|
|||
23-10-2015 | visión integral | |||
Julio Garro, junto a nieta recuperada: “Las políticas de DDHH serán parte importante de mi gestión” | |||
|
|||
Julio Garro, el candidato a intendente platense de Cambiemos recibió el acompañamiento de Natalia Suárez Nelson, nieta recuperada y coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Fundación Pensar, quien destacó la necesidad de profundizar el trabajo que se viene realizando en materia de derechos humanos.
"Desde una visión integral las políticas de derechos humanos serán parte de mi gestión, acompañaremos todo los que signifique Memoria, Verdad y Justicia y también estaremos presentes y activos contra la violencia de género, la violencia familiar, atendiendo a las víctimas de la inseguridad y con actividades de concientización contra la violencia escolar", dijo Garro.
El candidato a intendente de Cambiemos anunció que su gestión reabrirá el refugio municipal para mujeres víctimas de violencia de género, y aseveró: "Eso será sólo en comienzo como política activa a la desidia que presenta la actual gestión".
"La idea es armar una red de asistencia a las víctimas de violencia de género, familiar y víctimas de la inseguridad en todas las localidades de la Ciudad con asistencia multidisciplinaria, con políticas integrales apuntaladas por todas las áreas municipales y conveniadas con Ong's que trabajan en la materia", sostuvo.
En el marco del acto de cierre de campaña, Natalia Suárez Nelson, fue presentada por el ex detenido desaparecido del Centro Clandestino de 'La Cacha', Javier Quinterno, quien emocionado dijo: "La conozco desde que estaba dentro la panza de la madre" y quebrándose, recordó los días de cautiverio junto a la mamá de Natalia.
A su turno, Natalia sostuvo: "Yo no quiero que los derechos humanos sean apropiados por ningún partido, sino que la Argentina conozca la verdad entera, sin resentimientos, sin venganza, que se conozca la historia entera y sobre todo que los argentinos nos reconciliemos, después de tantos años de desencuentro".
Respecto a las políticas de derechos humanos a implementar desde el Municipio, Natalia sostuvo: "Concuerdo con Julio (Garro) se debe trabajar para que no se vulneren los derechos humanos de los ciudadanos en general y poniendo énfasis en la protección de las víctimas de la violencia de género, familiar y en las victimas de la inseguridad con un accionar integral de todo el Municipio".
María Natalia Suárez Nelson Corvalán nació cuando su madre estaba cautiva en el centro clandestino de La Cacha, en La Plata, durante la última dictadura militar y vivió con sus apropiadores hasta recuperar su identidad.
Es hija de María Elena Isabel Corvalán de Suárez Nelson, detenida el 10 de junio de 1977 con siete meses de embarazo, y de Mario César Suárez Nelson, asesinado aquel día.
"Soy hija de María Elena Isabel Corvalán y Mario César Suárez Nelson; y eso lo sé porque la familia de mi mamá recibió una llamada de la partera que la atendió en el parto", dijo en su momento con firmeza ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, al prestar su testimonio en los juicios por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
|