|
|||
01-03-2016 | En inicio de clases | |||
Macri anunci贸 un proyecto de ley para que el ciclo escolar empiece a los 3 a帽os | |||
|
|||
El presidente de la Naci贸n, Mauricio Macri dijo que envi贸 al Congreso la iniciativa que apunta a que la etapa escolar comience a esa edad. Fue en el acto que dej贸 inaugurado en ciclo lectivo en un colegio de Lan煤s junto a la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal.
Mauricio Macri, anunci贸 este lunes que enviar谩 al Congreso un proyecto de ley que establezca la obligatoriedad de la sala de tres a帽os para que todos los chicos de esa edad en todo el pa铆s "puedan ir a un jard铆n de infantes", al compartir junto a la gobernadora de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, el comienzo de las clases, que en ocho provincias no se concret贸 a煤n por falta de acuerdo salarial.
Macri, que eligi贸 la Escuela primaria 4 Remedios de Escaladas de San Mart铆n, en la localidad bonaerense de Valent铆n Alsina en Lan煤s para participar del inicio lectivo, afirm贸 que "no alcanza con cumplir con los 180 d铆as de clases" sino que "hay que incluir en el contenido pedag贸gico: la innovaci贸n tecnol贸gica y la extensi贸n de la jornada horaria, incorporando lo art铆stico y deportivo".
El Presidente se dio tiempo para establecer un intercambio con los alumnos y brome贸 suponiendo lo que hablar铆an despu茅s de no verse durante vacaciones: "Las chicas van a hablar de los novios que tuvieron, y los chicos de los campeonatos de f煤tbol que jugaron", dijo y luego pregunt贸: "驴Cu谩ntos hinchas de Boca hay ac谩? 驴Cu谩ntos de River? 驴Y de Racing?".
Tras lamentar la derrota que el equipo xeneixe sufri贸 ayer frente a Racing de Avellaneda, el Jefe de Estado cont贸 en tono distendido que a Antonia (su hija menor) le cost贸 despertarse hoy porque "se tienen que dar cuenta de que hay que acostarse m谩s temprano ahora".
Por 煤ltimo, pidi贸 a la sociedad "ayudar a fortalecer el rol del docente" que "son quienes educan a nuestros hijos" y agradeci贸 a los gremios que "tuvieron voluntad de di谩logo" en el marco de las paritarias, cuya discusi贸n a nivel nacional cerr贸 el 煤ltimo viernes en torno al 40 por ciento de aumento.
Al llegar al establecimiento, previ贸 al inicio del acto, Macri se encontr贸 con una manifestaci贸n de "docentes y trabajadores de la educaci贸n" que se expresaron con pancartas y c谩nticos en la entrada del establecimiento en reclamos de "mejoras edilicias" y salariales para las escuelas de ese distrito.
Por su parte, la gobernadora bonaerense Mar铆a Eugenia Vidal resalt贸 "el valor del di谩logo en el inicio del ciclo lectivo 2016" y de poder "mostrarle a toda la Argentina que podemos entendernos, escucharnos y trabajar juntos, gobierno nacional, gobierno de la provincia, dirigentes gremiales y cada uno de los maestros en cada escuela, haciendo conocer su voz".
Si bien las clases comenzaron hoy en la gran mayor铆a de las provincias, casi tres millones de chicos no pudieron empezar en un tercio de las provincias del pa铆s -C贸rdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre R铆os, Neuqu茅n, Chubut y Santa Cruz, adem谩s de Tierra del Fuego, donde deber铆an comenzar el mi茅rcoles pero no lo har谩n por un paro- debido a la falta de acuerdo salarial entre los gremios docentes y los gobiernos provinciales.
Los poco m谩s de 2,82 millones de chicos afectados por los paros docentes suman en conjunto casi el 25 por ciento de los alumnos de los niveles inicial y primario del pa铆s, seg煤n datos publicados en el sitio web del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n.
Consultado sobre esta situaci贸n durante el acto en la escuela de Avellaneda al que concurri贸 junto con el presidente, el ministro de Educaci贸n, Esteban Bullrich, se帽al贸 que "en algunas (provincias) el paro es parcial, porque lamentablemente hay algunos gremios que no han acordado".
En ese sentido, el funcionario pidi贸 que se entienda "la situaci贸n de la que partimos, no s贸lo en la provincia de Buenos Aires -donde el esfuerzo fiscal que est谩 haciendo la provincia es enorme- sino a nivel nacional" y agreg贸 que "hasta hace muy poquito tuvimos cinco de cada diez docentes por debajo del salario m铆nimo vital y m贸vil, vamos a construir soluciones para esos problemas pero no lo vamos a hacer en dos meses y medio de trabajo".
|