Ensenada: Mario Secco avaló diagnóstico de Espinoza sobre situación social “explosiva” en Conurbano
17-08-2025
30-03-2016 | Alerta
Ensenada: Mario Secco avaló diagnóstico de Espinoza sobre situación social “explosiva” en Conurbano
El jefe comunal ensenadense del Frente para la Victoria dijo que la apreciación del titular del PJ bonaerense es una "lectura clara de lo que se vive" y alertó que "ya hay asambleas populares en barrios".

El intendente de Ensenada, Mario Secco, respaldó al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, por su advertencia sobre una situación social "explosiva" en el Conurbano, porque "es una lectura social clara de lo que se vive desde que llegó este gobierno".

El jefe comunal del Frente para la Victoria dijo que la apreciación de Espinoza, realizada en un cónclave de dirigentes del peronismo bonaerense que tuvo lugar en Bolívar, es "una lectura con claridad de lo que se vive en el territorio" del Conurbano.

Espinoza había afirmado que existe una situación "crítica" y que "si explota el Conurbano salta (Mauricio) Macri y a (María Eugenia) Vidal se le va a complicar gobernar la provincia".

En ese sentido, Secco definió a Espinoza como "un compañero que está viendo con claridad lo que pasa en su distrito porque conoce el territorio".

"Hay que tener en cuenta que para gobernar la provincia de Buenos Aires hay que estar aceitado y la gobernadora no hace nada, los precios se van a las nubes, todo ese plan económico que fueron desarrollando desde el gobierno nacional fue en contra de la sociedad", aseguró el intendente, en declaraciones a CadenaBA.

Secco advirtió que "ya hay asambleas barriales en distintos puntos" del Conurbano porque "hay gente que no da más, está desesperada, el que tiene trabajo ya no se llega a fin de mes y otros lamentablemente lo han perdido porque cada vez más desocupación".

En ese sentido, consideró que "el liberalismo que promueven con este plan desde el gobierno nacional genera la desocupación, para que la masa de trabajadores pelee por la estabilidad y no por paritarias salariales, con lo cual se perdió la gran conquista de los últimos años -de kirchnerismo- de las paritarias libres para mejorar la vida de los trabajadores a través de la recomposición de su sueldo".

Por otra parte, Secco dio detalles del acto de conformación de la mesa del Frente para la Victoria región capital, que tuvo lugar en su distrito y reunió a funcionarios ejecutivos, concejales, consejeros escolares y dirigentes kirchneristas de la zona.

Sobre esto, relató que "fue un acto que forma parte de una fuerte reorganización que encaramos desde el Frente para la Victoria de cara a las elecciones del año que viene", porque "sabemos que va a ser duro y no va a ser nada fácil, pero tenemos tiene muchas posibilidades de ganar si unificamos propuestas y candidatos convocantes".

Estimó que al respecto que "hay un gran porcentaje del electorado que elige nuestro proyecto, frente a los proyectos del gobierno nacional y de la gobernadora que impulsan el ajuste y los despidos", por lo cual "estamos confiados pero debemos trabajar intensamente para reorganizarnos".

Por último, Secco manifestó su solidaridad con los trabajadores de TecPlata en el puerto de Berisso, que mantienen la planta tomada en rechazo a los despidos. Sobre esto, responsabilizó a "las políticas del gobierno nacional" por la situación. Planteó que "les cambiaron las reglas de juego a la empresa, porque no hay movimiento de contenedores y ahora en lugar de cumplir su sueño de invertir 450 millones de dólares y dar trabajo están más cerca de cerrar y echarlos que de otra cosa".