Jujuy: El gobernador Morales con más denuncias contra Milagro Sala y la Tupac Amaru
19-09-2025
16-01-2016 | “Hay que terminar con los intermediarios que le robaron a la gente”
Jujuy: El gobernador Morales con más denuncias contra Milagro Sala y la Tupac Amaru
Gerardo Morales confirmó que avanzara contra el acampe, que no aceptará pesiones, ni extorsiones de parte de Milagro Sala y que se tienen pruebas de que la organización Tupac Amaru cobró "29 millones de pesos para el inicio de una obra que nunca comenzó".
En conferencia de prensa y ante consultas periodísticas, el gobernador de  Jujuy, Gerardo Morales, se refirió al acampe que la organización Tupac Amaru realiza en Plaza Belgrano y anunció que quedó firme el planteo de la Jueza de Menores de Jujuy, que intima a retirar a los niños de la manifestación.

En primer término, el mandatario provincial jujeño destacó que quedaron suspendidas las personerías jurídicas de las distintas organizaciones sociales, motivo por el cual quedaron inhabilitadas también sus cuentas bancarias. Esto ya fue informado a los distintos bancos: Nación, Macro, Crediccop, Santiago del Estero y Banco Central, con sus correspondientes instrumentos jurídicos.

"Les aplicamos una multa de 100 mil pesos y estamos actuando también sobre los bienes no solo de las instituciones, porque hay que pagar muchas cosas, como a los comerciantes afectados y arreglar la plaza. El código contravencional también impone multas que ya están determinándose, por lo que les va a salir caro, me parece, a esas organizaciones sociales", indicó Morales.

Por otro lado, precisó que funcionarios del Gobierno provincial mantienen reuniones con todas las cooperativas y organizaciones sociales, y ya cuentan con una agenda de trabajo.

De igual manera, afirmó que personalmente visitará las cooperativas "en territorio, para ver que trabajen bien", haciendo hincapié en que todas las que se encuentren en regla van a recibir ayuda del Estado. "Lo que no vamos a permitir es el Estado paralelo. Pero estamos recibiendo a todas las cooperativas. Ya hay más de 500 inscriptas y se están regularizando; quieren estar bien, trabajar en regla", contó.

Este seguimiento se realizará ya que existe un gran problema con las cooperativas en materia de obras, teniendo en cuenta que se tienen pruebas de que la organización Tupac Amaru cobró "29 millones de pesos para el inicio de una obra que nunca comenzó", al igual que existen "muchas cooperativas que cedieron y endosaron los cheques".

Por este motivo, informó, "estoy enviando un proyecto de ley a la Legislatura para que ratifique el Decreto Nº 403, pero que también nos autorice a establecer un programa para que no se caiga el trabajo como en el caso de las cooperativas que denuncien la sesión de cheques, para que no se paren las obras, porque si no también vamos a quedar fuera del programa nacional".

"Es un tema complejo, donde hay muchas cuestiones de fondo, pero calculamos que en 30 días vamos a tener todo el panorama porque se van a agregar otras demandas penales en ese sentido. La idea nuestra es ordenar todo y garantizar el trabajo a todas las cooperativas que estén regularizadas", sentenció el Gobernador de Jujuy.

En este mismo marco, Morales informó que quedó firme el planteo de la jueza de Menores, intimando a que retiren a los niños del acampe, para resguardar su seguridad y bienestar teniendo en cuenta que se encuentran en situaciones precarias de salubridad y a la intemperie.

Finalmente, el Gobernador garantizó a las personas que son poseedoras de casas pero que no cuentan con la adjudicación que "no los desalojará nadie de las viviendas" siempre y cuando cumplan con "la norma de no tener otra vivienda a su nombre". Pero instó a que realicen el trámite previsto por el Programa de "Relevamiento de datos familiares de poseedores o tenedores de vivienda sin resolución de adjudicación", para regularizar su situación.

De esta manera, se está "llevando tranquilidad a la gente, trabajando para darle continuidad a todas las obras, tratando directamente con las cooperativas y no con intermediarios, que son los que han manejado cuotas de poder y un gobierno paralelo que Jujuy no quiere", según consignó "Jujuy al momento".

