|
|||
03-02-2016 | Gestión | |||
Secretar铆a de Salud de Municipalidad de La Plata "fortalece e implementa calidad en red de atenci贸n primaria" | |||
|
|||
El Secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, Alfredo Lucchessi, anunci贸 medidas tendientes a fortalecer el funcionamiento de los 45 centros de salud que conforman la red de atenci贸n primaria, consistentes en el aprovisionamiento, la jerarquizaci贸n del personal y la implementaci贸n de sistemas de calidad. El funcionario inform贸 que ya est谩 dise帽ado un Programa de Conformidad del Usuario que se aplicar谩 en los centros sanitarios, consistente en el relevamiento permanente a vecinos para determinar el grado de satisfacci贸n en la atenci贸n y registrar las principales demandas para orientar con eficiencia los recursos p煤blicos. Para esto, el municipio ya cuenta con "un importante n煤mero de voluntarios que nos van a ayudar a recabar la informaci贸n y desde ya les pedimos a los vecinos colaboraci贸n para acercar a cada centro sus inquietudes y reclamos porque van a ser escuchados y van a ser actores protagonistas", consign贸 Luchessi. "Se trata de un programa internacional que ac谩 nunca se implement贸 pero que es fundamental para mejorar el servicio de atenci贸n primaria. Ya tenemos los voluntarios para el relevamiento y las estad铆sticas y vamos a incorporar promotoras sanitarias, que no van s贸lo a entregar folletos, sino que van a brindar informaci贸n y asistir a los vecinos respecto de los cuidados frente a enfermedades y programas vigentes para acercarles atenci贸n. Y a su vez el vecino va a ver que no s贸lo tenemos un plan desde el centro hacia la periferia sino que ellos nos pueden acercar reclamos desde el territorio y ac谩 traducimos eso en gesti贸n", agreg贸 Luchessi, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los s谩bados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata. Sobre otras acciones, el secretario de Salud inform贸 que se ha "provisto plenamente de medicamentos e insumos a los centros de atenci贸n primaria de la salud, que era un problema serio". En lo que respecta a su objetivo a largo plazo para la red de atenci贸n local, Luchessi dijo que desea "jerarquizar" el sistema de salud convirtiendo las unidades actuales en "centros de atenci贸n primaria estrat茅gicos integrados a las guarder铆as de chicos o a un centro deportivo". "Que sea como existe en distintos pa铆ses de Europa. Que la red de atenci贸n primaria tenga un sentido de trazado estrat茅gico y articulado con las instituciones de la comunidad organizada. Porque hoy es ir para que te curen el rasp贸n y te den una vacuna y no es as铆, un d铆a hay que jerarquizar", ampli贸.
Revertir el deterioro
Luchessi cont贸 que al asumir al frente de la Secretar铆a de Salud en la gesti贸n del nuevo intendente Julio Garro encontr贸 muchos problemas estructurales y de planificaci贸n arrastrados de la herencia del antecesor de este 煤ltimo, Pablo Bruera. Hizo hincapi茅 en el "deterioro generalizado y la sensaci贸n de des谩nimo que hab铆a" en el personal de cada 谩rea. Por ejemplo, mencion贸 el error de la gesti贸n anterior de no pensar acciones de prevenci贸n y concientizaci贸n contra el virus del dengue. "Tendr铆an que haber empezado en agosto a planificar medidas, porque se sab铆a desde ah铆 y adem谩s es l贸gico que en verano vienen los mosquitos, nosotros tuvimos que ponernos de urgencia con todo", se帽al贸. Otro caso es que los centros de atenci贸n primaria "estaban muy deteriorados, hab铆a una sensaci贸n de des谩nimo por la desorganizaci贸n, los enfermeros como eran de cooperativas no respond铆an a la direcci贸n ni al servicio sino a quien ten铆a la cooperativa". Por esto, "hoy estamos en un proceso de que se sumen a la gesti贸n y salgamos adelante" despu茅s "de todo lo que pas贸 y dejaron". En ese sentido, dijo que "nosotros encontramos mucha queja, pero entendemos que lo que pas贸 pas贸 y aprovechamos las ganas de hacer de la gente de las oficinas y centros de atenci贸n de la salud, porque la gesti贸n la hacemos con la gente y felizmente estamos saliendo adelante con la gente que tiene ganas de hacer".
Corr铆a riesgo la patria
Por 煤ltimo, explico por qu茅 desde su condici贸n de referente hist贸rico del peronismo se incorpor贸 a Cambiemos. Cont贸 que cuando lo convocaron desde la Fundaci贸n Pensar para hacer aportes en pol铆tica sanitaria le respetaron su pertenencia justicialista y adem谩s comprob贸 que iba a primar "el di谩logo como base de sustentaci贸n para la construcci贸n pol铆tica". "Cuando yo llegu茅 plante茅 como principios para aportar el trabajo, la honestidad y la 茅tica. Y aparte el general Per贸n plante贸 que primero estaba la patria, despu茅s el movimiento y por 煤ltimo los hombres. Y yo supe que estaba en riesgo la patria. Por eso me sume", concluy贸.
|