|
|||
21-03-2016 | piden medidas urgentes | |||
Tamberos bonaerenses regalaron leche como forma de protesta | |||
|
|||
Frente a la grave crisis que afecta la lecher铆a en el pa铆s, tamberos de diferentes provincias pidieron hoy por la adopci贸n de "medidas urgentes" para el sector, mientras que en territorio bonaerense regalaron leche para reclamar por el precio que reciben por litro.
Los productores de la Cuenca lechera Mar y Sierra distribuyeron unos 5 mil litros de leche y entregaron folletos con las razones de la medida de fuerza en la Ruta 226 y Lester, a la altura de Tandil.
En tanto, de la medida que realizaron a partir de las 11 horas participaron adem谩s productores de Olavarr铆a, Azul, Balcarce y Mar del Plata. "Es la peor crisis luego de la que atravesamos en 2001-2002. Las autoridades deben tomar conciencia de la gravedad de la situaci贸n", dijo a DIB d铆as atr谩s el titular de la Cuenca, Santiago Padilla.
Como viene informando DIB, las medidas se enmarcan en la "Jornada Nacional de Protesta y Movilizaci贸n" que cuenta con el apoyo de la dirigencia ruralista, como la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Asimismo, productores tamberos de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen se manifestaron hoy, con quema de gomas, frente a las instalaciones de la conocida planta industrial l谩ctea La Seren铆sima, ubicada en esa localidad en el Parque Industrial sobre la ruta 5. Mientras que luego, realizaron un camionetazo hasta un conocido supermercado local, donde tambi茅n repartieron leche entre los transe煤ntes y veh铆culos que pasaban por el lugar a modo de protesta por la falta de precio y mercado para su producci贸n.
Los tamberos solicitan la declaraci贸n de la "emergencia econ贸mica" a la producci贸n primaria de leche, una mejora en el precio que recibe el productor y la extensi贸n de las compensaciones percibidas dispuestas por el Gobierno nacional.
Seg煤n los productores de la Cuenca Mar y Sierra, los tambos de la zona reciben por parte de la industria l谩ctea un valor promedio de 2,60 a 2,80 pesos por litro vendido a las usinas, cuando al menos solicitan el pago 贸ptimo de 5.
Por su parte, desde la Confederaci贸n de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) denunciaron las "inequidades existentes" en la cadena de producci贸n l谩ctea donde, afirman, "tamberos y consumidores somos los perjudicados".
"Iincrementos del 65%"
Por su parte, el coordinador de la Mesa de Productores de Leche (MNPL), Jes煤s Vanzetti, asegur贸 que los tambos necesitan incrementar en un 65 por ciento el precio de la leche que producen y que venden a las industrias l谩cteas como para cubrir los costos de producci贸n.
"Los tambos precisamos urgente una valor de 4,20 a 4,50 para poder cubrir los costos de producci贸n y en estos momentos estamos cobrando entre 2,60 y 2,70 por litro, con lo cual la diferencia es abismal: tenemos que poner m谩s de un peso por litro de otra parte de la empresa para seguir produciendo", explic贸 Vanzetti.
En di谩logo con Radio Continental, se帽al贸 que "seg煤n las marcas, la leche en las g贸ndolas cuesta de 12 hasta 18 pesos el litro" y refiri贸 que en diciembre, el tambo obten铆a una participaci贸n del 30 por ciento del precio de venta al p煤blico, pero hoy, dicho porcentaje cay贸 a "apenas un 15 o 16 por ciento".
Cabe se帽alar que en el encuentro que mantuvieron directivos de la Mesa Lechera el pasado viernes con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se le pidi贸 al gobierno que "declare la emergencia nacional de la producci贸n primaria de leche y la urgencia de recomponer el precio de la leche".
Los tamberos tambi茅n le pidieron al funcionario nacional que desde el 谩mbito oficial se dispongan las medidas necesarias para "transparentar" la compraventa de leche en toda la cadena de comercializaci贸n, consign贸 Agencia DIB.
|