|
|||
17-02-2016 | pluralidad de expresiones artísticas y culturales | |||
La Plata: En el año de su 130 aniversario, el Teatro Municipal Coliseo Podestá se prepara para abrir el telón | |||
|
|||
El Teatro Municipal Coliseo Podestá, pone a la venta las entradas para los espectáculos que darán comienzo a la temporada regular de la sala platense que, en noviembre, cumplirá 130 años. Teatro, música, ópera e infantiles, son parte de la variada oferta que el público en general podrá disfrutar en el histórico recinto fundado por Juan José Podestá.
De este modo, de martes a domingos en la boleterÃa de la calle 10 entre 46 y 47 y en el horario de 15 a 20hs, se podrán adquirir las localidades para las obras: "Historia y filosofÃa: 5 pensadores en su tiempo", con Felipe Pigna y DarÃo Sztajnszrajber; "Cantando con Adriana: El musical" y el aclamado unipersonal "Yo amo a Shirley Valentine", protagonizada por Betiana Blum.
La SecretarÃa de Cultura y Educación de la ciudad de La Plata, a cargo de Gustavo Silva junto al Teatro Municipal Coliseo Podestá y su director, Gastón Marioni; estarán signando una nueva apertura en la visión de la temporada 2016, abriendo el teatro a una pluralidad de expresiones artÃsticas y culturales y bajo una gran conciencia del cuidado que este edificio merece.
La temporada 2016 quedará inaugurada el viernes 4 con "Nuestro Homenaje, Gala Apertura 2016" un show teatral musical para rendir homenaje a la vida de los teatros, la historia de nuestra sala, los artistas que le dieron la vida y al gran creador de la magia de nuestro Coliseo Podestá. Silvina Garré, Julia Zenko, Claudia Puyó, Paula Almerares e Iñaki Urlezaga son las figuras estelares que darán inicio al año del 130 aniversario del teatro.
Durante el fin de semana inaugural también podrá disfrutarse de la obra "El ángel", protagonizada y dirigida por Virginia Lago, el sábado 5 a las 21.30hs, con entrada gratuita; de la primera entrega del "Ciclo de música de cámara", coordinado por Sergio Casanovas (domingo 12hs) y de la reinauguración del Museo Juan José Podestá que, luego del recorrido por los espacios y anécdotas que formaron la vida del teatro, será descubierto el legado de la obra de la gran actriz argentina Eva Franco.
|