|
|||
06-08-2011 | VÃctima de un cáncer de tiroides | |||
Falleció Claudio DÃaz, periodista militante del pensamiento nacional y popular | |||
|
|||
Numerosos trabajadores de la comunicación, compañeros de militancia y dirigentes gremiales y polÃticos, rindieron a lo largo de la jornada de hoy tributo en el velatorio del periodista Claudio DÃaz, fallecido anoche como consecuencia de un cáncer, y cuyos restos serán inhumados mañana al mediodÃa en el cementerio de Morón. De 52 años de edad y autor de distintos libros, DÃaz era reconocido por haber renunciado como empleado del Grupo ClarÃn en ocasión del debate público sobre la Resolución 125, y por su fuerte compromiso militante con sus ideas, publica la agencia Télam. El ex vocero presidencial Miguel Núñez; Hugo Moyano (h) y Facundo Moyano (titular del gremio del peaje), el presidente de Télam S.E., MartÃn GarcÃa, y representantes de la SecretarÃa de Cultura de la Nación, estuvieron entre quienes se hicieron presentes para acompañar a la familia en la Casa de la Defensa (Defensa al 300), donde se cumplió el velatorio. Enviaron arreglos florales el titular de la CGT, Hugo Moyano; el Sindicato de Choferes de Camiones; la Federación de Trabajadores de Camiones; la CGT de La Matanza; el intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, y compañeros textiles de La Matanza y de militancia, entre muchos otros. Pasaron por el velatorio ex compañeros de DÃaz en Radio Mitre y de Radio Haedo (emisora que fundó DÃaz) y el poeta Alfredo Carlino. Estuvieron presentes también representantes de la Red Militante de Bloggeros, un sobreviviente de la sublevación para la restitución democrática que encabezó en 1956 el general Juan José Valle, Porfirio Calderón; y el director de la editorial Ciccus, Carlos Manoukian. El velatorio se extendió hasta las 19 de hoy y continuará mañana de 9 a 10, ya que a partir de esa hora los restos del periodista serán trasladados al Cementerio de Morón. En ocasión de las polémicas públicas en torno a la Resolución 125 sobre retenciones a las exportaciones agropecuarias, y ejerciendo el periodismo con actitud militante, DÃaz decidió renunciar como empleado del Grupo ClarÃn sin recibir indemnización ni pago alguno cuando dirigÃa el suplemento zonal Morón-Ituzaingó del matutino. DÃas después su casa fue asaltada por desconocidos y encapuchados que golpearon a la madre del periodista, revolvieron las pertenencias de la vivienda y no se llevaron nada de valor. Por la decisión de DÃaz de renunciar a su trabajo en ClarÃn, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, lo declaró héroe civil. Entre sus libros se destacan los tÃtulos "Manual del antiperonismo ilustrado", "Diario de guerra. ClarÃn el gran engaño argentino"; y el "Movimiento Obrero Argentino". En su trayectoria, DÃaz en 1989 recibió el Premio Latinoamericano de Periodismo José MartÃ, que le entregó en persona Fidel Castro, en La Habana, por su trabajo de investigación sobre sectas en Argentina junto a Alfredo Silleta. También el periodista fallecido integró la agrupación Oesterheld y formaba parte de la "Cooperativa de la gente cordial", que administra el Canal 4 de televisión, de la localidad de Haedo, en el conurbano bonaerense. Persona ejemplar, de cara adolescente, DÃaz se caracterizó por su valentÃa en el ejercicio del periodismo y en su recorrido por la profesión. Además se desempeñó como Secretario de Redacción de la revista Jotapé durante la década de los años 80. A los 12 años de edad ganó el concurso del programa de televisión "Odol pregunta" al contestar sobre seleccionados de fútbol de Argentina, y con el dinero obtenido le compró una casa a su mamá. VÃctima de un cáncer de tiroides, sin remedio, Claudio DÃaz falleció anoche a las 21.50, en el Instituto del Diagnóstico en esta capital, rodeado de su familia, sus amigos y compañeros. |