|
|||
09-12-2015 | inauguración del busto en la casa rosada | |||
Cristina, junto a Evo Morales: N茅stor "construy贸 una nueva Argentina" a partir de sus "convicciones, coraje, decisi贸n" | |||
|
|||
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner rindi贸 homenaje al ex mandatario N茅stor Kirchner al descubrir una escultura en el Sal贸n de Bustos de Presidentes Argentinos de la Casa Rosada y record贸 que, pese a haber asumido el gobierno con la "menor cantidad de votos" de toda la historia, "construy贸 una nueva Argentina" a partir de sus "convicciones, coraje, decisi贸n y visi贸n estrat茅gica".
Al encabezar el 煤ltimo acto de su mandato, acompa帽ada por el jefe de estado boliviano, Evo Morales, y por gobernadores, intendentes, legisladores y ministros, Cristina rese帽贸 que el ex presidente se col贸 "por las hendijas de la historia" para "hacerse cargo de un pa铆s y de su pueblo".
El busto del presidente que gobern贸 la Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007 qued贸 as铆 incorporado a la Galer铆a ubicada en la planta baja de la Casa Rosada, en el Hall de Honor que sirve de escenario para recibir visitas ilustres, donde en 2008 la mandataria ya hab铆a colocado las figuras de H茅ctor C谩mpora y Ra煤l Alfons铆n.
La presidenta agradeci贸 hoy a "todos los hombres y mujeres que acompa帽aron a N茅stor Kirchner durante su presidencia y a quienes me acompa帽aron a m铆, no solo a los funcionarios del Ejecutivo, gobernadores, intendentes" y realiz贸 una menci贸n especial al gobernador bonaerense Daniel Scioli, al tiempo que lament贸 los "agravios, calumnias e injurias" que sufrieron los funcionarios del gobierno nacional en los 煤ltimos a帽os.
"No es lo mismo ser ministro de un gobierno popular que ser ministro de un gobierno medi谩tico o con impunidad medi谩tica", resalt贸.
Adem谩s, sostuvo que "no hay que confundirse" porque "el lugar natural de un militante no tiene que ser un gobierno, tiene que ser junto a la gente", al agradecerle a los movimientos sociales "que bancaron e hicieron el aguante, todos estos a帽os".
En este sentido la mandataria les indic贸 que "el trabajo sigue con m谩s fuerza que nunca" y les agradeci贸 tambi茅n a los organismos de derechos humanos que "no acompa帽aron al gobierno, acompa帽aron la pol铆tica de Derechos Humanos que reclamaron durante d茅cadas sin ser escuchados".
En su 煤ltimo acto oficial, la presidenta pidi贸 que "Dios ilumine a toda la dirigencia argentina que va a gobernar el pa铆s para que piensen en este mundo nuevo y que cuiden a los argentinos, porque no hay un lugar seguro en el mundo y tenemos que tener la claridad de saber que tenemos que poner los intereses del pa铆s por sobre todo alineamiento con pa铆ses extranjeros".
"Estamos ante un nuevo mundo y una nueva regi贸n con nuevos desaf铆os", agreg贸 Cristina y apunt贸 que "hay una agenda que no es una agenda de la Argentina o de alg煤n pa铆s en especial, sino que hay una agenda que se escribe desde afuera para la regi贸n".
En este sentido, la mandataria sostuvo que esa agenda "pivotea sobre tres ejes fundamentales" que son "la hegemon铆a medi谩tica, un eje pol铆tico, que se ha venido dando a los largo de los 200 a帽os de historia, y una tercera pata, que reemplaz贸 a las fuerzas militares", a la que denomin贸 "el partido judicial".
Junto al mandatario de Bolivia, la jefa de estado resalt贸 el "No al Alca" de la regi贸n en 2005 en Mar del Plata y las figuras de Kirchner, del fallecido presidente venezolano Hugo Ch谩vez y del ex presidente brasile帽o Lula Da Silva. "Supieron ver que la historia de la regi贸n merec铆a un camino diferente y se produjo el encuentro impensable de l铆deres", indic贸.
"Son reflexiones que hago en voz alta en una tarde especial", se帽al贸 la presidenta. "Deber铆a haber hablado m谩s de 茅l", dijo en referencia al ex presidente Kirchner, "pero una manera de hablar de 茅l es intentar ser su voz en esta etapa hist贸rica para los argentinos", finaliz贸, para dirigirse a continuaci贸n al escenario instalado en las afueras de la Casa Rosada, para brindar un discurso ante una multitud reunida para despedirla en su 煤ltimo d铆a de gobierno.
|