|
|||
14-03-2016 | Nuevo sistema de recolección de residuos | |||
La Plata | Garro: “dejamos un sistema perverso y costoso de recolección de residuos por uno profesional” | |||
|
|||
El intendente de La Plata, Julio Garro, aseguró que con la instrumentación del nuevo sistema de recolección de residuos la ciudad "dejó un esquema perverso, inseguro y costoso por uno más profesional, controlable y económico", con el que "cumplimos el compromiso asumido en la campaña con los ciudadanos". En declaraciones a CadenaBA durante la presentación del sistema de recolección, que tuvo lugar el pasado sábado en Plaza Moreno, Garro explicó que "asumimos con un sistema de cooperativistas que insumía 56 millones de pesos y ahora implementamos uno de 28 o 29 millones". Además, en lo que hace al contrato de recolección de residuos "de los 35 camiones a 33 millones en el convenio anterior ahora tenemos 35 camiones más a 18", agregó Garro. En definitiva, "todo lo que ahorramos lo estamos volcando en servicios, calidad y seguridad para la gente que trabaja", señaló el funcionario. Consideró que la implementación del sistema de contenedores a distancia regular en los barrios para que los vecinos lleven la basura, tal como existe en Capital Federal, "garantiza calidad, eficiencia y seguridad". "Teníamos un sistema de recolección con 96 cooperativas con sus trabajadores precarizados, camiones sin patente, con los trabajadores acostados arriba de las bolsas de basura y sin condiciones de seguridad, motivo por el cual muchos de ellos hasta perdieron la vida. Ahora los trabajadores tienen 5.000 uniformes nuevos, los camiones son cero kilómetro, con GPS para monitorear su funcionamiento, barredoras y otros elementos. En definitiva, el ahorro en costos se traduce en mejor servicio, calidad y transparencia, para dignificar la vida de los vecinos. Es el compromiso que asumimos en campaña y lo estamos cumpliendo", insistió Garro.
Costos
En lo que respecta al costo de los contenedores a distribuir por la ciudad, el mandatario comunal explicó que "tienen un costo bajo, son los que tienen la bolsa adentro, no son los que levantan los camiones, como los de la ciudad de Buenos Aires, sino los propios trabajadores, valen sólo 7.000 pesos cada uno y hay que limpiarlos". Para convencer a la ciudadanía sobre su utilización, señaló que "es completamente antiguo el sistema que rigió hasta ahora, hacer bajar al recolector en el frente de cada casa", porque "implica más combustible, más cansancio del personal, es insostenible". El jefe comunal insistió en que se acabó "el sistema paupérrimo, riesgoso y poco transparente", para "implementar uno moderno, transparente y profesional", al tiempo que adelantó "el año que viene habrá una licitación pública en la que podrán participar todas las empresas que lo deseen, no habrá nada oscuro". No obstante, Garro agradeció que la empresa Esur, a cargo del servicio de recolección, "haya hecho una inversión tan grande con camiones nuevos y otros elementos cuando tiene tan sólo un año de contrato a cumplir", ya que "el común denominador de las empresas hubieran especulado o no invertido porque se termina el contrato pero demostraron compromiso e interés".
Ni un paso atrás
"Por otra parte, Garro adelantó que "en los próximos años vamos a profundizar el sistema de contenedores con un sistema de monitoreo de su funcionamiento, elementos para hacerlos inteligentes avisando el nivel de basura para retirar a hacerles mantenimiento", porque "el mundo avanza, a tecnología también y la ciudad de La Plata lo hará también".
Por último, Garro subrayó que "por este pasos que estamos dando hacia un gran cambio no me arrepiento de nada de lo hecho y lo volveríamos a hacer", porque "hemos reconstruido la confianza perdida entre el vecino y el municipio, que estaba completamente perdida". |