La Plata: Julio Garro achicará la planta de funcionarios políticos y jerarquizará a los cooperativistas que trabajan
22-07-2025
27-10-2015 | #Cambiemos
La Plata: Julio Garro achicará la planta de funcionarios políticos y jerarquizará a los cooperativistas que trabajan
Así lo señaló el intendente electo platense por el Frente "Cambiemos". Sostuvo que en el Municipio hay 500 direcciones, y que él piensa funcionar con diez secretarías y subsecretarías y que de los 12 mil cooperativistas solo trabajan 5 mil a los que "vamos a rejerarquizar".
El intendente electo de La Plata, Julio Garro, brindó un extenso reportaje a Radio Universidad Nacional de La Plata con una gran cantidad de definiciones. Dijo que espera reunirse con el intendente saliente, Pablo Bruera, antes del viernes para iniciar la transición. Sostuvo que en el Municipio hay 500 direcciones, y que él piensa funcionar con diez secretarías y subsecretarías. Sostuvo que de los 12 mil cooperativistas solo trabajan 5 mil. Sobre el tema del colectivo trans dijo que le brindará apoyo del Gobierno municipal y también del provincial, pero que sacará la zona roja. Dio tranquilidad a Estudiantes y a Gimnasia para que sigan en el Bosque.

Sobre las elecciones pasadas y su triunfo, en declaraciones "Mañana 1390", dijo que "la verdad que hace muchos años que conformamos un gran grupo que trabaja insistentemente en la Ciudad y hace doce años que construimos este sueño. El domingo fue premiado por la coherencia, por mantenernos en el mismo lugar. Además fue parte de una coyuntura política importante, y si uno abre el diario del lunes puede ver un estancamiento importante del peronismo histórico en lo que hizo que en nuestra ciudad se marque con más profundidad. Hicimos una gran elección en 64 municipios de la Provincia. Lo mejor está por venir", según consignó Agencia "Impulso Baires".

Los temas de importancia

"El principal tema es la seguridad. Nuestra Ciudad tiene una gran deuda y hay un gran miedo y la gente vive sin poder estar libremente. Tenemos que mejorar el transporte, la salud y empleo, pero si no trabajamos sobre la seguridad no logramos nada. Ese es el gran tema de la gestión", explicó.

"Hay otros conflictos como el transporte, tránsito, la salud, las inversiones, la jerarquización de los cooperativistas, ver qué tenemos, cómo los ponemos en valor, sabiendo que son un eslabón fundamental en la limpieza de la ciudad y del mantenimiento. Otro tema son los empleados municipales porque hay gente que está contratada hace 19 años , y hay una estructura gigante de política y gasto innecesario. Hay que ver como ponemos en valor eso para ver lo bueno", sostuvo.

Seguridad

Acerca de la seguridad ciudadana, dijo: "queremos tener la policía local más importante de la Provincia. Vamos a trabajar integralmente para construir un puente de confianza que se rompió con la gente. Hoy los platenses tenemos la sensación de que hay delincuentes grandes y policías más chiquitos".

Reunión con Pablo Bruera

Sostuvo que esta tarde se comunicará con el actual mandatario, Pablo Bruera, para empezar con la transición y que le gustaría un encuentro antes del viernes: "acordar traspaso transparente y claro, que podamos contárselo a la gente. Estimo que en las próximas 48 horas vamos a estar sentados con él y su gente y haremos el esfuerzo necesario para que sea de la mejor forma", definió.

Sin zona roja, pero con asistencia a trans

Garro hace un tiempo había protagonizado una polémica al sostener que la ayuda a las personas trans que él podría dar era de carácter médico y psicológico. Ahora electo, Garro dijo concretamente lo que va a hacer, pero enfocó su accionar a la zona roja concretamente."Voy a mantener esto (que dijo) de que hay que eliminar la zona roja en la Ciudad, hay que pensar en la gente, en los chicos que viven ahí día a día. Yo jamás me referí al género, yo a lo que me referí es ver de qué manera vamos a acompañar desde la gestión municipal, y ahora gracias a Dios desde la Provincia para ver de qué manera podamos generar empleos genuinos para ellos, y para que comiencen una vida con más seguridad y contención, con un gobierno que piensen en ellos. Pero ellos tienen que comprender que tenemos que hacer una ciudad para todos. Nosotros vamos a trabajar para que puedan ingresar al sistema y para que sean parte. Entre todos tenemos que solucionar el problema, con mucho diálogo y sin caprichos".

"A la zona roja la tenemos que sacar por los vecinos que viven allí. Tenemos que trabajar para solucionar eso", sostuvo.

Clubes en el Bosque

"Los clubes del Bosque (Estudiantes y Gimnasia) tienen (sus obras) terminadas prácticamente. Ellos tienen que jugar en el Bosque. No tenemos que politizar el tema de los clubes. Hay que acompañar lo que se haga pero con la idea de que los clubes se queden en el Bosque", dijo.

Fuerte achicamiento del aparato estatal

Sobre su gabinete, dijo: "la UCR y la CC van a ser parte importante del Gobierno. Obviamente tengo nombres para las áreas, incluso más de uno, pero primero tenemos que planificar. Hay que hacer un achicamiento del Gobierno municipal y volver a recuperar la plata de la gente, saber lo que tenemos y ver cómo podemos crecer en obras, y lo vamos a hacer. La próxima semana anunciaremos el gabinete, e intentaré que sea lo más chico posible. No se necesitan doscientas personas para gobernar, por ahí diez pero bien capacitadas. Mi gestión va a ser muy austera, con muchas obras, sin politiquería. Queremos una gestión que hable poco y que haga mucho por la ciudad".

De 500 directores a 10 secretarios

"Hay cerca de 500 directores. No sé qué necesidad tenemos con tener eso si lo podemos solucionar con diez secretarios y diez subsecretarios. No se me ocurre tener que gobernar una Ciudad con esa estructura. A lo que voy es a un achicamiento de esa estructura política que se gasta mucho", dijo.

"El organigrama de la Municipalidad lo tengo hecho en cuatro metros, hay cientos de direcciones, estamos hablando de secretarios, de subsecretarios, de directores, subdirectores…hay mucho para corregir", sostuvo.

Cooperativistas jerarquizados "los que trabajan"

Sobre la situación de los cooperativistas que cumplen funciones básicamente de limpieza en la Ciudad, dijo: "hay doce mil, de los cuales trabajan cinco mil y siete mil no sabemos en donde trabajo. Vamos a averiguar sobre los siete mil que no trabajan y vamos a premiar a los que trabajar y los pondremos en un eslabón más alto. Esos que trabajan son fundamentales y esenciales".

"Vamos a rejerarquizar a las cooperativas que trabajan todos los días, vamos a darles una tarjeta para que cobren y con esfuerzo le haremos aportes, y también herramientas adecuadas", sostuvo.