Nació el primer bebé concebido por el plan de fertilización asistida
12-08-2025
11-08-2011 | Tres de Febrero
Naci贸 el primer beb茅 concebido por el plan de fertilizaci贸n asistida

Ramiro Ignacio Haber naci贸 a las 10.55 por ces谩rea en el hospital Ram贸n Carrillo de esa localidad. Pes贸 2 kilos 440 gramos y est谩 en buen estado de salud.

El beb茅 se llama Ramiro Ignacio Haber, pes贸 2 kilos 440 gramos y naci贸 a las 10.55 por ces谩rea.

Los padres, Mariana Rodr铆guez y Marcos Gabriel Haber tienen 30 a帽os, son oriundos de Marcos Paz y realizaron el tratamiento en el Hospital Mart铆n Miguel de G眉emes, de Haedo, uno de los centros de salud incluidos en la ley provincial de fertilizaci贸n asistida.

La paciente se trat贸 con el equipo del ginec贸logo Fernando Luzuriaga, especialista en medicina reproductiva, quien tambi茅n la asisti贸 en el momento del parto.

Marcos Marmonti, director del Hospital G眉emes, confirm贸 que "la ces谩rea se hizo esta ma帽ana y la paciente fue una de las primeras asistida en el centro especializado que tiene este hospital, para poder abastecer la demanda de tratamientos de fertilizaci贸n".

Marmonti aclar贸 que "estaba previsto que el nacimiento del beb茅 se produzca en el Hospital Carrillo".

La mujer fue sometida a un tratamiento de baja complejidad que consisti贸 en la estimulaci贸n ov谩rica y luego inseminaci贸n artificial, lo que permiti贸 superar las dificultades que presentaba para quedar embarazada.

En tanto, la elecci贸n del Carrillo obedeci贸 a que cuenta con una nueva sala de Neonatolog铆a, totalmente equipada para asistir al reci茅n nacido en caso de que se susciten complicaciones.

Adem谩s de Mariana, otras 43 mujeres lograron un embarazo tras la entrada en vigencia de la ley de fertilizaci贸n en cinco hospitales p煤blicos de la provincia que incluye, adem谩s del G眉emes, al Hospital San Mart铆n de La Plata; "Alende", de Mar del Plata; Penna de Bah铆a Blanca; y Eva Per贸n, de San Mart铆n.

La ley de fertilizaci贸n asistida, aprobada el 2 de diciembre de 2010, permite que las parejas se sometan a estos procedimientos de manera gratuita y garantiza el tratamiento a los bonaerenses que tengan dos a帽os de residencia como m铆nimo en la provincia.

Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis parejas tiene dificultades para la concepci贸n natural y s贸lo el 6 por ciento puede acceder a un tratamiento adecuado por el alto costo que tiene en el sector privado.