|
|||
01-02-2016 | Fumigarán estadios | |||
La Secretar铆a de Salud de la Municipalidad de La Plata dio recomendaciones por Dengue y Zika | |||
|
|||
El Municipio de La Plata, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, inici贸 un plan de acciones de prevenci贸n contra el virus del Dengue, consistentes en la fumigaci贸n de zonas de bosque y humedad donde puede estar el mosquito transmisor, al tiempo que emiti贸 una serie de recomendaciones a la poblaci贸n tendientes a "concientizar sobre la importancia de descacharrar" eliminando recipientes donde se acumula agua estancada donde se alojan y reproducen las larvas del insecto. El secretario de Salud de la Municipalidad, Alfredo Luchessi, dijo que desde la municipalidad se est谩 "trabajando intensamente y con mucha seriedad" frente al virus, entendiendo que la enfermedad no tiene cura y si bien las defensas del cuerpo terminan repeli茅ndola "lo mejor en estos casos es prevenir". Adem谩s, la sintomatolog铆a corriente del dengue -dolor de cuerpo, cabeza y articulaciones con fiebre- hace que com煤nmente quien lo padece lo emparente con una gripe y no se trate correctamente o se automedique. Distinto es el caso del virus Zika, tambi茅n transmitido por el mosquito Aedes Aegipty, que puede dejar secuelas graves en las articulaciones y otros problemas neurol贸gicos seg煤n los estudios. "Ac谩 hay que entender que estamos ante una epidemia. Hay dos factores, que son el dengue y el mosquito, mientras que el vector es el mismo mosquito que lo va transmitiendo de una persona a la otra. Ahi la problem谩tica que hay. El mosquito es un agente trasmisor, que pica alguien enfermo y despu茅s infecta pasando el virus a una persona sana. Hoy no hay elementos cient铆ficos ni farmacol贸gicos para eliminar el virus una vez que una persona es contagiada. Pero al mosquito s铆. Ante la situaci贸n s贸lo queda la prevenci贸n en la convivencia en espacios p煤blicos y dom茅sticos. Hay que descacharrar tirando los recipientes del exterior donde se acumula agua y tambi茅n las zanjas. Es decir, todos los lugares donde reside el mosquito y sus larvas", explic贸 Luchessi en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los s谩bados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata. Adelant贸 que el municipio pedir谩 "autorizaci贸n a los directivos de Gimnasia Esgrima para hacer una fumigaci贸n ah铆 y tambi茅n a la Provincia para ir al Estadio Unico", ya que ambos ser谩n "escenarios de asistencia de miles de personas y tenemos que hacerlo antes de que arranque el torneo de f煤tbol en el primero y nada menos que recitales" de los Rolling Stones en el otro. Adem谩s, agradeci贸 "el apoyo de los medios y radios, desde las grandes hasta las peque帽as barriales de colectividades de extranjeros residentes en La Plata, que nos est谩n ayudando mucho en el trabajo de concientizaci贸n de la gente". Recomendaciones Sobre las recomendaciones al vecino platense, Luchessi dijo que "hay que evitar que el insecto se reproduzca con la facilidad que se lo hace", por lo cual insisti贸 en erradicar cacharros, recipientes en desuso, fuentes y zanjas sucias donde aloja las larvas. "Ac谩 cuando estamos frente a un problema y un micr贸fono, como funcionarios hay que ser serios. Decirle a la gente que si nos ocupamos nada nos puede pasar. Tenemos que evitar que el mosquito nos pique. El primer recurso es sencillo, descacharrar, tirar cacharros donde se aloja agua estancada. Y eso no implica espacios grandes, va desde lo m谩s chico. Una tapita de gaseosa dada vuelta con agua acumulada es suficiente. Porque el mosquito necesita agua y pared para reproducir sus larvas. Y en el caso de la gente que vive en edificios, tener en cuenta que si se tienen plantas y se las riega y puede haber agua acumulada. Hay que saber que el insecto puede volar hasta 50 metros. As铆 que tambi茅n les compete la precauci贸n. Ni el centro ni la periferia est谩n libres de esta situaci贸n. S贸lo hay que ser precavidos", explic贸 el funcionario municipal. En ese sentido, sugiri贸 poner a los beb茅s en cunas "un cobertor de tul para que no pasen los mosquitos y a los m谩s grandes y mayores ponerse repelente cada tres