|
|||
15-10-2015 | luego de presentar su posible gabinete | |||
Según Fernández, Macri "viene bajando", Massa "mejoró su performance" y Scioli "se fortalece" | |||
|
|||
En declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, el funcionario dijo que en la oposición se ven "rencillas todos los dÃas y propuestas descabelladas" y confió en las posibilidades del candidato oficialista. Asimismo, destacó los encuentros que Scioli mantuvo con los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Brasil, Dilma Rousseff.
Por otra parte, el candidato a gobernador bonaerense advirtió que si es electo al frente del Ejecutivo provincial no habrá "lugar para gradualismo" ya que comenzará a aplicar medidas a partir del 11 de diciembre.
"De los gradualismos yo pienso exactamente que los empresarios. No hay lugar para gradualismos. Sobre todo cuando hay problemas que no tienen su génesis en nuestro propio paÃs, sino en paÃses que han menguado sus compras", señaló.
Para Fernández, en cuanto a la provincia de Buenos Aires "tenemos que tomar cartas en el asunto y resolverlo" y señaló que "hay que tomar decisiones trascendentales desde el punto de vita agropecuario como industrial".
Fernández destacó en ese sentido los anuncios que hizo sobre los funcionarios que lo acompañarán en la gestión en caso de resultar electo: la actual ministra de Industria, Débora Giorgi, ocupará la cartera de Producción, Ciencia y TecnologÃa del Ejecutivo provincial, en caso de que gane las elecciones.
También indicó que en caso de que triunfe el oficialismo en la Provincia, al frente de la SecretarÃa de Industria, Comercio y MinerÃa,estará el economista Javier Randó; mientras que en la de Ciencia y TecnologÃa asumirá Horacio Cepeda y en el de Pequeñas y
Medianas Empresas, Alejandro Naclerio.
A cargo de la SecretarÃa de Parques Industriales quedará el economista Rodolfo Humberto Gámez y la de Jóvenes Emprendedores será manejada por el psicólogo social Facundo Rodano. Los abogados Juan Manuel Espora y Santiago Herrera, serán los
secretarios de Relaciones Económicas Internacionales y de Puertos y Zonas Francas, respectivamente.
Por otra parte, AnÃbal Fernández definió que la administración del FOGABA estará a cargo de la licenciada en Comercio Internacional Guadalupe Acuña y que el vicepresidente del Banco Provincia será Esteban Taglianetti, mientras que Astilleros RÃo Santiago será manejado por el abogado José Luis Esperón.
fq
|