|
|
|||
| 05-04-2016 | PANAMÁ PAPERS | |||
| Macri adjudic贸 la empresa offshore a su padre y afirm贸 que "no hay nada extra帽o" | |||
|
|||
|
"Fue en el a帽o 1998. La sociedad dej贸 de operar en 2008 porque no hizo la inversi贸n. Est谩 todo perfecto, no hay nada extra帽o. Fue declarada ante la DGI argentina", manifest贸 el mandatario nacional en una entrevista concedida a un programa televisivo del diario La Voz del Interior de C贸rdoba. Mauricio Macri detall贸 que su presencia como director en una sociedad constituida en el exterior por su padre con la intenci贸n frustrada de invertir en Brasil con su empresa Pago F谩cil. Se trata de "una operaci贸n legal", insisti贸. "Mi padre lo hizo con recursos genuinos de la Argentina", explic贸 el Presidente de la Naci贸n, al referirse a Franco Macri. "Este es un hecho totalmente claro y transparente, mi padre no hizo ninguna cosa incorrecta. Declar贸 en la DGI que iba a formar una sociedad en Panam谩 para invertir en Brasil. Finalmente despu茅s no lo pudo hacer. Me estuve interiorizando, porque la verdad que no ten铆a ni idea de qu茅 se trataba esa sociedad", afirm贸. "No hay nada raro. No hay que mezclar, hay otros que usan para铆sos fiscales para esconder dinero que ganan en forma mal habida, son dos cosas distintas. Ac谩 el problema no es el instrumento si no para qu茅 se lo utiliza", consider贸 el mandatario nacional. Asimismo dijo que nunca recibi贸 dividendos ni honorarios porque "yo nunca fui accionista. No pertenece a mi patrimonio por lo tanto no tengo que incluirlo en mi patrimonio ni en m铆 declaraci贸n jurada", aclar贸. "Estoy tranquilo. Yo debo ser de uno de los pocos pol铆ticos que desde que arranc贸 en pol铆tica declar贸 su situaci贸n patrimonial, tengo las declaraciones juradas desde que empec茅 como jefe de Gobierno, las he vuelto a presentar como presidente. Ahora vamos a hacer un fideicomiso ciego por primera vez en la historia de la Argentina para que alguien se ocupe de mis cuestiones personales hasta que yo termine mi responsabilidad p煤blica", destac贸. Al ser consultado sobre la idea vinculada a la corrupci贸n que tiene la sociedad sobre estas estructuras de sociedades offshore, Macri manifest贸 que "lamentablemente, dado la poca credibilidad que ha tenido la dirigencia durante muchos a帽os, la desconfianza y los prejuicios han ido avanzando". "Me parece que es bueno que vayamos por la transparencia y yo soy el primero en querer que esto avance y por eso present茅 mis declaraciones juradas y por eso busco que esto se vaya extendiendo a todos los que desempe帽amos tareas p煤blicas. Pero tambi茅n hay que clarificar, porque si mezclamos todo, no est谩 bueno", consider贸 al referirse a la necesidad de recuperar la credibilidad del pa铆s para que vengan las inversiones. "Me parece que hay algo positivo en el mundo en que vivimos, que cada vez se avanza hacia una mayor transparencia, cada vez hay m谩s conocimiento p煤blico de informaci贸n que antes era de dif铆cil acceso", reflexion贸 el Presidente pocas horas despu茅s de que salieran a la luz millones de documentos secretos de un estudio de abogados de Panam谩, que involucran -entre otros- al presidente ruso Vladimir Putin, al chino Xi Jinping y a las coronas de Espa帽a y Arabia Saudita en una investigaci贸n de lavado de dinero. Seg煤n publicaron este domingo y lunes medios internacionales agrupados en el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ, por sus siglas en ingl茅s), alrededor de 500 bancos y sus subsidiarias crearon en los 煤ltimos 38 a帽os m谩s de 15.000 compa帽铆as offshore para sus clientes a trav茅s del estudio de abogados paname帽o Mossack Fonseca. En tanto, la canciller Susana Malcorra se refiri贸 al "impacto que tiene en las noticias el caso de los papeles de Panam谩" y asever贸: "el Presidente lo ha aclarado, y ha salido abiertamente a definir su situaci贸n". El bloque Frente para la Victoria-PJ solicit贸 hoy la "urgente realizaci贸n de una sesi贸n especial para tratar la creaci贸n de una comisi贸n investigadora de sociedades offshore" y exigi贸 la renuncia de Laura Alonso. La referente del GEN y ex postulante presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, entendi贸 que "la Oficina Anticorrupci贸n confunde sus competencias y se convierte en la oficina de defensa de funcionarios y secretos". Desde el Frente Renovador, Sergio Massa pidi贸 que Macri d茅 explicaciones a los argentinos por cadena nacional, y Graciela Cama帽o consider贸 que la situaci贸n "pone a prueba" al jefe de Estado. M谩s cauta, la l铆der de la Coalici贸n C铆vica, Elisa Carri贸, aliada del PRO en Cambiemos, consider贸 que Macri debe respaldar sus dichos con pruebas. |