|
|||
25-02-2016 | CUESTIONADA TRAS INUNDACIONES, ERA LO MAS PARECIDO A "UN INFIERNO" | |||
La Plata: Justicia no hizo lugar plante贸 de Fiscal铆a de Estado y la Provincia debe readecuar Morgue Policial | |||
|
|||
La C谩mara de Apelaci贸n en lo Contencioso Administrativo de La Plata rechaz贸 una apelaci贸n realizada por la Fiscal铆a de Estado de la provincia de Buenos Aires, a cargo del ex decano de Derecho de la UNLP. Hern谩n G贸mez que recurri贸 un fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N掳 1 y dej贸 firme la sentencia que obliga a la Provincia a establecer una serie de medidas para reorganizar el funcionamiento de la morgue.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N掳 1 platense, a cargo de Luis Arias, hab铆a dado lugar a un pedido de H谩beas Data cursado por el Colectivo de Acci贸n en la Subalternidad (CIAJ) y por la Comisi贸n Provincial por la Memoria contra el Ministerio de Seguridad de la Provincia..
En la medida recurrida, Arias orden贸 al Ejecutivo confeccionar un protocolo de actuaci贸n que reglamente el ingreso, rotulaci贸n, documentaci贸n, disposici贸n, entrega e inhumaci贸n de cad谩veres en la Morgue policial de La Plata, al tiempo que tambi茅n exigi贸 dotar al establecimiento de una infraestructura edilicia "adecuada para la preservaci贸n de los elementos de prueba all铆 alojados".
Finalmente, exhort贸 a la Procuraci贸n General de la Suprema Corte de Justicia a "crear un protocolo de actuaci贸n para la realizaci贸n de los procedimientos periciales que se ordenan en el marco de los procesos penales".
En su fallo, los jueces Claudia Ang茅lica Matilde Milanta, Gustavo Daniel Spacarotel y Gustavo Juan De Santis indicaron que "ninguno de los argumentos defensivos ensayados en el recurso de apelaci贸n, reviste idoneidad suficiente para descalificar la decisi贸n o desvirtuar sus fundamentos cuyos aspectos centrales han quedado fuera de r茅plica". Por ello, los magistrados rechazaron el recurso de apelaci贸n interpuesto y dejaron firme la sentencia, seg煤n inform贸 Agencia DIB.
Tras las inundaciones de La Plata, el funcionamiento de la Morgue Policial, emplazada en el Cementerio local, fue puesto en cuestionamiento por familiares de v铆ctimas, quienes denunciaron que all铆 se ocultaron cad谩veres y se falsificaron los certificados de defunci贸n para evitar que los fallecidos ingresen en los listados oficiales de v铆ctimas por el suceso meteorol贸gico.
Morgue Policial "Un descenso al infierno"
Mar铆a Soledad Escobar es autora junto a Gabriel Pr贸speri del libro "Lo que el agua no encubri贸", y describi贸 lo que vio y vivi贸 durante el allanamiento a la morgue policial del Cementerio de La Plata, al que defini贸 como "un descenso al infierno".
Mar铆a Soledad Escobar pidi贸 ser admitida como Amicus Curiae, una figura que le permite como ciudadana colaborar en la causa si el magistrado lo acepta. Y Luis Arias as铆 lo hizo. Este fue el camino a partir del cual Escobar pudo estar presente en el allanamiento que la Gendarmer铆a realiz贸 en la morgue policial del Cementerio de La Plata.
En noviembre de 2013, Soledad Escobar recibi贸 un llamado que la moviliz贸. Al otro lado del tel茅fono una mujer le dec铆a que hab铆a enterrado a su pap谩 dos veces. "Me cont贸 que 茅l hab铆a fallecido en noviembre de 2012, que ella hizo una causa penal por averiguaci贸n de causal de muerte del padre, para luego cremarlo y enterrarlo en abril de 2013. Sin embargo, la empiezan a mandar de la fiscal铆a a la morgue, y de la morgue a la fiscal铆a. Finalmente el 22 de noviembre de 2013 le dan un caj贸n en la morgue y le dicen que es su padre, ella lo entierra. Luego, llama a su t铆a con quien no ten铆a contacto para contarle d贸nde estaba enterrado, pero la t铆a le dice que ya lo hab铆an enterrado en enero", narr贸.
Y agreg贸: "As铆 es como surge el caso testigo, a partir de eso vino la pericia de la morgue con Gendarmer铆a el 28 de febrero del a帽o pasado, aparte de todas las irregularidades en cuanto a la documentaci贸n".
En relaci贸n a lo que vio durante el allanamiento, Escobar describi贸: "hab铆a m谩s de 60 cad谩veres en diferentes estados de descomposici贸n, a temperatura ambiente, cad谩veres de beb茅s entre perros, fue un descenso al infierno. Estuvimos m谩s de 24 horas con la Gendarmer铆a, despegando cad谩veres porque adem谩s estaban en un cub铆culo de lo que deber铆a ser una heladera, que en realidad no era heladera porque no funcionaba; donde va un cuerpo hab铆a hasta cuatro cuerpos pegados uno arriba del otro, a Gendarmer铆a le costaba identificar de cu谩ntos cuerpos se trataba; hab铆a segmentos corporales de cuerpos que figuraban como ya entregados. Un desastre鈥n La Plata hay entierros con falsa identidad, personas que han sido enterradas con falsa identidad".
|