|
|||
06-03-2016 | A dos meses de la muerte en Fiesta Clandestina | |||
La Plata: Con apoyo de la Facultad de Periodismo de la UNLP, contin煤a la lucha por la causa de Emilia Uscmayta Curi | |||
|
|||
A dos meses de la muerte ahogada de la joven Emilia Uscmayta Curi, en una fista clandestina de 1潞 de a帽o; la Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social de la UNLP se pronunci贸 de manera oficial sobre el pedido de justicia. Estudiantes de la instituci贸n realizaron un homenaje junto a familiares y compa帽eros.
Mientras tres de los cuatro imputados en la investigaci贸n por la muerte de Emilia Uscmayta Curi contin煤an en libertad, la lucha por el esclarecimiento del condena para los culpables contin煤a en marcha. La Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social de la Universidad Nacional de la Plata present贸 un expediente de toma de posici贸n frente al "asesinato injusto de una compa帽era estudiante".
"Hasta ahora hay 4 imputados y s贸lo un detenido, pero es por otra causa". Cristian, hermano de Emilia, se hizo presente en la Facultad donde miembros del Consejo Directivo y Centro de Estudiantes de la instituci贸n aprobaron el expediente de acompa帽amiento al pedido de justicia. "Quiero agradecer a esta facultad por el apoyo que ha brindado desde el primer momento. Emilia amaba la carrera, siempre nos contaba de su trabajo en el barrio, de sus trabajos pr谩cticos en clase. Era una chica con muy especial, con un car谩cter fuerte".
"En Emilia se conjuga todo. Fue una compa帽era, una hermana, una hija como bien lo describi贸 Cristian, su hermano. Y tambi茅n es una historia. Una historia que tiene que ver con la ausencia del Estado, donde import贸 m谩s la recaudaci贸n de dinero de una fiesta que la vida humana", asever贸 la decana de la casa estudios, Florencia Saintout, quien d铆as antes present贸 un proyecto de ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante platense para crear una Comisi贸n Especial de investigaci贸n para este caso puntual.
"Vamos a ir hasta las 煤ltimas consecuencias. Yo ya perd铆 a mi hermana y lo 煤nico que me queda por hacer es buscar justicia por ella. Y creo que la mejor manera de homenajearla es luchar para que lo que sucedi贸 con Emilia no vuelva a pasarle a nadie", asever贸 el hermano de Emilia. Otra figura que se hizo presente durante el evento fue la Rosa Schonfeld, madre del estudiante de periodismo desaparecido en 1993, Miguel Bru. Rosa, hoy dedicada a la labor de la asociaci贸n que lleva el nombre de su hijo, contin煤a en activa en la b煤squeda de Justicia. "Cuando escuch茅 a Cristian hablar de lo sucedido con Emilia, volv铆 22 a帽os y cuatro meses atr谩s, cuando la Facultad de Periodismo empez贸 a luchar por Miguel. S茅 que con Emilia va a ser igual. Esta casa de estudios siempre estuvo ah铆 brindando apoyo, luchando por encontrar la verdad", expres贸 Rosa Schonfeld, y agreg贸: "Hoy debemos estar unidos por una misma causa, una misma lucha. Al igual que ayer, el estudiantado tiene que estar en la calle".
Hasta el momento, la causa por la muerte de Emilia Uscamayta Curi no avanza; sus principales sospechosos se encuentran en libertad y no se profundiz贸 sobre las conexiones pol铆ticas envueltas en el caso entre la organizaci贸n de la fiesta donde ocurri贸 la muerte y la gesti贸n municipal de Julio Garro
"Exigimos que los imputados tengan una pena real y concreta, como tambi茅n exigimos la averiguaci贸n inmediata de la complicidad entre los empresarios de la noche platense y la Municipalidad. Est谩n encubriendo a los responsables y encubriendo los negociados de Garro", afirm贸 Cintia Mansilla, compa帽era de militancia de Emilia.
En tanto, la decana Saintout sintetiz贸: "Necesitamos un Estado comprometido con todos y todas para ir en contra de esta l贸gica de que hay vidas m谩s valiosas que otras. No aceptamos el olvido, no negociamos con ellos y vamos a seguir luchando por Memoria Verdad y Justicia".
Luego de la presentaci贸n oficial, estudiantes y compa帽eros de Emilia realizaron un homenaje con una muestra donde proyectaron los trabajos y producciones que la joven hab铆a desarrollado en su labor militante y estudiantil, seg煤n inform贸 Diario Contexto.
Comisi贸n Investigadora
El FpV "Nacional y Popular" pidi贸 la conformaci贸n de una Comisi贸n Investigadora por la muerte de Emilia Uscamayta Curi
El Bloque Frente para la Victoria "Nacional y Popular", conformado por la concejal Florencia Saintout y los concejales Guillermo Cara y Gast贸n Castagneto, presentaron un proyecto de ordenanza para que se conforme en el Concejo Deliberante una Comisi贸n Especial Investigadora por la muerte de la joven Emilia Yesica Uscamayta, acontecida el 1掳 de enero de 2016 en la ciudad de La Plata.
Al cumplirse dos meses del fallecimiento de la joven estudiante de Periodismo, el proyecto de ordenanza tiene como principal objetivo acompa帽ar desde el Concejo Deliberante a la familia de Emilia en la b煤squeda de verdad y justicia.
Dentro de las funciones establecidas para la Comisi贸n Investigadora, se encuentra principalmente la de evaluar la normativa actual de nocturnidad (en particular el C贸digo de Nocturnidad); el protocolo de actuaci贸n de la Policial Local para estos casos; la regulaci贸n y procedimiento de los controles nocturnos llevados adelante por la Subsecretar铆a de Convivencia y Control Ciudadano. Adem谩s, establece investigar el accionar de los funcionarios y dependencias competentes el d铆a que se llev贸 adelante la fiesta ilegal en la que falleci贸 Emilia Uscamayta Curi.
"La causa por la muerte de Emilia no ha tenido avances hasta el momento, por lo cual sus familiares est谩n reclamando la intervenci贸n urgente del Juez y la investigaci贸n por parte de los fiscales de la complicidad de varios funcionarios municipales", indicaron desde el Bloque de ediles platenses del Frente para la Victoria "Nacional y Popular".
|