|
|||
01-12-2015 | repaso | |||
Cecilia Nah贸n concluy贸 sus funciones como embajadora en EEUU y repas贸 su gesti贸n | |||
|
|||
La embajada, detall贸 el trabajo desarrollado en 谩reas como promoci贸n comercial y de inversiones; el acceso de mercado para productos argentinos; reestructuraci贸n de deuda soberana y fondos buitre; la coordinaci贸n con organismos internacionales; la ciencia, tecnolog铆a y energ铆a; y los derechos humanos; acciones en diferentes regiones de EEUU; relaci贸n con el congreso; promoci贸n art铆stica y cultural y presentaciones y comunicaci贸n.
As铆, la representaci贸n resalt贸 que el litigio por la reestructuraci贸n de la deuda argentina en los tribunales de Estados Unidos "fue uno de los retos m谩s exigentes de la gesti贸n" de Nah贸n desde su arribo en febrero de 2013, seg煤n inform贸 un comunicado de prensa.
En estos a帽os, Argentina "pudo revertir" la narrativa "negativa" enmarcada en "una campa帽a de ataque y desprestigio del pa铆s" impulsada por parte de los fondos buitre, "logrando el amplio reconocimiento de la comunidad local e internacional sobre la problem谩tica de los fondos buitre y su impacto global".
En un marco de "arduo esfuerzo nacional", la embajada instrument贸 una bater铆a de acciones incluyendo 16 eventos p煤blicos, cinco publicaciones especializadas, un sitio web espec铆fico y una activa agenda de reuniones con expertos, congresistas, universidades, comunidad financiera, organismos internacionales y medios de comunicaci贸n. Los resultados de este trabajo, agreg贸 el comunicado, quedan reflejados en las acciones que contin煤an tomando las Naciones Unidas, el G20 y el FMI, entre otros, por "un mundo libre de buitres".
Por otro lado, en los 煤ltimos a帽os, las empresas argentinas participaron en m谩s de cien ferias comerciales en todo Estados Unidos, promoviendo productos y servicios que abarcan desde los alimentos org谩nicos y la biotecnolog铆a al dise帽o de software y la industria del petr贸leo; con m谩s de 50 reuniones bilaterales y apoyo a los esfuerzos de 1.200 exportadores argentinos, en su mayor铆a PYMES.
Asimismo, gracias a las intensas gestiones nacionales a nivel bilateral y multilateral realizadas en coordinaci贸n con el sector privado argentino, el gobierno norteamericano autoriz贸 la importaci贸n de carne bovina fresca proveniente de nuestro pa铆s despu茅s de 14 a帽os mientras que se obtuvieron resultados positivos de acceso para las exportaciones argentinas de ar谩ndanos, biocombustibles y huevos frescos, y se encuentra significativamente avanzado el proceso de apertura del mercado para limones, c铆tricos dulces y ovoproductos.
En temas de derechos humanos, las tareas de la embajada en Washington incluyeron la organizaci贸n de m谩s de 10 eventos y presentaciones como conferencias a cargo de nietos restituidos y de Estela de Carlotto; la celebraci贸n del "30潞 Aniversario de la Recuperaci贸n de la Democracia"; y el reconocimiento en el "D铆a de la Memoria, Verdad y Justicia" a seis ciudadanos estadounidenses por su contribuci贸n a los derechos humanos y la lucha contra la impunidad en Argentina.
Respecto a la promoci贸n art铆stica y cultural, la representaci贸n en Estados Unidos convoc贸 en los 煤ltimos a帽os a cerca de 35 mil personas en los diversos eventos, desarroll贸 asociaciones estrat茅gicas con distintas organizaciones y una activa participaci贸n en las visitas de Lionel Messi y el Papa Francisco.
A partir de ahora, la embajada quedar谩 a cargo de su actual encargado de Negocios, ministro Carlos F. Mascias, hasta tanto asuma funciones un nuevo representante.
|