Durante la sesión, diputados de las mayoría de las bancadas dieron su respaldo a la norma que modifica el procedimiento de adopción en la Provincia de Buenos Aires.

" /> Diferentes voces, todas a favor
17-07-2025
26-09-2011 | La norma espera tratamiento del Senado
Diferentes voces, todas a favor

 Durante la sesión, diputados de las mayoría de las bancadas dieron su respaldo a la norma que modifica el procedimiento de adopción en la Provincia de Buenos Aires.

Diputadosprovinciales del FpV/PJ manifestaron que se trató de "una sesión trascendente" y afirmaron que "ningún chico debe estar sin familia".

 

El diputado bonaerense Marcelo Feliú calificó como "sesión trascendente" la de hoy y señaló que "logramos una construcción colectiva de consenso ejemplar, entendiendo que había que avanzar en la ley de procedimiento", al tiempo que recordó que "hace exactamente un año se aprobaba en esta Cámara la ley de fertilización asistida".

 

Sobre los servicios locales, (integrados por médicos, asistentes sociales, psicólogos quienes intervienen en representación del estado para asistir a los chicos) el diputado oficialista Iván Budassi resaltó "es imprescindible que la ley le dé a las guardas institucionales rango de ley y que sean los servicios locales los que defiendan los derechos de los niños, niñas, y adolescentes. Estos profesionales son quienes están en la trinchera, en el barrio, en contacto directo con cada problemática y son quienes pueden pedir en forma directa la actuación judicial para comenzar con la medida de abrigo al ver una situación de vulneración de derechos".

 

Por su parte, el presidente del bloque FpV/PJ, el diputado Raúl Pérez, señaló que "esta ley tiene mucho de ideología porque no conozco un partido político en nuestro país que trabaje para que haya más chicos en adopción, de ninguna manera. Trabajamos para que cada vez haya más familias que contengan a sus hijos para que aún con madres solteras o abandonadas por sus parejas, abandonen a sus hijos. Ningún chico debe estar sin familia".

 

La diputada bonaerense de la CC Natalia Gradaschi, presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer, y una de las impulsoras del proyecto aprobado, manifestó su alegría y expresó que "fue una gran experiencia participativa".

 

"Hoy abrimos el camino para que cerca de 5 mil chicos institucionalizados y unas 17.600 parejas inscriptas en el Registro de aspirantes puedan conformar una familia, con mayor claridad y celeridad en sus procedimientos, y preservando el derecho a la revinculación de los niños y niñas con sus familias de origen", argumentó Gradaschi.

 

La diputada bonaerense de la UCR y coautora del proyecto de ley, Cecilia Moreau, se mostró "muy contenta" con la aprobaciónde la norma que regula el procedimiento de adopción en la provincia de Buenos Aires.

 

La diputada Moreau manifestó al respecto, "haber alcanzado esta sanción nos llena de satisfacción ya que es un proyecto que hemos trabajado durante meses con casi todos los bloques de esta Cámara, hemos realizado jornadas de debate en distintos lugares de nuestra Provincia donde participaron destacados profesionales y expertos en la materia".

 

El diputado bonaerense del Gen, Juan Carlos Juárez calificó a la norma aprobada por unanimidad en Diputados y girada al Senado bonaerense como "un primer paso central", ya que de esta manera, "la justicia de la Provincia va a tener el marco mínimo del cual no se va a poder apartar para trabajar en el tema de adopción".

 

"Esta legislación - prosiguió - viene a hacer posible el derecho humano de niños, niñas y adolescentes a que tengan una familia en la cual crecer".

 

El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión Celeste y Blanco, Ramiro Gutiérrez, destacó el consenso generado en la Cámara baja para el tratamiento y aprobación de la norma.

 

 "Para los niños hay problemas que parecen que no tener solución, los niños no pueden decidir sobre su felicidad, sobre el abandono, pero los adultos sí pueden cambiar esta realidad. Hoy es un día importante para la Legislatura, son esos días en que uno se siente bien como legislador", precisó.