Avanzó en el Senado toma de deuda para financiar obras en ruta 6
15-07-2025
26-09-2011 | Es por 1.100 millones de pesos.
Avanzó en el Senado toma de deuda para financiar obras en ruta 6
La iniciativa se aprobó con modificaciones al texto original que apuntan a aumentar los mecanismos de control y limitar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de ley impulsado por la administración de Daniel Scioli que autoriza al gobierno provincial a tomar deuda por 1.100 millones de pesos. Los fondos se destinarán a financiar la obra de reparación, ensanche y finalización de la Ruta 6, proyectada para comunicar los puertos de La Plata y de Zárate-Campana.

El gobierno provincial requiere la autorización de la Legislatura para tomar deuda por 1.100 millones de pesos a través de un mecanismo de emisión de letras cuyas características no fueron aun definidas.

Con ese dinero, Scioli busca finalizar una obra estratégica, considerada clave para el traslado de camiones y de mercadería hacia Brasil y Uruguay y largamente postergada. Su trazado representa el corredor vial más extenso que bordea el Conurbano bonaerense a lo largo de 180 kilómetros y atraviesa 14 distritos. Ya a mediados de la década del '90 el ex gobernador Eduardo Duhalde inició el proyecto para convertirla en autovía pero quedó inconcluso hasta ahora.

La oposición cuestionó 'falta de precisiones' sobre el mecanismo de endeudamiento y de la licitación de la obra


Finalmente, el oficialista FPV-PJ, la UCR, el GEN, el PRO Peronismo y los monobloques de Jorge D'Onofrio y Santiago Nardelli votaron favorablemente, con la oposición solitaria de la Coalición Cívica.

El Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, el senador FPV-PJ  Patricio García, defendió el endeudamiento al sostener que "esta ruta no sólo conectará  a los pueblos ubicados a su vera, sino que dará una conectividad productiva al unir los puertos con los parques industriales instalados en sus proximidades".

"Hemos tenido algunas respuestas del Ejecutivo y lo vamos a acompañar. Esperemos que esto no sea otra promesa de campaña, por respeto a las víctimas que mueren en accidentes en esa ruta que ya debería estar terminada", dijo el radical Santiago Nino.

"Esto está flojito de papeles. Pero cuando tenemos que sopesar entre terminar una obra para que no haya más muertes y arriesgarnos con un endeudamiento, elegimos lo segundo. Pero vamos a seguir de cerca el tema y a estar muy atentos al avance de las obras", afirmó Luis Malagamba, del bloque del GEN.

"Nos dijeron que esta obra la iba a financiar la Nación. Evidentemente no tienen intención de poner dinero para esta obra", disparó Alfredo Meckievi, de Unión PRO Peronista.

FE