|
|||
15-10-2015 | Consejo | |||
Carlos Melzi: "Massa deber铆a volver a leer el Manual de Conducci贸n Pol铆tica de Per贸n" | |||
|
|||
El dirigente peronista de La Plata, Carlos Melzi sali贸 al cruce de los dicho de Sergio Massa de que "quiere dirigentes que quieran cambiar el pa铆s y no el auto" refiri茅ndose a los que se fueron, entre ellos Melzi, quien le respondi贸 que "tengo un auto 2010 que ya tiene dos campa帽as 2013 y la del 2015 y los deseos no son de cambiar el auto, sino no estar compartiendo un espacio que piensa en caso que hubiera ballotage votar por el candidato de la derecha que es Mauricio Macri". Sobre su ruptura con el Frente Renovador, Carlos Melzi, por el cual se present贸 como precandidato a intendente en las PASO, en la falta de respeto a los acuerdos internos de parte de del l铆der de esa fuerza y candidato a presidente, Sergio Massa, a quien le aconsej贸 "volver a leer el Manual de Conducci贸n Pol铆tica de Per贸n" para que tengan valor sus palabras y respete los principios de acci贸n justicialista. Por esto, defendi贸 su decisi贸n de abandonar el massismo -del cual fue fundador- por la "decepci贸n" que le provoc贸 el ex intendente de Tigre y volver a las filas del Frente para la Victoria, promoviendo la candidatura presidencial del gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Melzi dijo haber sufrido "un gran destrato" en el Frente Renovador y explic贸 que "viendo que no soy el 煤nico y son m谩s los compa帽eros que se han ido que los que lo apoyan hoy a Massa, hay que aconsejarle que vuelva a leer el 'Manual de Conducci贸n Pol铆tica' de Juan Per贸n" para "no cometer m谩s errores". "El espacio de 茅l -por Massa- ha dejado mucho que desear en el armado en el pa铆s pero sobre todo en la provincia de Buenos Aires", afirm贸 de forma contundente el ex concejal platense. Respecto de su decisi贸n particular, aclar贸 que va m谩s all谩 de no haber respetado su planteo de inclusi贸n de dirigentes de su lista en la que finalmente Massa autoriz贸 para competir a nivel local despu茅s de las PASO. En declaraciones a CadenaBA, precis贸 que "tanto Sergio como Malena han dicho que de haber ballotage votar铆an por candidato de la derecha, (Mauricio) Macri y eso no lo comparto, m谩s no da para hablar". Scioli o los '90 Sobre la forma en que se integr贸 a trabajar por la candidatura presidencial de Scioli, Melzi se mostr贸 conforme por la labor que viene realizando con el secretario general de la Gobernaci贸n, Mart铆n Ferr茅, ya que "fuimos uno de los pocos casos en los cuales cuando nos pasamos de estructura acordamos apoyar los tres estamentos de la boleta del Frente para la Victoria, a nivel nacional, provincial y municipal". "Hoy estamos trabajando para que Scioli sea presidente, An铆bal Fern谩ndez sea gobernador y Pablo Bruera pueda renovar como intendente", agreg贸 el dirigente peronista platense. Plante贸 la necesidad de votar al gobernador bonaerense a partir de la convicci贸n de que "si no gana Scioli volvemos a los 90, al modelo que nos dej贸 el 50 por ciento de desocupaci贸n, que dej贸 el pa铆s sin estructura productiva y sin f谩bricas". Por esto, "tenemos que apuntar al empleo, a profundizar la educaci贸n y como dice 茅l -por Scioli- el desarrollo y ser el pa铆s que junto a Brasil sea el motor regional de crecimiento", acot贸 el dirigente. Apertura a Bruera Con casi iguales conceptos de contraposici贸n se refiri贸 Melzi a la necesidad de votar al intendente Pablo Bruera, de cuyo gabinete supo formar parte a帽os atr谩s para hoy volver a militar por 茅l. "Creo que si la mayor铆a de los que conocen a (Julio) Garro (candidato a intendente de Cambiemos) no lo votar铆an y no representa un buen proyecto de ciudad". "En definitiva, el planteo que tiene el PRO como proyecto de ciudad no es el que le conviene a la ciudad. Por esto, insistimos en que el peronismo es el proyecto que necesita continuar gestionando", agreg贸 el dirigente. No obstante, en reconocimiento a las diferencias que lo llevaron a alejarse de la estructura del intendente de La Plata, Melzi dijo aspirar a que si obtiene otra reelecci贸n, Bruera "abra su gesti贸n" con criterios de b煤squeda de consensos con sectores peronistas que tradicionalmente no la han integrado. En ese sentido, sostuvo de forma categ贸rica: "que deje de ser una gesti贸n cuasi familiar para ser una gesti贸n de todo el peronismo de la ciudad". Comunidad Organizada Melzi consider贸 que "lo que viene no es un gobierno de confrontaci贸n", sino "con todos los gobernadores e intendentes integrados con la comunidad organizada, como plante贸 el general Per贸n". Sostuvo que despu茅s del 10 de diciembre "vamos a tener un gobierno mucho m谩s frentista, m谩s de acuerdos y di谩logo, pero con las bases propias del peronismo", que a su juicio ya no refleja el masissmo del cual se fue. Moyano y Venegas Por 煤ltimo, afirm贸 que dirigentes juticialistas como el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, o de UATRE y las 62 Organizaciones Peronistas, Ger贸nimo Venegas, "est谩n muy equivocados" por apoyar a Macri en las elecciones, porque "est谩n priorizando aspiraciones personales en lugar de lo que corresponde". Adem谩s, "no comprenden que a un gobierno peronista no se lo saca y茅ndose a otro lado sino que se lo saca desde adentro", afirm贸 el ex concejal. Por esto, estim贸 que "m谩s all谩 de las diferencias que tenemos con esos compa帽eros, yo creo que tendr铆an que haberse quedado y apoyar a Daniel Scioli en el peronismo y despu茅s desde adentro plantear los cambios que ellos consideren". |