Presupuesto 2016: Organizaciones concentraron frente a la Legislatura Bonaerense
13-11-2025
14-01-2016 | Sesión extraordinaria
Presupuesto 2016: Organizaciones concentraron frente a la Legislatura Bonaerense
El tratamiento del presupuesto que propuso la Gobernadora bonaerense se retrasó en Diputados por las internas en el FpV. Las organizaciones sociales se hicieron presentes para impulsar diferentes reclamos. El endeudamiento acordado entre el gobierno de Vidal y los intendentes del PJ era de unos 60 mil millones, de los cuales $50 mil millones quedarían para la Provincia y los diez restantes serían asignados de manera automática a los 135 municipios.
Diputados y el Senado de la provincia están convocados a una sesión especial para aprobar el endeudamiento y el proyecto de gastos enviados por la Gobernadora, María Eugenia Vidal. Afuera esperan movilizaciones de organizaciones que impulsan distintos reclamos.

En la Cámara de Diputados, la sesión estaba prevista para las 13.00 horas, pero las internas en el bloque del Frente para la Victoria estiraron los tiempos. Es que aún parece que haber una posición que todos compartan y las opiniones sobre acompañar o no el proyecto están divididas. 

Desde las 11.30 horas, el Partido Obrero junto a docentes, estatales, y trabajadores precarizados se movilizaron a la Legislatura, para rechazar la aprobación del presupuesto provincial porque consideran que "se traducirá en más endeudamiento y ajuste salarial".

Además, se montó una radio abierta que se está organizando junto a las filiales disidentes de Suteba y ATE. En tanto, los municipales de Fe.Si.Mu.Bo se movilizaron para rechazar los despidos de trabajadores municipales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y reclamar la plena aplicación de la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales bonaerenses.

Respecto a la aprobación del Presupuesto 2016, la Cámara alta no se prevé que haya mayores problemas para llegar a los dos tercios de los votos necesarios.

El endeudamiento acordado entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los intendentes del PJ era de unos 60 mil millones, de los cuales 50 mil millones quedarían para la Provincia y los diez restantes serían asignados de manera automática a los 135 municipios a través de los coeficientes utilizados para el reparto de la coparticipación.

Cabe recordar que el oficialismo contaba con la cantidad de votos necesarios para aprobar el Presupuesto de la Gobernadora, que fue negociado durante dos semanas con Intendentes del FpV, legisladores y funcionarios bonaerenses.

El acuerdo al que llegaron incluye un endeudamiento por 60 mil millones (lejos de los 100 mil millones pedidos en principio), de los cuales 10 mil millones irían a los municipios como fondos coparticipables destinados a obras.