|
|||
19-01-2016 | "INTOLERANCIA OFICIALISTA Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL” | |||
La Plata: Dirigentes y Agrupaciones K se pronunciaron en favor de Milagro Sala | |||
|
|||
A través de un comunicado refrendado por dirigentes kirchneristas platense de la mas amplia diversidad del proyecto nacional y popular, titulado "Intolerancia oficialista y criminalización de la protesta social" se pronunciaron en favor de Milagro Sala expresando el más absoluto repudio ante "la violencia institucional ejercida por las autoridades del gobierno nacional y de la provincia de Jujuy" y agregaron: "El Presidente de la Nación Mauricio Macri y el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales impulsan estrategias claras para judicializar y criminalizar las manifestaciones políticas y sociales a fin de acallar reclamos legítimos".
En la misiva, firmada por Gustavo Di Marzio - Alejandro Rusconi - Movimiento Evita; Victoria Tolosa Paz - Casa para la Victoria Peronista; "Taka" Lopez Muntaner - Proyecto Nacional ; Catalina Caminos; Agrupación Sentimiento Nacional; Pablo Dioto - Corriente Agraria Nacional (CANPO); Carlos Sortino -Socialistas para la Victoria; Nicolás Carballo - Corriente Peronista para la Victoria; Agrupación Antonio Cafiero; Esteban San Pedro - Agrupación Partido de la Victoria; Verónica Sforrin - Agrupación Encuentro Nacional Popular Latinoamericano; Peronismo 2020; Marcial Cabello - Agrupación Peronismo Activo; Marcela Pastore - Agrupación Más Peronismo; Agrupación La Carrillo; Agrupación Las 3 banderas La Plata; Agrupación Encuentro Generacional; Lalo Marchesi - Agrupación John William Cooke; Agrupación Hijos del 55; Martín Colicigno - Agrupación Patria Liberada, además señalaron: "La detención de Milagro Sala encarna y simboliza las políticas que han definido en las decisiones tomadas a través de decretos de necesidad y urgencia sobre la Corte Suprema de Justicia, avasallando las leyes sancionadas por el Congreso en la última década. Suprimir voces en la prensa de televisión, gráfica y/o radio; definir un 'diálogo' con balas y gases frente a petitorios de trabajadores y empleados, estigmatizados mediáticamente, como los de Cresta Roja y de la municipalidad de La Plata; intensificar los despidos que incluyen desde ARSAT a empresas privadas; expresan actos concretos de entrega de soberanía política, justicia social e independencia económica tomando deuda, desregulando la balanza comercial, levantando el cepo cambiario y permitiendo un alza del 40% de inflación".
El comunicado completo
"INTOLERANCIA OFICIALISTA Y CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL"
Ante la violencia institucional ejercida por las autoridades del gobierno nacional y de la provincia de Jujuy, expresamos nuestro absoluto repudio. El Presidente de la Nación Mauricio Macri y el Gobernador de Jujuy Gerardo Morales impulsan estrategias claras para judicializar y criminalizar las manifestaciones políticas y sociales a fin de acallar reclamos legítimos. En San Salvador de Jujuy la dirigente social de la Tupac Amaru, Milagro Sala, fue detenida por las fuerzas de seguridad tras ser allanada su vivienda. El máximo responsable de la detención es el gobernador Gerardo Morales, quien ya había solicitado al gobierno nacional fuerzas de seguridad para reprimir la protesta social frustrada por el accidente donde murieron 43 Gendarmes.
La provincia de Jujuy había llegado a altísimos niveles de desocupación y de exclusión social y fue a partir del 2003 que organizaciones territoriales como la Tupac Amaru comenzaron a recibir recursos destinados a reorganizar las fuerzas de producción para generar un circuito virtuoso de mano de obra, consumo y producción, desde procesos de reconocimiento y afirmación de sectores populares, indígenas y trabajadores. De la mano del cooperativismo la Tupac Amaru incluyó a enormes sectores del pueblo jujeño con un nivel de organización de escasos precedentes. Una obra social y de infraestructura que no puede ser ocultada por la opresión oligárquica que quiere eliminar las experiencias de autoorganización popular consolidadas durante los gobiernos de Néstor y Cristina. Vista y admirada por cualquiera que llegue a sus barrios o simplemente busque información en las redes, dista de la realidad que difunden los medios concentrados de información encabezados por el mega grupo Clarín. Viviendas, escuelas, centros de salud, fábricas, centro recreativos y deportivos. Trabajo, comedores, salud y recreación para el pueblo organizado, eso es la Tupac Amaru, una enorme fuerza cultural y política que le cambió la vida a decenas de miles de compatriotas.
Significativo es recordar el cierre de campaña del presidente Macri en Humahuaca, Jujuy, donde exclamó su frase fallida "pobreza para todos" desde el escenario en el monumento a la Independencia sintetizando el desprecio que los grupos dominantes han expresado históricamente en relación a los pueblos indígenas y a los sectores populares. La detención de Milagro Sala encarna y simboliza las políticas que han definido en las decisiones tomadas a través de decretos de necesidad y urgencia sobre la Corte Suprema de Justicia, avasallando las leyes sancionadas por el Congreso en la última década. Suprimir voces en la prensa de televisión, gráfica y/o radio; definir un "diálogo" con balas y gases frente a petitorios de trabajadores y empleados, estigmatizados mediáticamente, como los de Cresta Roja y de la municipalidad de La Plata; intensificar los despidos que incluyen desde ARSAT a empresas privadas; expresan actos concretos de entrega de soberanía política, justicia social e independencia económica tomando deuda, desregulando la balanza comercial, levantando el cepo cambiario y permitiendo un alza del 40% de inflación.
Las siguientes organizaciones abajo firmantes marchamos el lunes 18 de enero a las 17 hs a Plaza de Mayo, EXIGIENDO LA LIBERACION INMEDIATA de nuestra representante parlamentaria del PARLASUR elegida por el voto popular, dirigente social, líder de uno de los movimientos sociales más importantes de la Argentina, que en los últimos años pudo dignificar con trabajo, educación y salud, a amplios sectores de la población que habían sido expulsados por el sistema neoliberal pasado que hoy vuelve con sed de revancha.
Gustavo Di Marzio - Alejandro Rusconi - Movimiento Evita; Victoria Tolosa Paz - Casa para la Victoria Peronista; Taka Lopez Muntaner - Proyecto Nacional ; Catalina Caminos; Agrupación Sentimiento Nacional; Pablo Dioto - Corriente Agraria Nacional (CANPO); Carlos Sortino -Socialistas para la Victoria; Nicolás Carballo - Corriente Peronista para la Victoria; Agrupación Antonio Cafiero; Esteban San Pedro - Agrupación Partido de la Victoria; Verónica Sforrin - Agrupación Encuentro Nacional Popular Latinoamericano; Peronismo 2020; Marcial Cabello - Agrupación Peronismo Activo; Marcela Pastore - Agrupación Más Peronismo; Agrupación La Carrillo; Agrupación Las 3 banderas La Plata; Agrupación Encuentro Generacional; Lalo Marchesi - Agrupación John William Cooke; Agrupación Hijos del 55; Martín Colicigno - Agrupación Patria Liberada
|