Por otro lado, Morales dialogó con Radio Mitre y explicó los pormenores del conflicto que hace un mes mantiene en vilo a los jujeños. "Desde las 0 horas de ayer, las organizaciones sociales que sigan en la plaza quedarán sin derechos. El 14 de diciembre empezaron 80 organizaciones en la plaza y hoy quedan 15, las que continúen y las personas que sigan van a perder todo tipo de beneficios con el decreto dictado ayer, suspendiendo las personerías jurídicas a la Tupac y a distintas organizaciones, caducándoles y denegándoles el pedido a otras organizaciones sociales, les apliqué una multa de 100.000 pesos a cada una y a las personas que forman parte de cada una de esas organizaciones también les dimos de baja de todos los beneficios sociales. El concepto es que 'al que se queda en la plaza, le paga Milagro Sala'", dijo.

"Se han empadronado en todo este proceso que abrimos de regularización de organizaciones sociales, de cooperativas, -prosiguió- desde el 14 de diciembre 567 cooperativas que quieren regularizarse. Les estamos haciendo todo tipo de control porque antes ni siquiera permitían el control técnico de la construcción de las obras, de las viviendas, nosotros estamos entrando con todos los inspectores de obras, les estamos habilitando cuenta corriente bancaria que ninguna tenía, todos cobraban en efectivo, se hacían pagar cheques de 50.000 pesos para llevarse la plata del banco en bolsas, le entregaban las bolsas de dinero a Milagro Sala, incluso hay un problema que vamos a tener que resolver allí porque Milagro Sala se llevó 29 millones de pesos en noviembre para inicio de obras de 1.000 núcleos de 'Mejor Vivir'".

Además Morales, indicó que "el debate acá está en terminar con los intermediarios que le robaron a la gente y que hoy están en la plaza por un tema de poder, Milagro Sala quiere cogobernar. Nosotros obtuvimos en las elecciones el 58% de los votos, la gente ha votado y mientras yo sea el Gobernador va a haber un solo Gobierno, no va a haber cogobierno en Jujuy".

Asimismo, Morales puntualizó que "hemos trabajado en la ayuda alimentaria, en la gestión anterior se compraban 139.000 bolsones de mercadería y sólo a Milagro Sala le entregaban más de 60.000 bolsones. Nosotros hicimos un reempadronamiento y entregamos solamente 90.000 bolsones, es decir que Milagro Sala se llevaba por lo menos 40.000 bolsones a su casa, los vendían, después aparecía la mercadería en los distintos almacenes de la provincia, entonces es una situación de caos de manejo de fondos públicos que había que parar. El año pasado le entregaron 12 millones de pesos para pagar una ayuda extraordinaria a los cooperativistas y a mí me costó 3 millones de pesos abriendo un padrón para que se inscriban todos".

"Esto es lo que ocurre y bajo ningún punto de vista mi gobierno va a ceder a la presión, al chantaje y a la extorsión de quienes les robaron los fondos públicos al Gobierno nacional y provincial y fundamentalmente a la gente", aseguró.

Acerca del episodio de los 29 millones de pesos, el Gobernador recordó que "se llevó 29 millones de pesos para inicio de obra, muchas de las cooperativas que estaban en la plaza y que se fueron son las que firmaron y endosaron los cheques para que ella retire en efectivo, no pueden dar inicio de obra, así que estamos concretando una demanda penal, Milagro Sala ya fue imputada, es la primera imputación que logramos en la provincia después de 15 años, nunca la Justicia de Jujuy había imputado siquiera a Milagro Sala, que ha tenido 60 causas penales, de las cuales les limpiaron casi todas, le quedan 5 causas penales, que son las que mantenemos nosotros. Ya está imputada, tiene que ir a declarar, hoy va a continuar la causa, así que es una batalla para el cumplimiento de la ley que se aplique la justicia, recuperar la paz para Jujuy, reestablecer el orden y la ley, ese es el desafío que tenemos".

Y agregó: "Hay otro tema con el acampe y es que estaban usando niños como escudo, nosotros hicimos la denuncia y ya hay un dictamen que demoró tiempo, en todo este proceso también he denunciado a un fiscal que no hizo nada en una primera etapa y que ha sido desplazado, ya hay una jueza de menores que le ha ordenado a Milagro Sala que saque a los chicos de la plaza, así que estamos que se cumpla con esa resolución porque además tienen que desalojar la plaza. Me parece que ya estamos en la etapa de resolución de este problema".

"Hemos dado muestras de que estamos atendiendo a cada una de las cooperativas, lo que no vamos a hacer es atender a los mafiosos intermediarios que le han robado a la gente", concluyó.