|
|||
26-11-2015 | en acto de campaña | |||
Venezuela: Asesinaron a Luis Manuel D铆az, dirigente opositor al gobierno de Maduro | |||
|
|||
La campa帽a electoral venezolana se ti帽贸 de violencia con la muerte del dirigente local de la MUD; Luis Manuel D铆az, secretario del partido Acci贸n Democr谩tica (AD) en Altagracia de Orituco, quien fue asesinado de un disparo. El hecho ocurri贸 al finalizar un mitin de campa帽a de la MUD en esa localidad del estado Guarico. La campa帽a electoral venezolana se ti帽贸 el mi茅rcoles de violencia con la muerte de un dirigente local de un partido de la opositora Mesa de la Unidad Democr谩tica (MUD) que perdi贸 la vida de un disparo tras un mitin en el interior del pa铆s, en apoyo a la candidata a la Asamblea Nacional Rumi Olivo. Un hecho del que los opositores acusan a "bandas armadas". El joven identificado como Luis Manuel D铆az, secretario del partido Acci贸n Democr谩tica (AD) en Altagracia de Orituco, fue asesinado alrededor de las 19.30 hora local (00.00 GMT) "por disparo (de) arma de fuego", afirm贸 el secretario general de dicho partido opositor, Henry Ramos Allup, a trav茅s de la red social Twitter. El hecho ocurri贸 al finalizar un mitin de campa帽a de la MUD en esa localidad del estado Guarico, en el que participaron los candidatos de la alianza opositora, y Lilian Tintori, esposa de Leopoldo L贸pez, dirigente opositor condenado a casi 14 a帽os de prisi贸n. La alianza opositora conden贸 la muerte del dirigente y asegur贸 que esta ocurre promovida "por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia". "Desde el Comando Venezuela Unida queremos destacar que el Estado Venezolano es responsable, por acci贸n y omisi贸n, de cualquier acto de violencia en Venezuela", se帽al贸 un comunicado de la MUD. La nota inst贸 a la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), a las Naciones Unidas, a la Uni贸n Europea y a la Uni贸n de Naciones Suramericanas (Unasur) "a que exijan al Gobierno Nacional y al PSUV a rechazar p煤blicamente el uso de la violencia como arma pol铆tica". Asimismo, pidi贸 que se "garantice a los venezolanos el derecho a votar en paz y que se comprometan a aceptar pac铆ficamente la voluntad del pueblo", en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. La oposici贸n ha denunciado durante los 煤ltimos d铆as al menos tres ataques durante los actos de campa帽a de los candidatos a las legislativas y dirigentes de la MUD, varios de ellos con armas de fuego y de los que responsabiliza al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El excandidato presidencial Henrique Capriles, el candidato Miguel Pizarro y la propia Tintori aseguraron haber sido v铆ctimas de ataques por supuestos oficialistas. Tintori denunci贸 la semana pasada varias agresiones de las que, seg煤n ella, ha sido v铆ctima en las 煤ltimas semanas en las que ha recorrido distinta ciudades del pa铆s a prop贸sito de la campa帽a electoral. Las denuncias de ataques hechas por los opositores han sido desestimadas y negadas por los oficialistas, aunque sobre la muerte de D铆az no se ha registrado ninguna declaraci贸n oficial del chavismo hasta el momento. El presidente del Parlamento, el chavista Diosdado Cabello, asegur贸 poco despu茅s de la muerte del opositor, que las denuncias de Tintori en las que asegura ser v铆ctima de agresi贸n por parte de chavistas buscan "hacerle creer al mundo 'me agrediste'". Por su parte, la misi贸n de acompa帽amiento electoral en Venezuela de la Unasur expres贸 en un comunicado "su m谩s en茅rgico rechazo a todo tipo de violencia que pueda afectar el desarrollo normal del proceso electoral". La misi贸n hizo adem谩s un llamado "a las autoridades nacionales competentes para que se realice una exhaustiva investigaci贸n de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso". Antes de la muerte del opositor, ocurrida a 煤ltima hora de la tarde, la atenci贸n del chavismo durante la jornada se concentr贸 en insistir ante sus seguidores en la necesidad de lograr la mayor铆a de la Asamblea Nacional, en unas elecciones para las que solo faltan escasos diez d铆as. Por su parte el arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, inst贸 a todos los actores pol铆ticos a respetar los resultados de esas elecciones y, en especial, al presidente del pa铆s, Nicol谩s Maduro. Maduro "debe ser el primero en respetar las leyes y dejar de hacer el llamado a la calle a protestar o a rechazar los resultados de las elecciones parlamentarias", dijo en rueda de prensa la m谩xima autoridad de la Iglesia cat贸lica en Venezuela. El jefe del Estado venezolano, Nicol谩s Maduro llam贸 la semana pasada a "defender la patria", mientras que Cabello augur贸 que si el chavismo no obtiene la mayor铆a en el parlamento habr谩 "un conflicto de poderes" ya que Maduro "no se va a dejar". El cardenal afirm贸 que "sugerir tomar las calles es intolerable" y "debe ser castigado" y se帽al贸 que los dirigentes pol铆ticos y los funcionarios "deben hacer un llamado a la paz". Asimismo record贸 la "necesidad de que el Plan Rep煤blica y la Fuerza Armada Nacional (FAN) garanticen la tranquilidad, la convivencia y la no violencia absoluta antes, durante y despu茅s del d铆a de las elecciones". En una entrevista con Efe, el secretario ejecutivo de la MUD, Jes煤s Torrealba, se mostr贸 convencido de que la alianza opositora ganar谩 las elecciones legislativas, aunque recalc贸 que no ser谩 para sustituir "un sectarismo por otro", sino para "reconciliar el pa铆s y unirlo", seg煤n inform贸 el Nuevo Herald de Miami, EEUU. |