La Plata: Fabián Lugli reivindicó lucha por DDHH y mostró desacuerdo por "iniciativa municipal antipiquete"
17-08-2025
23-03-2016 | A 40 años del golpe c{ivico militar del '76
La Plata: Fabián Lugli reivindicó lucha por DDHH y mostró desacuerdo por "iniciativa municipal antipiquete"
A 40 años del golpe de estado cívico militar del '76, el Presidente del Bloque del Frente para la Victoria del Deliberativo platense reivindicó la lucha incansable de las Madres, las Abuelas y de todod los compañeros que siguen trabajado en el tema. Además cuestionó duramente la iniciativa municipal antipiquete y habló de los 100 días de garro y de los 100 días del FpV fuera del gobierno municipal.

Con motivo de recordarse una fecha más del golpe de estado cívico militar del '76, el concejal justicialista, Fabián Lugli, presidente del Bloque del Frente para la Victoria señaló que hay buenas y malas novedades, "las buenas son los nietos recuperados, las malas son los que faltan recuperar, y recuperar más historia".

Sobre la venida del presidente norteamericano Obama para esta fecha, a 40 años del golpe del 24 de marzo de 1976, Lugli expresó: "Para nosotros que venga un presidente es importante, ahora que ofrezca para venir a la Argentina, abrir historias y archivos, no es necesario, eso es lo más chocante para un militante".

Más adelante, sobre la iniciativa antipiquete presentada en el Concejo por el oficialismo, Fabián Lugli aseveró: "Estamos totalmente en desacuerdo, más allá de quien ha presentado el proyecto, no vemos reflejado la consulta de las Madres de Plaza de Mayo, no vemos ningún tipo de dictamen constitucionalista, no vemos reflejado ningún tipo de ejemplo con los sindicatos ni la Universidad".

Además habló de los 100 días de Julio Garro y al respecto dijo: "Seguimos observando que lo que han prometido en campaña no lo están cumpliendo" y enfatizó: "Con el Frente para la Victoria no hubiera habido cien días con tantas manifestaciones por despidos, porque el FpV ha tratado de manifestarse porque el trabajador contenga el trabajo".

"La dignificación del trabajo ha sido muy importante en los 8 años de gobierno municipal" resaltó Fabián Lugli.

- ¿Qué reflexión le surge a 40 años del golpe de Estado en este 24 de Marzo?

- Recordando esta fecha con los casi 24 concejales en el recinto, reivindicamos la lucha de estos 40 años que han dejado buenas y malas en novedades. Las buenas son los nietos recuperados, las malas son los que faltan recuperar, y recuperar más historia. Reivindicar a todos los compañeros que vienen trabajando y haciendo una lucha incansable, primero con las Madres y las Abuelas; y los compañeros que siguen trabajado en el tema de derechos humanos.

- De este 24 en particular, donde tenemos como  contexto el gobierno de Mauricio Macri y está Obama en el país. ¿Qué piensa sobre eso?

- Para nosotros que venga un presidente es importante, ahora que ofrezca para venir a la Argentina, abrir historias y archivos, no es necesario, eso es lo más chocante para un militante. Es importante que venga un Jefe de Estado, pero para nosotros es un día muy importante, así como para quienes vienen luchando sobre la Memoria, Verdad y Justicia.

- Se conoció que en el Concejo Deliberante entró una ordenanza anti piquete para controlar la protesta social en las calles. ¿Cómo están viendo ese proyecto de Cambiemos?

- Estamos totalmente en desacuerdo, si tenemos alternativas las vamos a expresar, creo que falta más información, más allá de quien ha presentado el proyecto, no vemos reflejado la consulta de las Madres de Plaza de Mayo, no vemos ningún tipo de dictamen constitucionalista, no vemos reflejado ningún tipo de ejemplo con los sindicatos ni la Universidad. Tiene que estar reflejada toda la ciudadanía, no solo en un proyecto que es del Departamento Ejecutivo. No creemos que lo vamos a apoyar, pero vamos a trabajar sobre una equidad de trabajo que creemos que tienen que estar todos los actores de la ciudad de La Plata.

- ¿Cómo ves los cien días de la gestión de Garro al frente del Ejecutivo platense?

- Seguimos observando que durante estos cien días, lo que han prometido en campaña no lo están cumpliendo. No están cumpliendo con el tema de la recolección de basura, el tránsito, la seguridad, cada vez hay más asaltos y son más agresivos. No quiero decir que esto en cien días se vaya a solucionar, pero lo que reflejamos es que lo que han dicho en campaña no lo hicieron.

- ¿Qué análisis haces de los cien días sin el Frente para la Victoria en el Gobierno municipal?

- Con el Frente para la Victoria no hubiera habido cien días con tantas manifestaciones por despidos, porque el FpV ha tratado de manifestarse porque el trabajador contenga el trabajo. La dignificación del trabajo ha sido muy importante en los 8 años de gobierno municipal.