|
|||
05-03-2016 | "Nuevo orden" ante descontrol de Bruera | |||
La Plata: Desde el Municipio, Mauro Palummo impulsa plan de seguridad de “tolerancia cero” | |||
|
|||
Bajo con el nombre resumido de "Nuevo Orden" y con la premisa de "tolerancia cero a la comisión de delitos y contravenciones", desde la Municipalidad de La Plata; el subsecretario de Proyectos Especiales, Mauro Palummo se encuentra trabajando en un proyecto de ordenanza para implementar un nuevo sistema de seguridad que tiene un plan integral de prevención y erradicación de las conductas y procederes ilegales o que atenten contra la convivencia social. El anteproyecto se llama "Nuevo Sistema de Seguridad y Control de la Ciudad de La Plata" y está siendo trabajado por la Subsecretaría de Proyectos Especiales del Municipio en conjunto con autoridades de otras reparticiones municipales y el Concejo Deliberante; además, cuenta con el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, quien vendrá a La Plata cuando se anuncie la propuesta, con la que se busca un plan piloto de nuevo orden social y de seguridad alineado con distintas acciones de la Nación, como el Protocolo Antipiquetes. Por lo pronto, el subsecretario de Seguridad de la Nación, Matías Lobos, es quien ha trabajado personalmente en el seguimiento e impulso del Nuevo Orden de Seguridad y Control para La Plata, que lleva adelante Palummo. El subsecretario de Proyectos Especiales del Municipio, Mauro Palummo afirmó que "la idea es cambiar lo que tenemos y ser estrictos en lo que tiene que ver con las contravenciones y delitos" y sentenció: "es una propuesta integral que tiene como eje no tener tolerancia, para generar un cambio cultural y de prácticas sociales a través de un esquema con medidas concretas y efectivas" de punición a todo proceder ilegal o que atente el orden social, complementadas "por medidas de inclusión al sistema para quienes ejercen actividades marginales". En declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 9 a 13 por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata, Palummo dio precisiones sobre los aspectos regulados: "El anteproyecto proyecto de Nuevo Orden no permite limpiavidrios, no permite trapitos, no permite contravenciones ni cortes de calle, ni salir a la calle a alterar el orden y tampoco lógicamente atacar la vida de otros". La instrumentación de procedimientos municipales para controlar y castigar con distintos grados de punición estas actividades "será complementado con políticas para incluir en el sistema a quienes ejercen actividades marginales". En ese sentido, se refirió al caso de los carreros que recogen cartones o botellas: "no se trata de perseguir al pobre. La tracción a sangre está prohibida y no podemos permitir la explotación animal y para las personas que tiran un carro vamos buscar la forma de se inscriban en un registro y pueda tributar o tener beneficios sociales, para garantizar progresivamente su inclusión al sistema formal". Al respecto, Palummo se lamentó de que "gestiones del gobierno anterior en el municipio lejos de darle una salida ordenada y seria a los carreros los usaron dándoles carteles de propaganda política del intendente (Pablo Bruera) para que hicieran propaganda mientras recorrían las calles" revolviendo basura. "Venimos de años de desidia y descontrol. Y todo comienza con los comportamientos sociales no frenados ni regulados por el Estado, que llevan a los desbordes. Hoy hay cada vez más marginalidad, delincuentes y entre estos cada vez más criminales que atentan contra la vida. Es todo parte de una degradación que es cultural porque el Estado dejó hacer. Bueno, llegó la hora de hacer algo. Va a ser lento pero seriamente, con compromiso y convicción. Vamos por eso a implementar el plan de Nuevo Orden de Seguridad y Control", agregó el funcionario municipal. Además, Palummo contó que mantuvo reuniones con el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, y con otras autoridades, para buscar los consensos sobre los mecanismos y procedimientos de "cumplimiento de las ordenanzas vigentes que castigan distintos hechos y actos y hoy no se cumplen". Ciudad desordenada El Subsecretario de Proyectos Especiales dijo que el gobierno municipal "recibió una ciudad desordenada en todo sentido, sin normas y sin cumplimiento de las normativas y el desorden no puede existir en una sociedad, ni en materia de trabajo ni de seguridad porque afecta la convivencia y el tejido social". Del mismo modo, mantuvo reuniones con las autoridades municipales de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Políticas de Control de la Nocturnidad y de Control Urbano. Todo esto para "garantizar y establecer mecanismos de control del personal de las áreas que tienen a cargo el cumplimiento de las normas, para velar por la transparencia en todas las instancias". "Nadie tiene derecho a no cumplir las ordenanzas ni las leyes. Independientemente de la condición social, todos somos ciudadanos ajustados a un sistema y a la ley. El Nuevo Orden establece instrumentos para garantizar el cumplimiento de las norma", agregó Palummo. Garro es " una persona de convicciones e ideas, no le van a meter miedo" Por último, el funcionario municipal se refirió al asalto que sufrió en su domicilio el intendente Julio Garro, cuya esposa, cuñada y siete menores fueron maniatadas por un grupo de quien se detuvo sólo a un efectivo policial que actuó de cómplice de los malvivientes. Sobre el caso, Palummo dijo: "ante todo mi solidaridad y apoyo con Julio y su familia en este momento. Pero más allá de que haya sido un robo o un mensaje como algunos comentan, conozco al Intendente como persona y sé que es una persona de convicciones e ideas, no le van a meter miedo".
|