"Elecciones 2015: Iglesia, Poder y Corrupción" por Guillermo Andreau (*)
26-07-2025
"Elecciones 2015: Iglesia, Poder y Corrupción" por Guillermo Andreau (*)
Bajo el lema "los pecados se perdonan, la corrupción no" del Papa Francisco, la Iglesia argentina salió a animar a no tener miedo y votar en contra de la corrupción, así la Iglesia en general y en particular la de la ciudad de La Plata retoma el protagonismo moral y político.

Después de 20 años los platenses volvemos a tener un intendente de la ciudad. Desde la dirección del diario El Día se imponían intendentes y se los manejaba a su antojo bajo el lema "la corrupción forma parte de la política y todo lo que intente frenar la corrupcion esta condenado al fracaso (sic)".

Julio Alak y Pablo Bruera fueron los títeres puestos y empujados a la corrupción en beneficio del peligroso psicópata de diagonal 80, que logro en ese periodo robarle el diario EL Día a sus legítimos dueños que lo trataron siempre como si fuera su propio hijo. Raúl Kraiselburd manejo a los intendentes como manejo en la década del 70 al jefe de la Policía Bonaerense, general Ramón Camps y su secuaz Etchecolatz generando desde el diario el clima de terror suficiente para desatar la brutal carnicería.

Kraiselburd mando a escrachar al fiscal que investigaba delitos de corrupción de la gestión Bruera, como mandaba amenazar a jueces y fiscales que intentaban poner fin a sus desmanes en la década del 70.

Solo una palabra del Arzobispado platense hubiese bastado para poner fin a la corrupción de ayer y al genocidio de los 70, pero se optó por mirar para otro lado para triunfo del demonio.

Ayer fui a felicitar al nuevo Arzobispo auxiliar de la ciudad de La Plata, monseñor Alberto Bochatey por actuar como pastor, quitar los miedos y guiar el rebaño hacia un lugar más seguro.

Me despedí del Arzobispo con la sensación que un "nuevo despertar" está a la vuelta de la esquina.

(*) Ciudadano y empresario platense.