|
|||
Macri decidió que Emilio Monzó sea el presidente de la Cámara de Diputados | |||
|
|||
En el nuevo escenario de la cámara baja tendrá un papel importante la bancada de UNA con una treintena de diputados, que lidera el ex candidato presidencial Sergio Massa, y los bloques que responden al cordobés José Manuel de la Sota.
El Frente para la Victoria tendrá 98 legisladores propios, el PRO 44, el radicalismo 38, la Coalición CÃvica cuatro, y Suma +Unen una, con lo cual el interbloque de Cambiemos alcanzará 86 bancas, y el Frente Renovador 27.
Los bloques parlamentarios terminaron de definir esta semana los jefes de sus bancadas, dado que el FPV consagrará mañana como presidente a Héctor Recalde, el macrismo ya eligió a Nicolás Massot, y el radicalismo ratificó en su conducción al cordobés Mario Negri.
En la sesión preparatoria que conducirá la diputada chubutense Elia Lagoria, prestarán juramento Monzó, y el resto de las autoridades de la Cámara, que definirán entre el peronista José Luis Gioja, un radical aún no definido y el massista Felipe Solá las tres vicepresidencias.
En esta reunión plenaria jurarán como diputados, entre otros, el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner; los ministros de EconomÃa, Axel Kicillof; y de Planificación Federal, Julio de Vido; los gobernadores salientes José Luis Gioja (San Juan), Maurice Closs (Misiones) y Luis Beder Herrera (La Rioja), y el secretario general de la agrupación "La Cámpora" Andrés Larroque.
También mantendrán su banca en el massismo por un nuevo mandato el sindicalista Facundo Moyano, Graciela Camaño, y Alberto Roberti. Asimismo, consiguió renovar su mandato la diputada de Libres del Sur, Victoria Donda, quien podrá tener una bancada de tres legisladores, ya que por las renuncias de los radicales Julio Cobos y José Cano (que asumirán como senador y como responsable del Plan Belgrano, respectivamente) se integran Graciela Cousinet y Federico Masso, ambos de la fuerza que conduce Humberto Tumini.
fq
|