|
|||
30-03-2016 | inactividad y despidos | |||
Terminal de contenedores Puerto La Plata 驴un sue帽o qu茅 se desvanece? | |||
|
|||
Los rumores de la venta de la Terminal de Contenedores de la empresa TecPlata no son nuevos. Ya hab铆a circulado la versi贸n de que una firma china estaba interesada. Ahora el panorama dio un giro ante la inactividad y la compa帽铆a de capitales filipinos decidi贸 despedir a unos 120 trabajadores. Algunos actores hablan que se trata de un comp谩s de espera hasta ver si se logra captar carga fundamentalmente internacional para que la terminal funcione como se dijo al comenzar la construcci贸n y asegur贸 el entonces gobernador Daniel Scioli al inaugurar lo que promet铆a ser una fuente de trabajo e ingreso para la regi贸n y de all铆 al resto del pa铆s. Con este panorama, el lunes 28 de marzo los trabajadores tomaron la terminal de contenedores tras los despidos porque adem谩s temen que sea el primer paso para el cierre definitivo. Cortaron el tr谩nsito mediante la quema de gomas de auto, para pedir la reincorporaci贸n de los cesanteados. Patricio Iveli, delegado de los trabajadores dijo "tuvimos negociaciones en el Ministerio de Trabajo el 17 de marzo, donde la empresa ratific贸 mantener el convenio colectivo de trabajo y las licencias con algunas guardias. Pasamos a un cuarto intermedio para el 14 de abril y no se llev贸 a cabo porque nos encontramos con el despido masivo". El gerente de Administraci贸n y Finanzas de la empresa, Facundo Pennacchioni, explic贸 "la situaci贸n los trabajadores ya la conoc铆an, estaba informada en el Ministerio de Trabajo. La empresa est谩 sin trabajo desde que se termin贸 la obra. A fines de 2014, TecPlata comenz贸 a licenciar a la gente pag谩ndole el 100 % del salario, siempre con la expectativa de tener alg煤n cliente. Agotadas las opciones y en virtud de que no hay contrato vigente y no se espera tener uno en el mediano plazo es que se tom贸 esta dr谩stica decisi贸n, las cartas documento fueron enviadas". En ese contexto, el intendente de Berisso, Jorge Nedela acompa帽ado por los presidentes de los bloques del Concejo Deliberante de esa ciudad expres贸: "Es una situaci贸n dram谩tica para nosotros, porque si bien es una empresa privada, desde la intendencia vemos con preocupaci贸n por el trasfondo social que esto tiene, por cada uno de los trabajadores que se queda sin trabajo hay detr谩s una familia que se queda sin el sustento. Le pedimos a TecPlata que analice y revierta esta situaci贸n". Sobre el an谩lisis de la empresa de que la inactividad puede durar dos a帽os, Nedela subray贸: "En lo inmediato hay que buscarle una alternativa o continuar con las licencias como ven铆an, porque la realidad muestra que la empresa no est谩 operando, pero si el esfuerzo se hizo durante un a帽o y medio, que se haga durante un tiempito m谩s". Adem谩s, el jefe comunal berissense enfatiz贸 "haremos todo lo posible para recuperar los puestos de trabajo porque se trata de una problem谩tica que involucra a la regi贸n. Estamos abriendo canales de di谩logo entre los empleados y la empresa". El presidente del Consorcio de Gesti贸n del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, dijo que "la situaci贸n actual de TecPlata tiene que ver con un mercado que no repunta. Actualmente, el volumen de contenedores que se mueve, a煤n en el puerto de Buenos Aires, es muy pobre y la empresa ha resuelto bajar los costos fijos a la espera de alg煤n contrato respetable con alguna empresa naviera. Los despidos son la decisi贸n de una compa帽铆a privada". En ese sentido consider贸 que "esto tiene que ver con la coyuntura de los 煤ltimos a帽os, la carga en particular ha sufrido una merma y la expectativa que ten铆a esta terminal cuando comenz贸 su construcci贸n, hace 7 a帽os era otra, era mucho m谩s ambiciosa y distintas situaciones han hecho que Argentina mueva muy poca carga". Asimismo el presidente del Consorcio de Gesti贸n indic贸 que "no se logr贸 cerrar acuerdo comercial con ninguna empresa mercante y eso hace que esta terminal no funcione, dejando parados a sus empleados. Si empiezan a entrar buques a la terminal, estos trabajadores se reintegrar谩n a su labor, porque se trata de personal especializado, que ha sido capacitado por la misma empresa para manejo de gr煤as y de maquinarias de gran porte. La provincia no est谩 perdiendo dinero porque son capitales e inversiones extranjeros". A煤n con este escenario, Goyenechea sostuvo: "Hoy no podemos hablar de cierre de TecPlata porque no es as铆. Si bien nos enteramos que se enviaron telegramas de despidos a los empleados y tambi茅n que se los indemnizar谩 como corresponde, la empresa privada asegura que si apareciera un contrato con alguna naviera internacional al personal se lo volver铆a a llamar. Mientras tanto queda operativa con menores costos". Por otro lado, el intendente de Ensenada, Mario Secco manifest贸 su solidaridad con los trabajadores de TecPlata en el puerto de Berisso, que mantienen la planta tomada en rechazo a los despidos. Sobre esto,responsabiliz贸 a "las pol铆ticas del gobierno nacional" por la situaci贸n y plante贸 que "les cambiaron las reglas de juego a la empresa, porque no hay movimiento de contenedores y ahora en lugar de cumplir su sue帽o de invertir 450 millones de d贸lares y dar trabajo est谩n m谩s cerca de cerrar y echarlos que de otra cosa". Volviendo atr谩s el horizonte temporal, vale recordar que en 2009, cuando comenz贸 a construirse la Terminal, se proyectaba para 2012 un movimiento anual de 2 millones de contenedores, lo que se pensaba iba a colapsar el Puerto de Buenos Aires y traer铆a la necesidad de llegar con la mercader铆a hasta Puerto La Plata. La realidad en 2016 muestra que se mueven 900 mil contenedores y Buenos Aires tiene una capacidad aproximada de 1.200.000, por lo tanto sobra espacio. |