La Plata: Concejalas proponen modificar en Código Contravencional
14-08-2025
10-03-2016 | sensibilidad por el orden
La Plata: Concejalas proponen modificar en Código Contravencional
Tres concejalas platenses presentaron iniciativa que modifica el Código Contravencional y sancionar a padres de menores que produzcan desordenes o se encuentren en lugares y horarios no permitidos. También a los propietarios o responsables de cualquier local o establecimiento que realice alguna actividad prohibida para menores y que viole las ordenanzas municipales.
Las ediles Farroni, Krakover y Rollié presentaron un proyecto de ordenanza en el que se prevé sancionar a padres de menores que se encuentren en estado de ebriedad o intoxicación, produzcan desórdenes o episodios de vandalismo y que se encuentren en lugares y horarios no permitidos.

El proyecto  presentado por las concejales del bloque Cambiemos, Florencia Rollié y Raquel Krakover junto a la edil del monobloque Acuerdo Ciudadano Platense, Marcela Farroni, también propone sancionar a los propietarios o responsables de cualquier local o establecimiento que realice alguna actividad prohibida para menores y que viole las ordenanzas municipales.

En el texto, se establece que serán sancionados con una multa de cincuenta a quinientos módulos los padres  o tutores de menores de edad que se encuentren en estado de ebriedad o intoxicación, con riesgo a su integridad física o psíquica; produzcan desórdenes y/o episodios de vandalismo y daños a la propiedad, tanto pública como privada; y que se encuentren en lugares y horarios no permitidos.

Las concejalas manifestaron que "en los últimos tiempos es notable y preocupante y no puede ser ajeno a las autoridades el aumento del consumo de alcohol y de drogas por parte de menores de 18 años".

"Lo que pretendemos es modificar el Código de Faltas Contravencional Municipal para hacer responsables a los mayores de la inconducta de los menores a su cargo" sostuvieron las ediles. El proyecto comenzó a gestarse  a partir de una reunión que mantuvo Florencia Rollié con la jueza de Faltas de Saladillo, María Magdalena Curto, precursora de este tipo de legislación a nivel nacional, para interiorizarse sobre la problemática de la nocturnidad.

En la misma línea, aclararon que "los chicos son víctimas de esta situación y están expuestos e indefensos con un alto riesgo de  caer en manos de gente inescrupulosa que les arruine la vida. La puerta a las drogas está abierta y La Plata es una gran ciudad sin ninguna regla, es tierra de nadie".

Finalmente, Rollié, Krakover y Farroni afirmaron que "debemos legislar para terminar con las fiestas clandestinas, el ingreso de menores a boliches bailables y las previas sin control en nuestra ciudad".