horas y en la casa tener el viejo y conocido espiral, las pastillas que evaporan y el mosquitero". En lo que respecta al proceder ante un posible contagio, Luchessi puntualiz贸 "lo que debe saber el vecino es que ante s铆ntomas de dolor articular, fiebre, decaimiento y eventualmente puede haber algo de conjuntivitis, debe ir r谩pido al hospital y ser visto por un m茅dico". Para esto, "nosotros tenemos 46 centros de atenci贸n perif茅ricos, distribuidos en distintos barrios de la ciudad, e importantes hospitales provinciales y estamos trabajando conjuntamente con los centros de atenci贸n primaria de la salud", agreg贸. Cuando un paciente presenta los s铆ntomas de dengue, los m茅dicos prescriben "paracetamol para bajar el cuadro febril", se帽al贸 el funcionario, aunque cuestion贸 que "hoy mucha gente est茅 comprando en las farmacias paracetamol y tomando por las dudas si le agarra dengue y no es as铆, es un paliativo prescripto por especialistas". Pidi贸 incorporar la rutina de "ir al m茅dico en seguida, se tenga o no obra social o prepaga" y apunt贸: "hay que saber que quien tiene obra social puede ir a un hospital p煤blico y consignar que la tiene para que a trav茅s de sistema SAMO el hospital pueda facturarle" a la mutual y as铆 "sostener el sistema de salud p煤blico". Sobre la actitud com煤n de la poblaci贸n de automedicarse, Luchessi sostuvo que "hoy ya los m茅dicos est谩n probando con drogas de tercera, cuarta y quinta generaci贸n porque las otras son tomadas de forma corriente por la gente y no le hacen nada" y a帽adi贸 ": es com煤n que la gente diga 'me duele la garganta y tomo antibi贸tico' y qu茅 pasa si es una vir贸sica, alteraste tus defensas in煤tilmente, hay que evitar la automedicaci贸n". Antecedente alterado Luchessi record贸 que a nivel nacional ya en el a帽o 2009 "hubo una situaci贸n como la actual con alg煤n caso mortal" de dengue, pero critic贸 que desde el Estado "no se dieron las estad铆sticas oficiales y peor, como oportunamente se alteraron las estad铆sticas del INDEC, tambi茅n se lo hizo con las cifras de infectados por dengue en la provincia". "Esa fue una metodolog铆a que se utiliz贸 err贸neamente. Ac谩 no hay que tapar nada, ac谩 hay que estar alertas y trabajar. Porque si uno oculta no tiene mecanismos de defensa", agreg贸 el funcionario. El Zika Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria de La Plata cuestion贸 la campa帽a alarmista de algunos medios y especialistas sobre los otros virus transmitidos por el mosquito, el Chicungunya y el Zika, sobre todo este 煤ltimo, cuyas consecuencias son m谩s graves que el dengue en lo que tiene que ver con articulaciones y aspectos neurol贸gicos. En ese sentido, consider贸 que la sugerencia a las mujeres no embarazarse porque si contraen Zika pueden transmitir microcefalia al feto y el bebe nacer con malformaciones es "un absurdo", porque "no est谩 comprobado que haya un traspaso de la enfermedad por el semen" de un infectado a una persona sana, porque "el vector sigue siendo el mosquito picando, no hay otra". "Eso es un absurdo total, no hay ninguna relaci贸n directa entre el virus y la posible transmisi贸n sexual. S贸lo hay un caso investigado en Brasil de una persona infectada que dicen infect贸 a su mujer por la relaci贸n sexual y no porque ella haya sido picada. Ahora, si quieren usar como excusa el virus para establecer una pol铆tica encubierta de control de la natalidad, eso es otra cosa y est谩 bueno que se sepa. No hay que mentirle a la gente", dijo Luchessi. Reconoci贸 que en el estado de Recifes, en Brasil han aparecido estos d铆as "muchos casos de bebes con microcefalia y malformaciones " que se atribuyen a mujeres embarazadas infectadas de Zika, pero explic贸 que "en estos casos se trata de mujeres con 3 o cuatro meses de embarazo picadas en ese per铆odo de gestaci贸n por el mosquito y contraen Zika y eventualmente deviene eso en una afectaci贸n neurol贸gica del beb茅 o la microcefalia, es decir el enc茅falo chico". Pero esto "no implica hacer un pedido p煤blico para frenar los embarazos en la regi贸n por dos a帽os como se dice, es una locura, a menos que haya una pol铆tica de control de la natalidad encubierta", concluy贸 Luchessi.
|