Ariel "Pepe" Pianesi, nuevo Presidente de la JR: “Vamos a convocar a todas las juventudes de Cambiemos para elaborar una agenda de trabajo”
19-11-2025
08-12-2015 | Renovación de la UCR
Ariel "Pepe" Pianesi, nuevo Presidente de la JR: “Vamos a convocar a todas las juventudes de Cambiemos para elaborar una agenda de trabajo”
El nuevo titular de la Juventud Radical a nivel nacional, el misionero Ariel Pianesi manifestó que ese organismo "es el único que elige sus autoridades de forma democrática". Asimismo, el joven concejal de Posadas se mostró sorprendido por la decisión de Sanz y festejó que José Corral sea elegido presidente de la UCR de forma unánime. Finalmente, expresó que Macri y el radicalismo "van a llevar a cabo las medidas que van a transformar la Argentina".
Terminado el año electoral, la Unión Cívica Radical comenzó una etapa de renovación de autoridades. En el marco de ese proceso, el jueves a la noche los delegados de todo el país eligieron en un congreso nacional al nuevo presidente de la Juventud Radical. 

El elegido fue Ariel "Pepe" Pianesi, un abogado de la ciudad de Posadas que pertenece a la agrupación Cantera Popular. 

En este sentido, Pianesi dialogó con CadenaBA y el programa "No es lo ke parece" que se emite por Radio Plus de La Plata (96.7 Mhz) y manifestó que "la juventud radical sigue siendo la única juventud que determina sus autoridades a través de un congreso representativo y democrático, en el que participan todas las provincias a través de 3 delegados cada una que son los encargados de elegir".

El joven misionero contó que "el jueves pasado se eligió toda la nueva mesa de conducción de forma unánime" y sostuvo que se encuentra "con una emoción y alegría por el reconocimiento a toda la Juventud Radical de Misiones, que es mi provincia que ha sido punta de lanza en el ansiado proceso de recambio generacional que planteamos en el radicalismo".

Asimismo, el edil de Posadas aclaró que fue electo en 2013 a través de un sublema que armó la Juventud Radical, ya que en Misiones existe la Ley de Lemas.

Ariel Pianesi explicó que ser elegido presidente de la JR y a su vez ser concejal de su ciudad "es una responsabilidad que va a implicar viajar y recorrer el país, por lo tanto no van a hacer dos años fácil, sino que de mucho trabajo y de muchos desafíos".

Sobre la principal diferencia con La Cámpora, el nuevo presidente de la JR Nacional planteó que "nosotros elegimos autoridades de manera democrática. Trabajamos y nos organizamos como un partido político y nuestras autoridades, referentes y nuestra mesa de conducción la elegimos de manera representativa y democrática".

"Puede ser que existan otras juventudes políticas que elijan sus autoridades de manera representativa, pero particularmente La Cámpora no lo hace y eso nos diferencia primeramente" reiteró el radical. 

Asimismo, respecto al Frente Cambiemos y al radicalismo como miembro de una coalición de gobierno, Ariel Pianesi destacó que "es un desafío muy diferente a los años anteriores, porque la JR cuando renovaba autoridades tenía la tarea de resistir, de organizarse y tener una agenda siendo oposición. Ahora sabemos que la agenda trabajo no es la misma siendo parte del gobierno nacional y que está por comenzar su gestión".

"Queremos ser parte de la mesa de trabajo para elaborar una agenda política del gobierno en los temas que tienen que ver con la juventud" expresó. 

De la misma manera, el nuevo presidente del órgano juvenil del radicalismo señaló que "vamos a convocar a los sectores juveniles del Frente Cambiemos para generar una mesa de trabajo para elaborar una agenda política destinada a los sectores juveniles".

Ante los temas más importantes en materia de juventud, Pianesi comentó que "la agenda es la que vamos a elaborar con las juventudes del PRO y de la CC., pero desde el radicalismo vamos a reunirnos con la mesa de conducción para hacer los aportes necesarios y trabajaremos con el primer empleo joven, la primera vivienda, la deserción en la universidad, las drogas y los flagelos que estamos viviendo".

Por otro lado, el viernes por la tarde, continuó el proceso de renovación de autoridades y el intendente santafecino José Corral fue elegido presidente del Comité Nacional del radicalismo, por ende, sucesor de Ernesto Sanz.

Ariel Pianesi mencionó que "estamos sorprendidos por la decisión que tomó Ernesto Sanz por ser el principal interlocutor con el PRO, pero el radicalismo se movilizó rápido y tuvo la capacidad, en un momento difícil, de generar los consensos necesarios para que José Corral pueda ser electo presidente de la UCR de forma unánime".

"Que sea de forma unánime es una clara señal, porque quizás en algunos momentos los radicales en determinados escenarios políticos nos equivocamos y miramos más hacia la interna que hacia afuera. En este caso, hemos demostrado tanto en Juventud como en mayores que tuvimos propuestas aprobadas de forma unánime y tenemos muchas ganas de salir a trabajar y poner nuestra estructura partidaria en beneficio de toda la Argentina" agregó el presidente de la Juventud Radical.

 Finalmente, sobre el nuevo gobierno de Mauricio Macri, el dirigente juvenil radical declaró que "las expectativas son muchas, es la primera vez como jóvenes que nos toca vivir tan de cerca el gobierno y que la gente apostó a un cambio. Todo implica una gran responsabilidad y un gran desafío porque la situación económica implica que deban tomarse algunas medidas importantes pero el ciudadano argentino está preparado para lo que se viene". 

"Mauricio Macri y su armado que integra al radicalismo, van a llevar a cabo las medidas que van a transformar la Argentina, siempre respetando las conquistas sociales que llevó adelante el Kirchenrismo, pero siempre apostando a mejorarlas" añadió Ariel Pianesi.