|
|||
23-02-2016 | Anuncio modernización | |||
Mauricio Macri: "El objetivo es, en cuatro a帽os, ser uno de los diez pa铆ses con mayor transparencia" | |||
|
|||
El presidente Mauricio Macri afirm贸 hoy que el Estado "no puede actuar como aguantadero de la pol铆tica", y reiter贸 su intenci贸n de que deje de ser un lugar "desordenado, desarticulado, oscuro y sin informaci贸n", al anunciar el programa del gobierno nacional para modernizarlo e implementar un plan digital.
Al encabezar un acto en la sala de conferencias de la Casa de Gobierno, Macri sostuvo que "asumimos el compromiso de construir ese Estado del siglo XXI que necesitamos, basado en la transparencia, en que todos sepamos qu茅 se hace".
"Todos somos due帽os del Estado, y 茅ste no puede actuar como si fuese un aguantadero de la pol铆tica", remarc贸 y precis贸 que "esta transformaci贸n se basa en un gobierno abierto" que "tiene que hacerse presente con obras y transformaciones para garantizar el bienestar y la seguridad de la gente".
Acompa帽ado por el jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, y el ministro de Modernizaci贸n, Andr茅s Ibarra, el jefe de Estado reiter贸 su compromiso de que "cada d铆a vamos a estar un poco mejor" y pidi贸 a la ciudadan铆a que lo siga acompa帽ando en este "proceso de transformaci贸n".
En ese marco, remarc贸 el compromiso con la transparencia y la accesibilidad, para que todos los argentinos sepan "qu茅 hace el Estado" con los fondos que maneja a partir de los impuestos, y para que los ciudadanos puedan realizar sus tr谩mites en forma digital "recuperando tiempo, calidad de vida y respeto", con el objetivo de "en cuatro a帽os ser uno de los diez pa铆ses con mayor transparencia".
"El plan para modernizar el Estado est谩 basado en la transparencia, para que todos sepamos qu茅 se hace desde el Estado que funciona gracias a los impuestos que pagamos todos y tambi茅n en la recuperaci贸n de los recursos humanos a trav茅s de la capacitaci贸n", indic贸 el Presidente.
Aclar贸 que cuando habla de recursos humanos "hablo de volver a recrear la carrera p煤blica, los concursos, la formaci贸n sistem谩tica, que el INAP se dedique a capacitar. Eso va a llevar a que cada empleado se sienta orgulloso del trabajo que hace, y sea reconocido por el resto de la sociedad".
Manifest贸 la necesidad de que haya un "respeto desde el Estado al ciudadano" y para ello hizo hincapi茅 en "la implementaci贸n de tecnolog铆as que permitan terminar con los tr谩mites eternos, el maltrato, y las largas colas, recuperando tiempo y calidad de vida".
"Hablo de terminar con los tr谩mites eternos, con el maltrato, con los tel茅fonos que no contestan, algo que ya hicimos en la Ciudad de Buenos Aires empezando por el expediente electr贸nico", record贸 y a帽adi贸 que "eso mismo hay que hacer a nivel nacional, ordenar el sistema de consultas, tener acceso f谩cil a resolver nuestros tr谩mites desde el celular, desde una computadora, desde un tel茅fono".
Para Macri, el Estado "es el que tiene que garantizarnos que el hospital funcione, que las escuelas den una educaci贸n del siglo XXI para que nuestros chicos tengan acceso a un trabajo en siglo tan competitivo; que los celulares funcionen, los trenes, que las rutas sean seguras, que la energ铆a alcance, que podamos salir a la calle sin miedo: Es ah铆 donde necesitamos que el Estado deje de ser desordenado, desarticulado, oscuro, sin informaci贸n".
"Todo esto se puede y lo vamos a hacer", remarc贸 y afirm贸 que todas estas iniciativas se dan en el marco de "un gobierno abierto que rinde cuentas y en el que todos podamos controlar que es lo que se hace con nuestro dinero".
Puso de ejemplo que "tiene que haber una plataforma 煤nica de compras, para que no nos vayamos enterando mal y tarde por un Bolet铆n Oficial qu茅 es lo que se hizo con nuestro dinero".
En ese sentido, convoc贸 a gobernadores e intendentes a "que sean parte de esta agenda digital" e indic贸 que "en t茅rminos de transparencia, de acceso a la informaci贸n la Argentina est谩 54 como gobierno abierto y acceso a la informaci贸n mientras que Uruguay est谩 7", compar贸.
"Nos proponemos en cuatro a帽os llegar a estar entre los diez pa铆ses del mundo que le den mayor transparencia, mayor acceso a la ciudadan铆a a su informaci贸n y para queremos que (este objetivo) sea una agenda no s贸lo del Gobierno nacional sino de cada provincia y cada ciudad en la Argentina".
Y agreg贸: "Estamos comprometidos a que cada d铆a vamos a estar mejor, pero para eso necesito que cada argentino nos siga acompa帽ando y que no me dejen solo en esta tarea de transformaci贸n".
|