

 As铆, dijo que ten铆a que ser "sincero" porque si "en abril de 2015, se proyectaba que para esta 茅poca se iba a terminar con el cepo y el default e iba a estar "liberado del comercio e 铆bamos a ser uno de los pa铆ses m谩s demandados" nadie le iba creer.

"Sin duda me hubiesen tildado de loco", reafirm贸 el jefe de Estado, y valor贸 que no obstante "lo hemos logrado tomando muchas decisiones, algunas muy dolorosas" pero, a la vez, apunt贸 que "hab铆a mucha gente que la ven铆a pasando mal" y por eso hab铆a que "sincerar la econom铆a y crear las herramientas" para otro tipo de pa铆s, porque "la Argentina necesitaba de la presencia del Estado".

En ese plano, enumer贸 que el s谩bado pasado "lanzamos un paquete de ayuda social por m谩s de 30.000 millones de pesos" que beneficia a jubilados, pensionados, monotributistas y a quienes perciben la Asignaci贸n Universal por Hijo.

"Por qu茅 hemos hecho esto, porque queremos que todos los argentinos crucemos ese puente, al que Invit茅 a construir, entre la Argentina que somos y la que podemos ser", sostuvo el Presidente.

M谩s adelante, asegur贸 que ya se empiezan a observar "empleos de calidad" y evalu贸 que "hay que valorar lo que hizo el Gobierno con el ministro de Hacienda (Alfonso de Prat Gay) a la cabeza" como "haber salido de a帽os de conflictos financieros con el mundo" lo que "provoc贸 p茅rdidas de puestos de trabajo, estancamiento para la Argentina".

"Lamentablemente tambi茅n encuentro dudas -reflexion贸 luego Macri-, hoy ac谩 hay que gente que puso primera y otra que est谩 dudando, y este es nuestro pa铆s" y la "manera que tienen ustedes de luchar, es invirtiendo".

"Eso es lo que necesita la Argentina de cada uno de ustedes, que ponga al hombro, la ayuda que necesitamos", insisti贸 el mandatario.

 En otro tramo de su discurso, describi贸 una serie de inversiones que se registraron en los 煤ltimos d铆as, como de las empresas Toyota y Bridgestone, cuyos empresarios destac贸 porque "creen en la capacidad de los argentinos", como asimismo de Coto que "anunci贸 3.500 millones de inversi贸n y m谩s de 2800 puestos de trabajo".

Al respecto, rescat贸 el Presidente que "el campo ya arranc贸, cree en lo que se est谩 haciendo" y reiter贸 que "este es un momento que requiere que los argentinos pongamos lo mejor de cada uno" y, mirando fijamente a los empresarios, les reclam贸 que "tengamos grandeza y responsabilidad, como lo tuvo la pol铆tica, al haber sancionado  las leyes que permitieron la salida del "default".

Algunos de los empresarios que estuvieron por Olivos fueron, entre otros, Aldo Roggio, Cristiano Rattazzi, Carlos Bulgheroni, Luis Pagani, Paolo Rocca y Sebasti谩n Bag贸.

Macri admiti贸 que "ha habido aprendizaje de nuestro errores" y sostuvo que lo mismo advirti贸 de los l铆deres sindicales, a los que recibi贸 la semana pasada en Olivos.

"Como dije en campa帽a, es aqu铆 y es ahora", asever贸 y agreg贸 que "es nuestro lugar y solamente si cada peque帽a empresa se transforma en una mediana y gran empresa el pa铆s va a crecer".

"Esto de la responsabilidad es muy importante" en "en esta transici贸n, primero, por el cuidado de los empleos", acot贸 el jefe de Estado, y analiz贸 que "nos est谩 afectando la crisis en Brasil pero Brasil se va recuperar, por eso tenemos que cuidar ese recurso humano, y hacer el m谩ximo esfuerzo para cuidar a nuestros empleados".

 En ese punto, expres贸 que "reconociendo que la inflaci贸n es responsabilidad primara del Gobierno" y en ese camino " hemos reducido la emisi贸n monetaria", volvi贸 a prometer que "en el segundo semestre vamos a bajar dr谩sticamente la inflaci贸n", pero en el "mientras tanto les reclam贸 a los empresarios ser "responsables con los precios", aunque les record贸 que el pa铆s viene de "una inflaci贸n de 700 por ciento acumulada" y de un "Estado incapaz, lleno de desidia y con corrupci贸n".

"Tenemos que cuidar este momento, valorando la oportunidad que tenemos, siendo responsables de tanta gente que depende de todos nosotros", insisti贸, y afirm贸 que ya "hay gente que ha lanzado sus inversiones".

Finalmente, se lanz贸 a la arena del f煤tbol como a 茅l le gusta y les asegur贸 a los empresarios que les preparar铆a la cancha, le cortar铆a el pasto y pondr铆a los postes para el arco, pero les enfatiz贸 que son ellos los que "tienen que meter los goles" para que "tengamos pobreza cero en nuestro pa铆s".