La Plata, Irurueta: “dejaron una deuda de casi 900 millones, da vergüenza que se robaron hasta los inodoros”
15-07-2025
23-12-2015 | Gestión de merd
La Plata, Irurueta: “dejaron una deuda de casi 900 millones, da vergüenza que se robaron hasta los inodoros”
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante confirmó que el estado contable demostró que el rojo supera en casi 400 millones el que había reconocido el propio ex intendente Bruera. Dijo sentir "vergüenza como platense ver lo que se robaron antes de irse".

Un día después de que el Concejo Deliberante de La Plata aprobó la emergencia económica y el presupuesto 2016, que supera los 3.400 millones de pesos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, Julio Irurueta, justificó la primera medida en la deuda histórica que dejó la gestión del ex intendente Pablo Bruera, que "en los estados contables llega casi a 900 millones" y dijo "da vergüenza como platense ver que se robaron hasta los inodoros de los baños antes de irse".

Irurueta echó por tierra los argumentos de concejales del Frente para la Victoria para rechazar la declaración de emergencia objetando la cuestión de la deuda. Concretamente, el concejal de Cambiemos refutó a Gabriel Bruera, hermano del ex intendente que se aferró al artículo 21 del presupuesto que menciona 300 millones de deuda, al explicar que ese punto "hace mención a la constitución de un fondo de reserva para empezar a pagar la deuda, no es que ese sea el monto".

Sin entrar en consideraciones sobre el desconocimiento o la mala intención de Bruera, Irurueta explicó a CadenaBA: "En el proyecto se hace una reserva de fondos para pagar la deuda, no es que sea esa efectivamente. Lo cierto es que hallamos un municipio que ha gastado mucho más de lo presupuestado, con una deuda consolidada de 500 millones, aceptada por el propio Bruera.  Pero al empezar a analizar cuentas y proveedores vimos que deuda asciende a 900 millones y las pruebas están en la contabilidad municipal, no lo pueden negar".

Bajarla un 40%

Irurueta adelantó que es intención del equipo del intendente Julio Garro "trabajar para consolidar la deuda" heredada pero buscar mecanismos de saneamiento que permitan "bajarla un 40 por ciento".

"Creemos que es posible bajarla un 40 por ciento renegociando contratos, formas de pago y modalidades de convenios del municipio con las empresas que han prestado diferentes servicios, ya sea contratistas de  obra pública o de otros servicios", estimó el edil especialista y docente de macroeconomía.

Justamente por estas cuestiones y otras "es que promovimos la declaración de la emergencia municipal", ya que "el municipio va a tener problemas financieros por el estado en que recibimos todo y necesitamos que el intendente tenga herramientas rápidas y efectivas para paliar esta situación".

Vergüenza

Irurueta cuestionó con dureza las tropelías cometidas por funcionarios, referentes y punteros políticos de la gestión de Bruera una vez que perdieron las elecciones, que hicieron de la transición casi una fuga administrativa. El edil dijo "sentir vergüenza como platense, más allá de condición de concejal, al constatar que se robaron hasta los inodoros antes de irse".

"Estas cuestiones van más allá de lo político. Creo que hay una cuestión cultural de afectar al otro y al Estado cuando se van. Es justamente lo que buscamos erradicar a través de Cambiemos, esas prácticas no van más", agregó el concejal.

Por esto, el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda dijo que le parece "bien que Julio (Garro) haya ido a la justicia" denunciando el faltante de elementos, robo de maquinarias y  contratos millonarios heredados de la gestión Bruera.

Aunque más allá de lo que haga la justicia, Irurueta insistió en que sentir "dolor y vergüenza como platense" por la salida del bruerismo del municipio.

Cumplir propuestas

Irurueta destacó además que el presupuesto aprobado permitirá a la gestión de Garro "cumplir con las propuestas hechas en campaña".

"El presupuesto aumentó en relación con el anterior por un ingreso extra de capitalidad que debe la Provincia y otras deudas que logró recuperar a través de compromisos el intendente", puntualizó.

Remarcó que "lo más importante es que el aumento del presupuesto está direccionado a áreas puntuales, permitirá aumentar las partidas de seguridad, crear el instituto de capacitación policial, el sistema de emergencias municipales (similar al SAME de Capital Federal), el mejoramiento de los jardines de infantes, con más infraestructura, maestros y salarios y otras propuestas de campaña".

Por último, dijo "los platenses deben estar tranquilos que en el municipio ahora hay un equipo trabajando que se va a pelar el lomo para mejorar calidad de vida de ellos", ya que "el gobierno estará al servicio de la gente y no al servicio de la política como en los últimos años".