La Plata: Raquel Krakover apuntó a jerarquizar el rol de las Unidades Sanitarias
12-08-2025
28-02-2016 | Edil de la CC
La Plata: Raquel Krakover apuntó a jerarquizar el rol de las Unidades Sanitarias
La concejal de la Colación Cívica, en el frente CAMBIEMOS indicó que el estado de atención primaria "es lamentable, realmente fue lastimoso ver la falta de insumos y sobre todo las irregularidades con respecto al personal".
La concejal por el frente CAMBIEMOS, Raquel Krakover analizó la gestión del Intendente Julio Garro y consideró que "no es fácil" pero "estamos tratando de salir adelante, encontramos siempre algún palo sobre la rueda pero veo que vamos saliendo de a poquito".

"Hay mucha gente que nos apoya y mucha que está ansiosa porque pareciera que estamos hace mucho en la gestión y apenas son dos meses. Nos hemos encontrado con todo distorsionado y es muy difícil volver a encarrilar las cosas", apuntó la edil a "No es lo que Parece" por Radio Plus FM 96.7 de La Plata. 

Kracover se refirió además al hallazgo de una pared dentro de un sumidero en 13 y 32 consideró que "son criminales inconscientes" los que realizaron esa obra como también otras cosas como "tirar basura y cartones en las bocas de tormenta lo cual está denunciado también. Creo que no llega a tener la conciencia total del daño que hacen a sí mismo, a toda la comunidad".

"Es una lucha muy ardua, esos son troncos que nos van poniendo en esta gestión, no es fácil. Después de tantos años de mala educación o desinterés y comodidad tenemos que volver a reeducarnos no  puede ser que se saque la basura a cualquier hora, si llueve, si no llueve, tenemos que cuidarnos entre nosotros. El Gobierno tiene sus obligaciones reales y la gente tiene que exigirlo pero también tenemos que concientizarnos del daño que hacemos a los demás y nosotros mismos. Esa va a ser la tarea más importante, reeducar a la gente no solamente a la basura sino al estacionamiento también por ejemplo", advirtió.

En torno al estado de las unidades sanitarias, la edil indicó que las encontró en "estado lamentable. Realmente fue lastimoso ver la falta de insumos y sobre todo las irregularidades con respecto al personal".

"Lo que sucede dentro de la salud me toca, me molesta y me duele. No puede ser que una persona con toda su buena voluntad esté empleada como enfermera y me diga que trabaja dos días allí y el resto de los días a barrer la calle, hay que controlar esas cooperativas que han usado a la gente, y estoy totalmente de acuerdo que vuelva a ejercerse la salud primaria como es debido pero para eso hay que tener personal idóneo desde la mucama, enfermera, médica , asistente social, cada una tiene su importancia y que sean nombrados de acuerdo a sus antecedentes, no pueden hacer 3 meses de capacitación e ir a dar una inyección", afirmó.

"Mi primer paso fue presentar un proyecto para que tenga la comunidad seguridad en la atención de los centros de salud, hay  una enfermera o enfermero a la noche una sola persona en esos centros de salud, con un riesgo tremendo de inseguridad que cierran las puertas y la gente no puede ser asistida,. Con esto comprometiendo a la gente a la salud, que puedan ser accesibles, como primer paso de reestructuración buscamos que se coloquen dos policías comunales en cada salita, de 20 a 8 y durante el día el botón antipánico para que puedan volver a a ser accesibles a la atención… esta es una decisión que queda a cargo del Intendente, no es fácil pero es importante para la seguridad del personal que está allí y para la gente", finalizó Krakover.