La Plata, Amoretti: "Esta policía local se forma con los vicios de la bonaerense y no tiene nada nuevo"
22-07-2025
22-10-2015 | Patria Grande
La Plata, Amoretti: "Esta polic铆a local se forma con los vicios de la bonaerense y no tiene nada nuevo"
As铆 lo dijo el candidato a intendente platense por Patria Grande y sobre el espacio Amoretti se帽al贸 que  "una expresi贸n de un acumulado de luchas populares" que desde el 2001 "recorri贸 un largo y trabajoso camino para llegar a la fundaci贸n de una nueva organizaci贸n pol铆tica". Habl贸 de sus propuestas para la Ciudad Capital.
Leandro Amoretti, candidato a intendente platense por Patria Grande, sobre ese espacio pol铆tico comenz贸 diciendo que  es "una expresi贸n de un acumulado de luchas populares" que desde el 2001 "recorri贸 un largo y trabajoso camino para llegar a la fundaci贸n de una nueva organizaci贸n pol铆tica", y que en las PASO consigui贸 alcanzar el 2,05% de los votos de la ciudad.

Consider贸 que es un partido de izquierda popular latinoamericanista. "Nos referenciamos con los procesos de Venezuela y Bolivia, que en Argentina quiz谩 no tiene referencias tan claras, porque no nos sentimos parte del proceso kirchnerista pero tampoco nos sentimos totalmente ajenos", indic贸 Amoretti.

Inundaciones: Culpabilidades y propuestas

Amoretti no cree que la mayor culpabilidad y responsabilidad sea de parte del municipio que maneja Pablo Bruera, sino que a la hora de hablar de infraestructura e inversiones, apunta en mayor medida a la provincia. "La responsabilidad principal por las grandes obras es de la provincia, porque para el presupuesto que tiene la ciudad, de 2.500 millones para el 2015, hay obras de infraestructura que no las puede abordar. Eso no implica que no se pueda hacer nada. La municipalidad puede repensar el crecimiento urbano considerando que somos una ciudad inundable", expres贸 en candidato a jefe comunal de Patria Grande, entrevistado por por Juli谩n Guevara para Reporte Platense.

Adem谩s, consider贸 que el Municipio podr铆a "contener agua a trav茅s de los reservorios y espacios verdes. Esas s铆 son obras que el municipio podr铆a afrontar, porque pueden servir como espacios recreativos pero en casos de grandes lluvias puede contener agua".

A la hora de plantear soluciones, explic贸 que tambi茅n aportan que "los grandes edificios que reemplazan a viviendas, incluyan estructura para contener agua, eso impedir铆a o disminuir铆a el riesgo de inundaciones y tambi茅n en las zonas inundables se contendr铆a durante menor tiempo el agua".

Seguridad

"En nuestra opini贸n hay un reclamo y una demanda que no siempre plantea m谩s polic铆as. Tiene otros posibles abordajes m谩s integrales, m谩s complejos y que implican mayores niveles de participaci贸n, de democratizaci贸n, de control de las fuerzas de seguridad y tambi茅n de discusi贸n profunda respecto al rol de las polic铆as", dijo Amoretti.

 Y respecto a la polic铆a local, Amoretti afirm贸 que "esta polic铆a se forma con los vicios que tiene la bonaerense, no tiene nada nuevo, nada interesante que pueda aportar a pensar de otra manera la problem谩tica de la seguridad".

Patria Grande se diferencia de ciertos discursos que a la hora de hablar de seguridad, piensan espec铆ficamente en la polic铆a. "Tiene que ver con una problem谩tica m谩s integral, m谩s general. A veces parece que seguridad es solamente es el delito, pero detr谩s de eso hay causas mucho m谩s profundas y estructurales de una sociedad muy injusta", explic贸

Desarrollo y pol铆ticas sociales

"Las pol铆ticas sociales del municipio no tienen nada que ver con las pol铆ticas sociales expresadas por el gobierno nacional. Obviamente que a escala municipal no se pueden encontrar esos recursos, pero no hay nada que tienda a generar ese tipo de derechos. Desde ese punto de vista est谩 totalmente vaciado el municipio. No hay financiamiento, no hay pol铆ticas y no es un tema que le interese al actual intendente, desde el punto de vista de que nunca lo ha planteado como pol铆tica central de su gesti贸n", plante贸.

Transporte, tr谩nsito y movilidad

Amoretti manifest贸 en que hay que descentralizar el transporte, y tambi茅n afirm贸que "hay que cambiar mucho". "Est谩 todo concentrado en el centro y en el cual est谩 todo operado desde las empresas privadas", agreg贸.

Por eso plante贸 dos ejes. "El proceso de estatizaci贸n a trav茅s de la municipalidad, y el redise帽o y planificaci贸n para un servicio de calidad en cuanto a cobertura y frecuencias. Pero tambi茅n para lograr que los micros sean un factor de urbanizaci贸n y desarrollo para los barrios m谩s alejados y populares, que son los que m谩s los utilizan", asegur贸 Leandro Amoretti, candidato a alcalde platense por Patria Grande.