El Gobierno Nacional lanzó dos herramientas para el seguimiento de precios
22-09-2025
11-02-2016 | medidas
El Gobierno Nacional lanz贸 dos herramientas para el seguimiento de precios
Consisten en un nuevo sistema de informaci贸n en tiempo real y un relanzamiento de la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia, que permitir谩 evitar conductas anticompetitivas y de cartelizaci贸n.
El Gobierno nacional puso en marcha esta semana dos herramientas que apuntan al control de los precios, y que consisten en un nuevo sistema de informaci贸n en tiempo real y un relanzamiento de la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que permitir谩 evitar conductas anticompetitivas y de cartelizaci贸n de los mercados.

"La informaci贸n es poder y queremos ese poder en manos de la gente. Uno de los grandes problemas de la inflaci贸n es que perdemos referencia de precios. No sabemos cu谩nto sale cada cosa y el costo de ir de un mercado a otro para comparar es muy alto. Con esta herramienta, podremos comparar en forma instant谩nea los precios de los distintos comercios de la zona", dijeron desde el ministerio de Producci贸n al anticipar detalles sobre el sistema de control de precios on-line.

A fines de esta semana el Ministerio de Producci贸n, a cargo de Francisco Cabrera, pondr谩 en marcha dos herramientas para el control de precios que depender谩n del secretario de Comercio, Miguel Braun; del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), y del director de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Mui帽o.

Por pedido del presidente de la Naci贸n, Mauricio Macri, el incumplimiento de estos controles de precios ser谩 multado, y la informaci贸n ser谩 usada por la CNDC para evaluar la competencia en el mercado y sancionar abusos.

Respecto del nuevo sistema de informaci贸n de precios en tiempo real, fuentes consultadas del Ministerio de Producci贸n dijeron a T茅lam que "estamos creando un sistema electr贸nico de informaci贸n de precios para los consumidores, que sea de f谩cil acceso y en tiempo real".

"Vamos a poner los sistemas de monitoreo de precios al servicio de los consumidores, para que el poder de la elecci贸n est茅 en ellos", resaltaron.

El sistema prev茅 que las grandes cadenas de supermercados de todo el pa铆s tendr谩n que informar obligatoriamente los precios de todos sus productos a una web que cada consumidor va a poder consultar desde su tel茅fono m贸vil, y ser谩 de actualizaci贸n inmediata.

La base de datos ser谩 puesta a disposici贸n de desarrolladores de aplicaciones (apps), para generar herramientas que hagan m谩s amigable el uso de la informaci贸n.

"El objetivo es generar cultura de consumo inteligente, darle el poder al ciudadano, e integrar las herramientas tecnol贸gicas de uso masivo que posibilita hoy la penetraci贸n de la telefon铆a m贸vil y el acceso on line", dijeron desde el Ministerio de Producci贸n.

Los supermercados que no cumplan con la disponibilidad de la informaci贸n en cada boca y en tiempo real ser谩n pasibles de multas, y esto ser谩 estrictamente controlado por el Estado, seg煤n se indic贸.

Para los peque帽os y medianos comerciantes, ser谩 optativo subirse a la plataforma.

En relaci贸n con la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia, se inform贸 que se busca restablecer su funcionamiento como instrumento leg铆timo para identificar y prevenir conductas anticompetitivas y cartelizaci贸n de mercados. De esta manera se velar谩 por los intereses de los consumidores y se evitar谩n abusos que afecten el bolsillo de la gente, seg煤n se indic贸.

El relanzamiento de la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia fue anticipada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, durante una conferencia de prensa en el microcine de la cartera a su cargo. En la oportunidad, el funcionario cuestion贸 al anterior gobierno nacional por haber dejado de lado a este organismo de defensa del consumidor.