|
|||
10-01-2016 | Secretario de DDHH de Nación confirmó cambios | |||
Organismos de Derechos Humanos realizaron un abrazo al Archivo Nacional de la Memoria por desplazamiento de Pietragalla | |||
|
|||
Organismos de Derechos Humanos protagonizaron hoy un abrazo simbólico al Archivo Nacional de la Memoria (ANM), ubicado en el Espacio Memoria y DDHH Ex Esma, para "defender las polÃticas de Memoria, Verdad y Justicia que jugaron un rol imprescindible en el fortalecimiento de nuestra democracia".
El acto comenzó pasadas las 17 y contó con la presencia de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; el nieto recuperado y titular del Archivo, Horacio Pietragalla; la integrante de Madres de Plaza de Mayo LÃnea Fundadora, Taty Almeida; Lita Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones PolÃticas; los diputados nacionales del Frente para la Victoria Axel Kicillof, Andrés Larroque, Rodrigo RodrÃguez, Marcos Cleri y en diputado provincial del FpV, Miguel Funes; entre otros dirigentes.
Representantes de los organismos convocantes -Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones PolÃticas, H.I.J.O.S., Madres de Plaza de Mayo LÃnea Fundadora, APDH, CELS y Buena Memoria- leyeron el comunicado conjunto en el que expresaron su preocupación por el futuro del ANM, cuyas autoridades serán "desplazadas", según confirmó ayer a Télam el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Aruj.
Durante el acto, manifestaron que "el Archivo también interviene por medio de sus documentos y denuncias en las investigaciones sobre las responsabilidades civiles y empresarias durante la última dictadura cÃvico-militar" y recordaron que "es uno de los garantes del Nunca Más a través de los informes y solicitudes judiciales que debe responder respecto a al participación de integrantes de fuerzas de seguridad en violaciones de derechos humanos".
Los organismos firmantes pidieron que el gobierno nacional "resguarde el rol que tiene el Archivo como bastión de los avances logrados por la sociedad argentina en polÃticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia".
Por su parte, Pietragalla destacó: "Acá no se trata de un cargo que quizás en unos dÃas tenga que dejar sino que queda claro que acá adentro no hay papeles, acá adentro está la vida de nuestros compañeros desaparecidos, está el proceso histórico que llevaron adelante las Madres y las Abuelas, HIJOS y los organismos que resistieron en años de impunidad".
A su vez, enfatizó: "Los organismos tienen que ser consultados para decidir quien va a ocupar la presidencia" del Archivo, motivo por el cual le reclamaron una audiencia a al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gabiente Marcos Peña y a Avruj.
|