|
|||
21-03-2016 | REGALAN LECHE | |||
Tamberos realizan protesta nacional por crisis del sector | |||
|
|||
Frente a la grave crisis que afecta al sector lechero en el pa铆s, tamberos de diferentes provincias protestan este lunes para reclamar la adopci贸n de "medidas urgentes" como la declaraci贸n de la "emergencia econ贸mica" a la producci贸n primaria de leche, una mejora en el precio que recibe el productor y la extensi贸n de las compensaciones percibidas dispuestas por el Gobierno nacional.
Las medidas se enmarcan en la "Jornada Nacional de Protesta y Movilizaci贸n" que cuenta con el apoyo de la dirigencia ruralista, como la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA), y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En el marco de la protesta, los tamberos ubicados en las plazas de los pueblos o a la vera de los caminos entregan folletos informativos sobre la crisis del sector.
En la provincia de Buenos Aires hay diferentes acciones como la entrega gratuita de leche por parte de tamberos de la regi贸n a los conductores que transiten por la ruta 226, a la altura del puente peatonal de calle Lester, en la ciudad de Tandil.
La movida es organizada por tamberos de la Cuenca Mar y Sierras, que sali贸 a la ruta para regalar leche como protesta por el bajo precio que le paga la industria al sector.
De la medida participar谩n productores de Olavarr铆a, Azul, Balcarce y Mar del Plata. "Es la peor crisis luego de la que atravesamos en 2001-2002. Las autoridades deben tomar conciencia de la gravedad de la situaci贸n", dijo a DIB d铆as atr谩s el titular de la Cuenca, Santiago Padilla.
Al mismo tiempo, el intendente de Olavarr铆a, Ezequiel Galli, recibi贸 a las 9 a los dirigentes de la sociedad rural local para analizar la situaci贸n del sector, mientras el bloque de concejales del massismo en Pergamino present贸 un proyecto donde pide al intendente local, Miguel Fern谩ndez, que interceda ante las autoridades provinciales para que "los aumentos establecidos en el servicio de energ铆a el茅ctrica no sean aplicados en las empresas l谩cteas y todo el sector tambero".
Tambi茅n requirieron la reducci贸n en un "30 por ciento de la tasa vial" de aquellos tambos que est茅n registrados dentro del partido de Trenque Lauquen, uno de los que m谩s tamberos concentra en la provincia.
Por su parte, desde la Confederaci贸n de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) denunciaron las "inequidades existentes" en la cadena de producci贸n l谩ctea donde, afirman, "tamberos y consumidores somos los perjudicados".
Desde la entidad sostiene que los tamberos perciben hoy "2,60 pesos" por litro de leche en tranquera, "el mismo valor que cobr谩bamos en 2014, cuando el sachet de leche val铆a 6 pesos al p煤blico".
Los productores tambi茅n reciben en la actualidad "40 centavos", como "compensaci贸n que paga el Estado nacional por litro" aunque se aclar贸 que "muchos productores a煤n no pudieron cobrarlo". Mientras que, en el otro extremo, los consumidores abonan "15 pesos" en g贸ndola, afirman.
El viernes pasado, integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche estuvieron reunidos con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Naci贸n donde reclamaron la declaraci贸n de la emergencia econ贸mica a la producci贸n primaria de leche; la inmediata recuperaci贸n del precio pagado al productor; y que se extiendan las compensaciones percibidas en montos y plazos, seg煤n consign贸 Agencia DIB.
|