" /> José Sbatella: “América Latina y en especial Argentina lideran el camino a la salida de la crisis económica (mundial)”
29-07-2025
08-08-2011 | Crisis Económica Global
José Sbatella: “América Latina y en especial Argentina lideran el camino a la salida de la crisis económica (mundial)”
El titular de la Unidad de Investigación Financiera, el economista platense José Sbatella, dijo que la crisis que vive en EEUU y Europa "es la misma que nosotros sufrimos hace diez años, pero lamentablemente están aplicando otras recetas que las aplicadas por nosotros en su momento". Sobre qué hacer con los ahorros locales dijo que "hay que quedarse en activos del país. Argentina está en plena expansión con buen horizonte. Hay que invertir en construcción o negocios en argentina".

El titular de la Unidad de Investigación Financiera, el economista platense José Sbatella, dijo que la crisis que vive en EEUU y Europa "es la misma que nosotros sufrimos hace diez años, pero lamentablemente están aplicando otras recetas que las aplicadas por nosotros en su momento".

Sobre qué hacer con los ahorros locales explicó,"hay que quedarse en activos del país. Argentina está en plena expansión con buen horizonte. Hay que invertir en construcción o negocios en argentina".

En una entrevista realizada por la 91.3 de La Plata, señaló, "lo que sucede es que lo que sufrimos hace diez años, que fue la crisis de un modelo impulsado por economía especulativa, se fue trasladando al centro. La crisis en EEUU es por la especulación financiera. Los aportes en Europa fueron para apoyar a los sectores financieros, y cayeron en una trampa del FMI".

"La receta que nos aplicaron a nosotros la siguen aplicando (en el centro), y están llevando a un conflicto sin precedentes en Europa. Lo que vivimos hace diez años lo viven ellos, y lamentablemente están haciendo lo contrario a lo que hicimos nosotros", añadió.

"América Latina y Argentina están liderando lo que significa el camino de salida de la crisis. Lo que acá se hizo es lo que hay que hacer", sostuvo.

Por último, advirtió que lo peor que nos puede pasar es que "los intereses especulativos de esos lugares quieran venir. Por eso está perfecto la reunión de ministros de Economía de Unasur que buscan hacer un blindaje para que no vengan acá a especular".