La Plata | "Nano" Cara resaltó Día de la Memoria y cuestionó "iniciativa municipal antipiquete"
16-08-2025
23-03-2016 | A 40 años del golpe c{ivico militar del '76
La Plata | "Nano" Cara resalt贸 D铆a de la Memoria y cuestion贸 "iniciativa municipal antipiquete"
Dijo que "hoy m谩s que nunca hay que reflexionar sobre el Estado usando las fuerzas represivas para instalar un proyecto pol铆tico como fue la dictadura", ya que "el gobierno nacional est谩 actuando de esa forma y encima con protocolos para reglamentar esto".

El presidente del bloque de concejales de La Plata por el bloque Frente para la Victoria Nacional y Popular, Guillermo "Nano" Cara, reivindic贸 el D铆a de la Memoria, con motivo de celebrarse el 40 aniversario del golpe de Estado que dio origen a la 煤ltima dictadura, al tiempo que cuestion贸 el proyecto de ordenanza antipiquete, por considerar que es "represivo y hace agua por todos lados desde el punto de vista legal".

"Hoy m谩s que nunca hay que defender el d铆a de la memoria. No s贸lo porque fue el resultado de una lucha de organismos de derechos humanos y los militantes y que fue promovido por un proyecto pol铆tico, sino porque va m谩s all谩 de si se defiende o no este proyecto peronista como nosotros, sino por lo profundo y nocivo que significa que un gobierno use el aparato represivo contra el pueblo para instalar una pol铆tica como fue la dictadura", afirm贸 el edil.

A su juicio, la reflexi贸n se impone "con m谩s necesidad hoy en el pa铆s m谩s que nunca", porque "a 100 d铆as de iniciado un nuevo gobierno vemos indicios tristes, porque promueve la concentraci贸n de la riqueza en los sectores poderosos y usa la fuerza para reprimir las protestas sociales", agreg贸 Cara.

Los casos que sostienen su apreciaci贸n "se ven en hechos con lo de Cresta Roja, la represi贸n a los pibes de la murga en Capital Federal y encima de todo un protocolo nacional muy heavy, que reglamenta la intervenci贸n de las fuerzas policiales sobre protestas sociales", agreg贸.

En ese sentido, consider贸 preocupante que "antes hab铆a consenso pol铆tico de no usar la fuerza para reprimir protestas sociales y retrocedimos", porque "el protocolo nacional no proh铆be que las fuerzas de seguridad accionen con balas de fuego, ni hablar de balas de goma, lo deja a libertad".

Por esto, "en este d铆a de la memoria tenemos que ver y reflexionar sobre estas cosas que est谩n pasando, porque volvemos a tener un Estado que ante las desigualdades sociales responde como regulador mediante las fuerzas policiales reprimiendo", lo cual "ya vimos c贸mo termin贸 en 2001, con m谩s de 30 muertos y la gente en la calle".

"Es inadmisible que despu茅s de tanto que cost贸 la democracia el Estado vuelva a imponer la pol铆tica de la represi贸n de las protestas sociales en lugar de incluir. Eso muy poco tienen que ver con la reivindicaci贸n genuina y profunda de los derechos humanos", insisti贸 el concejal, en di谩logo con CadenaBA.

Contra el protocolo local

El concejal kirchneristas cuestion贸 adem谩s el proyecto de ordenanza promovido por el titular del Concejo local, Fernando Ponce, para replicar en La Plata la propuesta nacional de un protocolo de intervenci贸n de las fuerzas del orden ante protestas sociales.

En ese sentido, consider贸 que la iniciativa "es lamentable", porque "incurre en varias faltas graves", sobre todo "en lo que tiene que ver con la democracia, institucionalizando la represi贸n ante la protesta social" pero tambi茅n "es insostenible legalmente".

Precis贸 al respecto que "no puede una ordenanza municipal plantear facultades y prerrogativas propias de la Polic铆a Provincial", con lo cual "ese proyecto hace agua por todos lados, ni legalmente es sostenible".

M谩s all谩 de esta cuesti贸n, Cara adelant贸 que desde el plano pol铆tico reclamar谩 "someter esta propuesta a un debate de audiencia p煤blica con organismos de derechos humanos y entidades intermedias".

Por 煤ltimo, Cara cuestion贸 la visita del presidente de EE.UU Barack Obama a la Argentina justo el d铆a de un nuevo aniversario del golpe de Estado, lo cual consider贸 "una provocaci贸n, porque la estructura del Estado americano particip贸 de la 煤ltima dictadura militar y nosotros lo repudiamos".