La Plata: El Concejo Deliberante sesionó para conmemorar el Día de la Memoria
17-08-2025
23-03-2016 | A 40 años del golpe c{ivico militar del '76
La Plata: El Concejo Deliberante sesion贸 para conmemorar el D铆a de la Memoria
"Esta es una fecha que permite recordar y concientizar a la ciudadan铆a", dijo el presidente del cuerpo deliberativo, Fernando Ponce.

El Concejo Deliberante de La Plata, encabezado por el presidente Fernando Ponce, realiz贸 hoy una sesi贸n extraordinaria para conmemorar el D铆a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Esta es una fecha que permite recordar y concientizar a la ciudadan铆a", dijo.

Vale recordar que la Ordenanza 8639, instituye el 24 de marzo como "D铆a de la Memoria por la Verdad y la Justicia", en el Partido de La Plata, en consonancia con lo establecido por el Congreso de la Naci贸n Argentina, mediante la ley 25.633, con el fin de conmemorar a las v铆ctimas de la 煤ltima dictadura militar.

En este marco, el Concejo Deliberante de La Plata, desarroll贸 un acto con el objetivo de conmemorar esta fecha. "Esta sesi贸n nos permite recordar y homenajear a quienes fueron v铆ctimas del terrorismo de Estado", dijo Ponce, quien inst贸 a trabajar por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Durante la sesi贸n, a primera en tomar la palabra fue la concejala de Cambiemos, Florencia Rolli茅 quien afirm贸 que "todos los golpes de estado han sido nefastos para nuestra historia, desde aquel 1930 que inaugur贸 la etapa del partido militar gobernando la rep煤blica, hasta este 煤ltimo de 1976 que nos hundi贸 en la noche m谩s oscura instaurando el terrorismo de Estado".

Asimismo, record贸 al m茅dico Samuel Leonardo Slutzky, que fue secuestrado y desaparecido de su casa la noche del 21 de junio de 1977, y destac贸 el testimonio del ex concejal radical, Javier Quinterno, quien conoci贸 a Slutzky, durante su detenci贸n en el centro clandestino de detenci贸n conocido como La Cacha.

Posteriormente, tom贸 la palabra el edil tambi茅n de Cambiemos, Julio Irurueta, quien valor贸 el anuncio sobre la desclasificaci贸n de los archivos secretos relacionados con la dictadura Argentina por Estados Unidos y el Vaticano.

"Todos estos hechos despejan dudas de la pol铆tica de derechos humanos que va a llevar a cabo esta gesti贸n. Ser谩 una pol铆tica de hechos y no de palabras. Va a quedar bien claro que vamos a hacer todo los posible para que se mantenga viva la memoria sobre lo sucedido en los a帽os oscuros de nuestra historia, para que todos sepamos la verdad de lo que ha sucedido y principalmente para que finalmente se haga justicia", enfatiz贸.

Luego fue el turno de la concejala del Frente Progresista, Maia Luna (quien reemplaz贸 al edil Gast贸n Crespo, con licencia temporaria), que destac贸 "el amor de Madres, de abuelas y de tantos otros organismos de derechos humanos son un ejemplo eterno de lucha y de memoria, pero tambi茅n nos parece importante seguir exigiendo hoy derechos que a煤n se vulneran". Tambi茅n record贸 al desaparecido en democracia, Jorge Julio L贸pez.

Posteriormente, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Fabi谩n Lugli, inici贸 su discurso citando la canci贸n de Le贸n Gieco: "Todo est谩 guardado en la memoria, sue帽o de la vida y de la historia". Tambi茅n destac贸 la labor de los ex presidentes, Ra煤l Alfons铆n y de N茅stor Kirchner que "abrieron la puerta a los juicios de la verdad y a la resignificaci贸n de la memoria".

"Hoy nos reunimos para unir nuestras voces en repudio a 40 a帽os del golpe de estado, pero tambi茅n en la certeza de que la democracia se construye d铆a a d铆a con el cumplimiento de nuestros deberes c铆vicos y con la participaci贸n diaria y la tolerancia con el que piensa diferente", expres贸.

Por su parte, el concejal del FpV Nacional y popular, Guillermo Cara, resalt贸 que "hay 119 nietos recuperados, estas son personas que hoy saben qui茅nes son sus padres gracias a la acci贸n conjunta de estas organizaciones de derechos humanos juntamente con la voluntad del Estado. Esperamos que esa pol铆tica de abonar en el esclarecimiento de la verdad siga siendo una prioridad en la pol铆tica p煤blica".

Desde el Frente Renovador, el edil Luciano Sanguinetti, expres贸 que "hoy estamos haciendo esta conmemoraci贸n para que nadie olvide de d贸nde venimos". "A 40 a帽os, tambi茅n es un momento para poner en valor de lo que hemos logrado, para que este 'Nunca m谩s' resuene en todo el mundo", enfatiz贸.

En la misma l铆nea, el edil de Alternativa Vecinal Platense, Gerardo Jazm铆n, expres贸 su "respeto y admiraci贸n a los hombres y mujeres que perdieron la vida por sus principios y valores; a las Madres de Plaza de Mayo y a los organismos de Derechos Humanos por su lucha incansable".

"A la democracia la tenemos que cuidar entre todos, para que los derechos humanos tengan m谩s vigencia que nunca", pidi贸.

Por 煤ltimo, cerr贸 la jornada conmemorativa el presidente del Bloque de Concejales de Cambiemos, Juan Jos茅 Cardozo, quien asever贸 que "a 40 a帽os del golpe se hace m谩s necesario: Memoria, Verdad y Justicia. Memoria para no olvidar lo sucedido. Verdad para conocer cabalmente lo que pas贸 y Justicia para que los responsables de estos actos veniales paguen sus consecuencias ante toda la sociedad".

Tras se帽alar el 24 de marzo como la fecha m谩s tr谩gica de nuestro pa铆s, el edil retom贸 la frase del ex presidente Ra煤l Alfons铆n, en los albores de la recuperaci贸n de la democracia: 'Cien d铆as de gobierno, por cien a帽os de democracia'. All铆 comenz贸 la tarea que debemos continuar", concluy贸.